El albergue de Lusío será escenario de un escape room sobre el Camino - Camino de Santiago

El albergue de Lusío será escenario de un escape room sobre el Camino

Albergue de peregrinos Casa Forte de Lusío, San Cristovo do Real, Lugo - Camino Francés :: Albergues del Camino de Santiago
Albergue de peregrinos Casa Forte de Lusío, San Cristovo do Real (Samos)

La actividad, que está impulsada por la Xunta de Galicia, es gratuita y se desarrollará en el mes de mayo en Samos. Está basada en la ruta jacobea, el Apóstol Santiago y el Año Santo

El albergue Casa Forte de Lusío, en el muncipiode Samos, será escenario en el mes de mayo de un escape room impulsado por la Junta de galicia y basado en el Camino de Santiago, el Año Santo y el Apóstol.

La actividad forma parte del programa Escape Room Xacobeo y se desarrolla también en otros tres albergues de Galicia. Se trata del Casa da Peixería de Betanzos (del 31 de marzo al 3 de abril), el de Vigo (del 7 al 8 de abril) y el Eligio Rivas de Orense (del 22 de abril al 1 de mayo). En el caso de Lusío tendrá lugar los viernes, sábados y domingos entre el 6 y el 22 de mayo.

Esta iniciativa, que es realizada por la empresa lucense Lucus Escape Room, es gratuita y se dirige a un público familiar.

En los albergues de Betanzos, Vigo y Orense se hará un escape room portátil, más sencillo, mientras que en la Casa Forte de Lusío será uno “con más complejidad, atrezzo y decoración”, informó la Junta.

La Directora General de Turismo de Galicia, Nava Castro, apuntó durante la presentación de Escape Room Xacobeo que, a través de esta actividad, “acercamos el Camiño a los niños y las familias, y lo hacemos en toda Galicia dirigido a la población gallega, uno de los objetivos de este Xacobeo tan especial que estamos viviendo”.

El juego no es de terror y se dirige a personas mayores de 6 años, aclaró el gerente de Lucus Escape Room, Fernando Carballo. Según explicó, los participantes tendrán que ir resolviendo enigmas y pruebas para avanzar. “Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo. Es un juego muy didáctico, aprenden jugando e interactuando”, apuntó el lucense, quien destacó que la Casa Forte de Lusío se presta especialmente para este tipo de actividades.

Las actividades de Betanzos, Vigo y Orense enlazarán con la de Samos, por lo que al finalizar en las primeras se les dará una pista para conectar con la de Lusío.

Los interesados en participar tendrán que hacerlo en grupos de entre cuatro y seis miembros, contando en todo momento con un director de juegos y un monitor. Deben apuntarse en el correo electrónico [email protected].

La iniciativa cuenta con un máximo de 1.100 plazas, de las que 600 corresponden a Samos. Las inscripciones serán por orden de entrada.

Leído en El Progreso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio