
[ Google Maps ]

Camino de Santiago del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción general
De nuevo el terreno llano facilita notablemente el desarrollo de esta etapa. Cruzamos los cauces del Magdalena y Trimaz, excelentes ríos con vegetación sumergida, para llegar a San Xoan de Alba. Sin duda el mejor tramo, ya que después la etapa es un continuo baile por caminos paralelos a la carretera N-634.
Etapa corta pero variada, que nos lleva por pistas y caminos de tierra, senderos, corredoiras embarradas y, por suerte, muy poco asfalto; todo ello en un recorrido sin apenas desniveles por un agradable entorno rural.
A tener en cuenta…
Los peregrinos en bicicleta pueden encontrar algunos tramos complicados, pudiendo desviarse hacia la carretera y reincorporarse a la ruta oficial más adelante. El tramo se encuentra bien señalizado por lo que no tendrán problema alguno. Lo mismo sucede para las personas con movilidad reducida.
El hacer noche en Baamonde o en Miraz depende íntegramente de las fuerzas de cada peregrino. Muchos optan por dividir la etapa en dos dada la existencia de albergue y otros establecimientos en Baamonde, otros prefieren adelantar kilómetros y proseguir hasta el pequeño pueblo de Miraz.
Albergues y otros alojamientos
→ Vilalba
- Albergue de peregrinos de Vilalba | 48 lit. | 10€ | Todo el año |
- Albergue A Carballeira | 10 lit. | 14€-16€ | 14.Marzo-16.Noviembre | Reserva online |
- Albergue As Pedreiras | 27 lit. | 15€ | 15.Marzo-15.Noviembre | Reserva online |
- Albergue Castelos | 38 lit. | 14€ | Semana Santa-30.Septiembre | Reserva online |
- Otros alojamientos en Vilalba
↓ 18,6 Baamonde
- Albergue de peregrinos de Baamonde | 94 lit. | 10€ | Todo el año |
- Otros alojamientos en Baamonde
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |

Descripción detallada
Abandonamos Vilalba por la travesía del Matadero y descendemos para cruzar el río Madanela por un puente cercano a la población. Desde el puente, en ascenso, cruzamos las aldeas de O Coto y O Covo, desde donde comenzamos un nuevo descenso que nos dirige al río Trimaz, pasando antes por Ponte Rodríguez y atravesando por un paso inferior la autovía del Atlántico.
Desde aquí un duro ascenso, a través de bosques y campos de labranza, nos llevará, pasando junto a O Camiño y A Seara a Gabín. Un ligero descenso para retomar la subida que nos llevará hasta As Turbelas, el punto más elevado de esta etapa.
Continuamos en descenso por la pista alcanzando A Paiola, cuya carretera se dirige bajo la Autovía hacia la carretera Nacional. Continuamos hacia A Estrada, y nos acercamos a la parroquia de San Xoan de Alba.
Volvemos a cruzar la carretera nacional, dejándola a nuestra derecha mientras descendemos por una pista, atravesamos Carralmaior y llegamos a Pedrouzos y de allí a Goiriz.
Continuamos el descenso, cercanos a la carretera que cruzaremos, y volveremos a cruzar en sentido contrario, iniciando una pronunciada bajada hasta cruzar por un puente el río Labrada para alcanzar Ponte de Saa. La autovía afea de algún modo el paisaje y obliga a tomar, en ocasiones, algún desvío.
Desde Ponte de Saa, en subida, alcanzamos la aldea de Cardosa, para descender, cruzar de nuevo la autovía y la nacional y dirigirnos a As Penas, Contariz, Casas Novas y Fontefría.
Giramos a la derecha para dirigirnos de nuevo a la carretera nacional que atravesaremos una vez más, así como la autovía, y descenderemos para cruzar el arroyo por un puente y entrar en Ferreira, desde donde descendemos por pista y atravesamos el arroyo Pequeño, dirigiéndonos desde este punto, una vez más, hacia la carretera nacional cuyo trazado seguimos pasando entre Silavosa y A Rega, tras la cual y cruzando el entramado de la autovía A6 entramos en Baamonde.

No dejes de ver…
- Capilla de San Nicolás – A Torre (Vilalba).
- Casa Museo Víctor Corral – Baamonde.
- Torre de Camarasa – Baamonde.
- Castaño Milenario – Baamonde.

No dejes de probar…
- Embutidos: chorizos y androllas.
- Quesos de D.O. San Simón.
- Lacón con grelos.
- Roxós y filloas.
- Caldo gallego.
- Empanadas.
- Roscas.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |