En el año santo se abrieron 10 nuevos albergues para peregrinos en las rutas jacobeas - Camino de Santiago

En el año santo se abrieron 10 nuevos albergues para peregrinos en las rutas jacobeas

El Plan Xacobeo puso en servicio durante el 2010 diez nuevos albergues para peregrinos, en diferentes rutas jacobeas. Además, se continúa con la gestión de más de 60 albergues con 3.900 plazas, que entraron en funcionamiento entre 1993 y el 2004, señala la Consejería de Cultura.

Los cuatro últimos del año pasado se abrieron en Dumbría, Samos, Valga y Palas de Rei. A estos hay que añadir cinco más, temporales, gestionados por ayuntamientos, que se convirtieron en fijos, y otro en Santiago «gracias al convenio de colaboración con una institución», agrega Cultura.

Destaca asimismo las «importantes rehabilitación» que se efectuaron en el albergue de Melide y en el del Hospital da Condesa de Pedrafita do Cebreiro; y tres ampliaciones, en colaboración con entidades religiosas: los mercedarios de Sarria, Sobrado dos Monxes, y la Confraternity of Saint James.

Seis en 2011

A mayores se licitaron otros seis nuevos albergues: en Betanzos, Carral, Boimorto, Pontecesures, Castroverde y Viladerrei. Las obras «se completará a lo largo de 2011 y seguirá ampliando y enriqueciendo la red pública», asegura la consejería.

En el año 2010, el Plan Xacobeo de la Junta ha invertido «más de 1,5 millones de euros para habilitar albergues temporales para peregrinos. Mediante esta actuación se permitió la adecuación de espacios apropiados para los caminantes en colaboración con ayuntamientos, entidades religiosass» y otras entidades. Esos convenios «permitió aumentar en casi 4.400 plazas las 3.000 ofertadas en la red de albergues de S.A. de Xacobeo Plan Gestión», agrega. La ampliación de la red de albergues se califica como el «principal legado» del Año Santo.

El balance sobre este asunto difundido por la Consejería de Cultura concluye que «en total, durante todo el año santo, se registraron más de 100.000 pernoctaciones en estas instalaciones temporales habilitadas mediante convenios en polideportivos, centros socioculturales o antiguos colegios. Estos abrigos se pusieron en marcha en las rutas Fisterra-Mugía, Francesa, Inglesa, Norte, Portuguesa, Primitiva, Portuguesa de la Costa y del Camino SanabrésVía de la Plata»

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/deza/2011/01/09/0003_8954030.htm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.