Camino de Santiago del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción general
Esta etapa, de nuevo con varios puntos intermedios donde poder dividir la jornada, transcurre por impresionantes parajes como el parque natural de Oyambre y por numerosos puntos declarados como Bienes de Interés Cultural.
El día discurre por cuatro municipios del occidente cántabro que engloban entre sí más de 30 localidades, y discurre casi siempre por asfalto, aprovechando carreteras locales.
Finalizamos la etapa en Comillas (localidad que a finales del siglo XIX se convirtió en lugar habitual de veraneo de la aristocracia y la alta burguesía), o si lo deseamos un poco más adelante, en San Vicente de la Barquera; en ambos casos tenemos infinidad de puntos de interés que visitar.
A tener en cuenta…
Es conveniente resaltar que en el centro histórico de Santillana la señalización es escasa o directamente inexistente.
Esta etapa no supone dificultades añadidas para peregrinos en bicicleta o para personas con movilidad reducida.
Albergues y otros alojamientos
→ Santillana del Mar
- Albergue Gándara | 10 lit. + 10 hab. | 13€-16€ lit. – 66#-77€ hab. | 1.Abril-31.Octubre | Reserva online |
- Albergue municipal Jesús Otero | 16 lit. | 6€ | Todo el año | (Cerrado temporalmente)
- Albergue El Convento | 55 lit. | 14€-17€ | 22.Marzo-15.Octubre | Reserva online |
- Otros alojamientos en Santillana del Mar
↓ 6,0 Caborredondo
- Albergue de peregrinos Izarra | 16 lit. | Donativo | 1.Marzo – 31.Octubre |
- Otros alojamientos en Caborredondo
↓ 5,8 Cóbreces
- Albergue El Pino | 11 pax – 3 hab. | 45€-75€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Viejo Lucas | 162 lit. | 17€-22,50€ | 18.Marzo-23.Octubre |
- Otros alojamientos en Cóbreces
↓ 10,3 Comillas
- Albergue La Magia del Camino | 26 lit. | 18€-25€ lit. | 1.Marzo – 31.Octubre | Reserva online |
- Otros alojamientos en Comillas
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción detallada
Salimos desde la Colegiata de Santa Juliana, bajando por la calle principal hasta alcanzar la carretera y seguimos por ella, ascendiendo por la Tejera, en dirección al camping de Santillana, que dejamos a nuestra derecha.
Tras el camping cruzamos la carretera CA-137 y continuamos por una pista que sale de frente y que se dirige al barrio de El Arroyo; tras cruzar este barrio descendemos por Las Piñeras hacia Oreña.
Ya en Oreña tomamos la salida hacia el Barrio de Viallan que enseguida se bifurca; tomamos por la derecha, que sube hasta la ermita de San Pedro. Tras ella un cruce en el que seguimos de frente, en descenso ahora hasta el barrio de San Roque; en este punto nos desviamos, tomando la carretera local CA-920, que nos introduce en la población pasando junto a las ermitas de San Roque y San Bartolomé.
Cruzamos el arroyo de la Cueva del Valle y salimos de la población y volvemos a ascender; en el punto más alto abandonamos la carretera local y tomamos una pista que sale por la derecha y que desciende hacia Cigüenza, donde nos recibe su iglesia de San Martín, del siglo XVIII, declarada Bien de Interés Cultural en 1992.
Desde Cigüenza nos dirigimos a Ronad, cruzamos el río San Miguel y, antes de entrar en Ronad, el arroyo de la Presa, subiendo al barrio de Herrería, tras el cual nos encontraremos una cantera de grava antes de llegar a Cóbreces.
Pasamos junto al convento de San José, la iglesia de San Pedro y la abadía de Viaceli y cruzamos la carretera CA-131 para continuar recorrido junto a la ermita de San Roque. Tras ella y atravesando una pequeña urbanización accedemos a la playa de Luaña; la bajada a la playa obliga a una subida del Trentamonte hasta alcanzar Trasierra.
Antes de llegar al barrio de Sierra tenemos la opción de tomar:
a) La variante de Liandres. Tomamos la carretera que sale por la derecha y que se dirige hacia el barrio de Liandres desde el que se cruza la carretera CA-131 y se accede al Barrio de la Iglesia.
b) Continuar por Sierra , tras la cual cruzamos la carretera CA-131 para descender, por la CA-358, pasando junto al cementerio y al camping de El Helguero al Barrio de la Iglesia.
Atravesamos el pueblo, pasando junto a la iglesia parroquial de la Asunción, y atravesando el arroyo del Barrio, entramos en Pando, con su iglesia de San Roque.
A la salida del pueblo, en dirección a Concha, pasamos junto al convento de San José, de las Carmelitas. Desde Concha, por una pista asfaltada descendemos por El Portillo y la mina La Vega hacia el arroyo Gandaria, poco antes de que desemboque en el mar y a las puertas de Comillas, población con todos los servicios.
No dejes de ver…
- Iglesia de San Martín de Tours – Alfoz de Lloredo.
- Abadía de Santa María de Viaceli – Alfoz de Lloredo.
- Monasterio de San José – Ruiloba.
- Palacio de Sobrellano – Comillas.
- El Capricho de Gaudí – Comillas.
No dejes de probar…
- Pescados y mariscos.
- Sorropotún.
- Sardinaza y guisos.
- Marmita barquereña.
- Salpicón de marisco.
- Corbatas.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |