![Mapa de la etapa de Villar de Mazarife a Astorga [Variante Sur] - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago Mapa de la etapa de Villar de Mazarife a Astorga [Variante Sur] - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago](https://www.alberguescaminosantiago.com/wp-content/uploads/2020/04/Etapa_22a_Leon_Villar_de_Mazarife_Camino_Frances.jpg)
[ Google Maps ]
![Perfil de la etapa de Villar de Mazarife a Astorga [Variante Sur] - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago Perfil de la etapa de Villar de Mazarife a Astorga [Variante Sur] - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago](https://www.alberguescaminosantiago.com/wp-content/uploads/2020/04/Perfil_etapa_23a_Villar_de_Mazarife_Astorga_Camino_Frances.jpg)
Camino de Santiago Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción general
Una etapa por el páramo leonés, que podría resultar un tanto larga, y que conduce al peregrino en primer lugar a Villavante.
El Camino continúa después hasta Hospital de Órbigo, lugar en el que se celebraron en 1434 unas famosas justas organizadas por Suero de Quiñónes en las que retó a numerosos caballeros europeos. El caminante descubre aquí la iglesia de de San Juan, construida por los antiguos Caballeros Hospitalarios.
Tras abandonar este épico pueblo el Camino cruza Santibáñez de Valdeiglesias y le conduce a San Justo de la Vega, que cuenta con una iglesia parroquial en la que se guarda una talla de San Justo del siglo XVI, y un retablo del siglo XVII.
En esta etapa el peregrino regresa a la tranquilidad del campo, pero también se acaba el camino llano. La llegada a Astorga se produce a través de un terreno rompepiernas, que es la antesala perfecta de lo que se vivirá en las siguientes jornadas.
Finalmente el peregrino llega al final de etapa al alcanzar la episcopal villa de Astorga, conocida por los romanos con el nombre de Astúrica Augusta. En esta histórica urbe, que llegó a contar con 25 hospitales, confluyen el Camino Francés y la Vía de la Plata.
Preside la ciudad su espléndida catedral gótica, del S. XV, con su fachada barroca y elementos renacentistas. Tiene además una portada jacobea y atesora en su interior un retablo de Becerra del siglo XVI.
Nos encontramos también el Palacio Episcopal o Palacio de Gaudí, en el que se ubica el Museo de los Caminos, con piezas de todas las iglesias relacionadas con el Camino de Santiago.
A tener en cuenta…
Se trata de una etapa larga, pero no cuenta con fuertes repechos. No obstante, el firme puede jugarnos una mala pasada en algunos tramos, ya que predominan los senderos empedrados y algún que otro tobogán peligroso.
Los bicigrinos sufrirán de igual forma en estas zonas pedregosas, que pueden resultar bastante incómodas en algunos puntos.
Las personas con movilidad reducida deberían circular por la carretera N-120 el tramo entre León y la Virgen del Camino, por lo que es conveniente que presten mucha atención al tráfico y vayan provistos de chalecos reflectantes para evitar accidentes.
Albergues y otros alojamientos
→ Villar de Mazarife 
- Albergue Casa de Jesús | 50 lit. | 11€ | Todo el año |
- Albergue San Antonio de Padua | 50 lit. + 5 hab. | 12€-14€ lit. – 40€ hab. | Todo el año |
- Albergue Tío Pepe | 20 lit. + 6 hab. | 18€ lit. – 55€-95€ hab. | 15.Marzo-30.Noviembre |
↓ 9,8 Villavante


- Albergue Santa Lucía | 22 lit. + 4 hab. | 12€ lit. – 38€-60€ hab. | 1.Abril-31.Octubre | Reserva online |
↓ 4,7 Puente de Órbigo

↓ 0,4 Hospital de Órbigo 
Albergues:
- Albergue de peregrinos parroquial Karl Leisner | 62 lit. | 10€ | 15.Marzo-31.Octubre |
- Albergue Casa de los Hidalgos | 18 lit. + 2 hab. | 17€ lit. – 70€ hab. | 1.Febrero-31.Octubre | Reserva online |
- Albergue La Encina | 16 lit. + 3 hab. | 14€-16€ lit. – 46€-52€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue San Miguel | 34 lit. | 16€ lit. | 1.Febrero-31.Octubre | Reserva online |
- Albergue Verde | 24 lit. + 1 hab. | 16€ lit. – 45€ hab. | 1.Abril-31.Octubre |
Otros alojamientos:
- B&B Puente Órbigo | 10 pax – 5 hab. | 25€-60€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Cantón Plaza | 10 pax – 5 hab. | 35€-95€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Don Suero de Quiñones | 18 pax – 9 hab. | 45€-90€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel El Paso Honroso | 74 pax – 37 hab. | 38€-70€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Más alojamientos en Hospital Órbigo
↓ 3,0 Villares de Órbigo 
- Albergue El Encanto | 10 lit. + 6 hab. | 18€-20€ lit. – 55€-100€ hab. | 1.Abril-31.Octubre | Reserva online |
- Albergue Villares | 18 camas + 3 hab. | 14€ cama – 40€-55€ hab. | 1.Abril-30.Septiembre |
- Otros alojamientos en Villares
↓ 2,4 Santibáñez de Valdeiglesias

- Albergue de peregrinos parroquial de Santibáñez de Valdeiglesias | 20 lit. | 10€ | 1.Marzo-31.Octubre |
- Albergue Camino Francés | 24 lit. + 1 hab. | 15€ lit. – 50€ hab. | 8.Marzo-29.Octubre |
- L’Abilleiru Albergue Rural | 9 pax. – 5 hab. | 42€-81€ hab. | 10.Enero-21.Diciembre | Reserva online |
↓ 8,2 San Justo de la Vega 
Otros alojamientos:
- Hostal Juli | 24 pax – 12 hab. | 25€-60€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Otros alojamientos en San Justo de la Vega
↓ 3,6 Astorga

Albergues:
- Albergue de peregrinos Siervas de María | 156 lit. | 7€ | Todo el año |
- Albergue de peregrinos San Javier | 110 lit. | 14€-15€ | 1.Abril-31.Octubre | Reserva online |
- Albergue MyWay | 13 lit. + 5 hab. | 15€ lit. – 40€-75€ hab. | 1.Abril-30.Octubre | Reserva online |
- Albergue Só Por Hoje | 8 pax | 25€-30€ pax. – 69€-108€ hab. | 5.Marzo-30.Noviembre | Reserva online |
Otros alojamientos:
- Hostal Coruña | 34 pax – 17 hab. | 57€-70€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Delfín | 20 pax – 12 hab. | 25€-55€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Astur Plaza | 80 pax – 40 hab. | 55€-95€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel El Descanso de Wendy | 12 pax – 6 hab. | 60€-80€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Gaudí | 75 pax – 35 hab. | 55€-100€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Imprenta Musical | 55 pax – 24 hab. | 55€-75€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel La Peseta | 38 pax – 19 hab. | 45€-75€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Spa Ciudad de Astorga | 66 pax – 33 hab. | 60€-150€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Vía de la Plata SPA | 76 pax – 38 hab. | 73€-135€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Posada Real Casa de Tepa | 18 pax – 9 hab. | 70€-135€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Más alojamientos en Astorga
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.
Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |

Descripción detallada
→ Villar de Mazarife
En Camino:
Cruzamos el pueblo, y a la salida seguimos una carretera local.
Proseguimos por asfalto, en una interminable recta, dejando a la izquierda la explotación ganadera de Las Matillas.
Kilómetro y medio después tenemos la opción de tomar el desvío a San Martín del Camino, pero nosotros continuamos recto. Recuperamos la pista de tierra entre campos de regadío, que se prolonga hasta Villavante.
↓ 9,800 → Villavante

Pequeña localidad jacobea, nacida probablemente al abrigo de la Vía Romana que unía las explotaciones de oro de Las Médulas con Tarragona, y que hoy se presenta como lugar de parada y descanso al peregrino.
Destaca la iglesia parroquial de la Asunción, conocida como de las Candelas.
En Camino:
Atravesamos Villavante, seguimos en dirección a una chopera que se encuentra a nuestra izquierda, cruzamos por arriba la vía férrea y viramos a la izquierda, avanzando unos metros en paralelo a la vía.
A través de un viaducto retomamos la senda para entrar en Puente de Órbigo.
↓ 4,700 → Puente de Órbigo

Puente de Órbigo es una pequeña localidad perteneciente al municipio de Hospital de Órbigo, que toma su nombre del puente de origen quizá romano que es usado para sobrepasar el río Órbigo.
En Camino:
Simplemente atravesando el puente nos adentramos en importante localidad jacobea de Hospital de Órbigo.
↓ 0,400 → Hospital de Órbigo
![Iglesia de San Juan Bautista, Hospital de Órbigo, León - Camino Francés [Variante Sur] :: Albergues del Camino de Santiago Iglesia de San Juan Bautista, Hospital de Órbigo, León - Camino Francés [Variante Sur] :: Albergues del Camino de Santiago](https://www.alberguescaminosantiago.com/wp-content/uploads/2019/03/Hospital_de_Orbigo_Leon_Camino_Frances_iglesia_San_Juan_Bautista.jpg)
Lugares interesantes para visitar son el Puente Passo Honroso y la Iglesia de San Juan Bautista. Cuenta con algo más de 1.100 habitantes, y ofrece todos los servicios al peregrino.
La calle Álvarez Vega se convierte en la Calle Camino de Santiago después de atravesar la LE-420. Un centenar de metros más adelante, justo cuando dejamos atrás las últimas casas del pueblo, la senda se convierte en una pista de tierra que avanza entre tierras de cultivo y canales de irrigación.
[ Más información sobre Hospital de Órbigo ]
En Camino:
Justo a la salida de Hospital de Órbigo nos encontramos otra bifurcación. En ella giramos a la derecha hacia Villares, un camino interesante y bonito.
↓ 3,000 → Villares de Órbigo

