Camino de Santiago
Etapa: Monte do Gozo – Santiago de Compostela (4,1 km.)
Por fin, ¡Santiago de Compostela!
Desde la atalaya del Monte do Gozo se obtiene la primera vista panorámica de Santiago de Compostela y da comienzo un recorrido urbano que concluye a los pies de la fachada barroca de la catedral. El Obradoiro es el fin y el comienzo.
Mapa de la etapa
Haz clic para ver el mapa de la etapa de Monte do Gozo a Santiago de Compostela a pantalla completa
(se abre en pantalla nueva)
Camino Francés |
|
Etapa anterior:
|
Albergues y otros alojamientos
Monte do Gozo
- Albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia del Monte do Gozo | 400 lit. | 6€ | Todo el año |
↓ 4,850 → Santiago de Compostela
- Albergue de peregrinos Fin del Camino, Santiago de Compostela | 110 lit. | 8€ | Semana Santa – Octubre |
- Albergue de peregrinos Residencia San Lázaro, Santiago de Compostela | 80 lit. | 10€ | Todo el año |
- Albergue Seminario Menor La Asunción, Santiago de Compostela | 199 lit. | 10€-15€ | Marzo-Noviembre | Reserva online |
- Albergue Acuario, Santiago de Compostela | 70 lit. | 10€-12€ | Marzo-Diciembre | Reserva online |
- Albergue La Estación, Santiago de Compostela | 24 lit. | 14€ | Semana Santa-Septiembre | Reserva online |
- Albergue Roots & Boots, Santiago de Compostela | 48 lit. | 12€-18€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue The Last Stamp, Santiago de Compostela | 54 lit. + 8 hab. | 15€-18€ lit. 35€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Basquiños 45, Santiago de Compostela | 6 lit. | 10€-12€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Monterrey, Santiago de Compostela | 36 lit. | 10€-14€ | Marzo-Noviembre | Reserva online |
- Albergue La Credencial, Santiago de Compostela | 36 lit. | 10€-14€ | Marzo-Noviembre | Reserva online |
- Albergue Compostela, Santiago de Compostela | 66 lit. | 15€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Linares, Santiago de Compostela | 14 lit. | 11€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Blanco Albergue, Santiago de Compostela | 14 lit. | 11€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue A Casa de Dora, Santiago de Compostela | 12 lit. | 20€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Santo Santiago, Santiago de Compostela | 40 lit. | 10€-12€ | Todo el año |
- Albergue La Estrella de Santiago, Santiago de Compostela | 24 lit. | 10€ | Todo el año |
- Albergue Meiga Backpackers, Santiago de Compostela | 30 lit. | 10€/13€ | Marzo-Noviembre |
- Albergue Porta Real, Santiago de Compostela | 20 lit. | 10€-15€ | Todo el año |
- Albergue Azabache, Santiago de Compostela | 20 lit. | 14€-18€ | Todo el año |
- Albergue Mundoalbergue, Santiago de Compostela | 34 lit. | 12€/17€ | Todo el año |
- Albergue La Salle, Santiago de Compostela | 84 lit. | 17€/19€ | Todo el año |
Otros alojamientos en Santiago de Compostela:
Además de los albergues, hay otros muchos alojamientos en Santiago. Descubre el que mejor te va en el cuadro de búsqueda de aquí abajo.
Descripción de la etapa:
Monte do Gozo
En Camino:
Salimos del Monte do Gozo dejando el complejo residencial atrás. El Camino baja hacia la carretera general y entra en Santiago a través del barrio de San Lázaro.
↓ 4,850 → Santiago de Compostela
Desde el barrio de San Lázaro nos encaminamos hacia el casco histórico, tras rodear el barrio de As Fontiñas y cruzar la adoquinada rúa dos Concheiros.
Nada más llegar a la rúa de San Pedro observamos la monumentalidad de la ciudad, por algo Santiago de Compostela fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
A su belleza urbana y su integridad monumental se añaden los profundos ecos de su significación espiritual como santuario apostólico y destino del movimiento religioso y cultural más importante de la Edad Media: la peregrinación por el Camino de Santiago.
Descendemos por esta calle encajonada, donde pequeños comercios y la hostelería se entremezclan, hasta llegar al límite de la zona vieja: la Porta do Camiño, que representa el pasado amurallado del burgo medieval.
En el casco histórico nos encontramos toda clase de calles empedradas, museos, iglesias, edificios universitarios, vecinos, estudiantes, peregrinos y turistas, que forman un collage singular, una postal habitual de Santiago.
Subimos por Casas Reais hasta la plaza de Cervantes, enfilamos la calle de A Acibachería hasta el arco de Xelmírez y ya entramos en la plaza de las plazas, la Plaza del Obradoiro. Allí se concentran cautro grandes edificios, uno por cada lado: el ayuntamiento (el Pazo de Rajoy), la universidad (el Colegio de San Gerónimo), la hostelería (el Hostal de los Reyes Católicos) y la Iglesia, con la Catedral de Santiago, la meta del peregrino.
Ciudad nacida para albergar como se merecía al apóstol Santiago, mantiene todavía su aspecto medieval. El emocionado peregrino recorre sus antiguas rúas; Rúa do Franco, la Rúa do Vilar, la Rúa Nova y la Rúa de San Pedro. Admira sus bellas plazas; la más famosa, la del Obradoiro, al pie de la Catedral, la Plaza de la Quintana, la de la Inmaculada, la de San Martín, la de la Ánimas…
Pronto llega ante la Catedral, destino largo tiempo anhelado. Esta obra maestra de la arquitectura es el monumento más importante de Santiago. A través de la fachada del Obradoiro se accede al Pórtico de la Gloria, y ya dentro solo queda dejarse llevar por las emociones que produce ver las valiosísimas y hermosas obras de arte aquí guardadas.
Una vez fuera de la catedral, en la Plaza del Obradoiro, el peregrino se sorprende con los magníficos edificios que la rodean, y que hablan de los mil años de historia y arquitectura de la ciudad: el Colegio de San Jerónimo, fundado en 1501; el neoclásico Pazo Raxoi, construido en 1766 y el Antiguo Hospital Real, hospital para peregrinos patrocinado por los Reyes Católicos y edificado a principios del siglo XVI. Estas son algunas de las maravillas que puede disfrutar el peregrino en esta histórica ciudad.
Camino Francés
|
|
Etapa anterior:
|