La disyuntiva de rutas alternativas en el Camino nos lleva hasta esta población si optamos por el ramal norte o de la derecha que discurre por caminos que atraviesan la fértil vega donde se cultiva tabaco, remolacha azucarera y todo tipo de verduras. En Villares nos encontramos con la Iglesia parroquial de Santiago Apóstol.
[ Más información sobre Villares de Órbigo ]
En Camino:
Continuando por este ramal se llega hasta Santibáñez de Valdeiglesias tras cruzar la carretera de acceso y el canal de riego, ascender y descender un pequeño cerro a través de un tramo de dos kilómetros por una pista asfaltada. Aquí nos encontramos con la Iglesia de la Trinidad.
↓ 2,360 → Santibáñez de Valdeiglesias

Un pequeño pueblo de poco más de 150 habitantes perteneciente al municipio de Villares de Órbigo, que apenas si ofrece más servicios al peregrino que el alojamiento.
[ Más información sobre Santibáñez de Valdeiglesias ]
En Camino:
El Camino atraviesa Santibáñez por la calle Carromonte hasta unas naves industriales que se encuentran rodeadas de vides.
A la salida de Santibáñez tomamos una pista a la derecha en ascenso, dejando unas granjas a mano izquierda. Avanzamos en una serie de ascensos y descensos de modestos collados, por agradables caminos a través de bosques de robles, pinos, encinas y chopos.
A 7 km. llegamos al Crucero de Santo Toribio (905 m), obispo de Astorga, desde donde vemos Astorga y, al fondo, los Montes de León con la cumbre del Teleno despuntando. En poco más de 1 Km. alcanzamos San Justo de la Vega.
↓ 8,200 → San Justo de la Vega

Localidad con todos los servicios para el peregrino. Jovellanos nos hizo saber que a finales del siglo XVIII existió aquí una pujante industria de elaboración de hábitos franciscanos. En San Justo se encuentra la Iglesia de los Santos Justo y Pastor (s. XVI).
[ Más información sobre San Justo de la Vega ]
En Camino:
Nos adentramos en San Justo de la Vega a través de la N-120 que, después de un concesionario de coches se convierte en la Calle Real.
Cruzamos el río Tuerto por una pasarela metálica junto a la carretera nacional, bajamos a mano derecha y continuamos por detrás de una fábrica. Pasado un pequeño puente romano, que sirve para no mojarse los pies en el Arroyo de La Moldera, volvemos a la carretera nacional para superar las vías de tren por una pasarela de metal.
Poco después llegamos a una rotonda y seguimos por la segunda calle. Al final de la misma giramos primero a la izquierda y luego a la derecha, por una calle en fuerte subida, y llegamos a la plaza San Francisco, donde se encuentra el excelente albergue municipal de Astorga.
↓ 3,600 → Astorga

Astorga es una populosa villa, centro de la Maragatería, y lugar donde confluyen dos caminos de peregrinos: el Camino Francés y la Vía de la Plata.
Es esta una ciudad con más de dos mil años de historia cuyo conjunto histórico está declarado Bien de Interés Cultural al igual que otros cuatro monumentos y goza de la fértil vega del río Tuerto y de una magnífica ubicación geoestratégica.
[ Más información sobre Astorga ]
No dejes de ver…
- Puente de Órbigo.
- Iglesia de San Juan Bautista — Hospital de Órbigo.
- Iglesia de Santiago — Villares de Órbigo.
- Catedral de Santa María — Astorga.
- Ayuntamiento — Astorga.
- Palacio Episcopal — Astorga.
- Muralla Medieval — Astorga.

No dejes de probar…
- Cocido maragato.
- Congrio al ajoarriero.
- Sopa de ajo.
- Embutidos como la cecina, el chorizo, lomo, salchichón…
- Mantecadas y hojaldres de Astorga.
- Chocolates artesanos.
Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |