
[ Google Maps ]

Camino de Santiago Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción general
Es una etapa llana salvo pequeñas ondulaciones —el perfil de la misma oscila sólo entre los 800 y los 880 metros de altitud—, que se puede recorrer a una media cómoda de 4,5 kilómetros por hora.
Nos encontramos ya en plena provincia de León. Partimos de Sahagún y hasta el final de etapa solo tenemos dos lugares en los que reponer víveres y fuerzas, bien separados entre sí: Calzada del Coto y Bercianos del Real Camino.
Hay que tener cuidado con los días de más calor —y también por eso proponemos una corta etapa por las llanuras leonesas—, ya que las previsiones más generosas pueden quedarse en nada.
Existe una variante, la Vía Trajana, que a través de Calzada del Coto termina en Calzadilla de los Hermanillos, para volver a fundirse con el Camino original en la siguiente jornada.
A tener en cuenta…
En esta etapa no nos encontramos ni grandes desniveles ni tramos complicados. Incluso las personas con movilidad reducida no tienen especiales dificultades para llevarla a cabo.
Tampoco los bicigrinos se encontrarán escollo alguno para recorrer la etapa.
Albergues y otros alojamientos
→ Sahagún

- Albergue de peregrinos de Sahagún | 64 lit. | 7€ | Todo el año |
- Albergue de peregrinos de la Santa Cruz | 58 lit. + 10 hab. | 7€ lit. – 20€ hab. | 15.Marzo-15.Noviembre |
- Albergue Viatoris | 50 lit. + 19 hab. | 8€-12€ lit. – 53€-105€ hab. | 14.Marzo-31.Octubre | Reserva online |
- Otros alojamientos en Sahagún
↓ 5,2 Calzada del Coto

- Albergue de peregrinos de Calzada del Coto | 18 lit. | Donativo | Todo el año |
Variante por la Vía Trajana
← 8,6 Calzada del Coto | Calzadilla de los Hermanillos | Mansilla de las Mulas 23,8 →
Albergue de peregrinos de Calzadilla de los Hermanillos | 34 lit. | Donativo | Todo el año |
Albergue Vía Trajana | 10 lit. + 8 hab.| 20€ lit. – 50€ hab. | 1.Abril-31.Octubre |
↓ 6,2 Bercianos del Real Camino

- Albergue parroquial Casa Rectoral | 44 lit. | Donativo | 1.Abril-31.Octubre |
- Albergue Bercianos 1900 | 20 lit. | 18€-22€ lit. | 1.Marzo-30.Noviembre | Reserva online |
- Albergue El Sueve | 9 pax. | 35€-60€ hab. | Todo el año |
- Albergue La Perala | 29 lit + 16 hab. | 15€ lit. – 38-68€ hab. | Todo el año |
- Albergue Santa Clara | 10 lit. + 6 hab. | 15€ lit. – 40€-65€ hab. | Todo el año |
- Otros alojamientos en Bercianos
↓ 7,5 El Burgo Ranero

- Albergue de peregrinos de El Burgo Ranero “Doménico Laffi” | 30 lit. | Donativo | Todo el año |
- Albergue La Laguna | 20 lit. + 5 hab. | 12€-15€ lit. – 30€-40€ hab. | 1.Marzo-31.Octubre |
- Otros alojamientos en El Burgo Ranero
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.
Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |

Descripción detallada
→ Sahagún [ Más información ]
En Camino:
Se sale de Sahagún por el Puente de Canto, sobre el río Cea, que con su acusado tajo marca la división natural de Tierra de Campos. Se deja a la derecha la hermosa chopera del Prado de las Lanzas de Carlomagno, el campo de fútbol y el camping.
Al poco tiempo se pasa por un túnel bajo la carretera N-120, cuyo arcén derecho hay que alcanzar, y seguir por él, hasta la localidad de Calzada del Coto.
↓ 5,200 → Calzada del Coto

Este enclave llamado en otro tiempo Villa Zacarías, debe su nombre a una originaria vía romana y el apellido a su pertenencia al monasterio sahaguniano. Municipio que se debate entre el pasado representado en sus construcciones de barro y viejos portones y lo moderno con fachadas revocadas y nuevas edificaciones de ladrillo.
Además, en esta localidad se encuentran la Iglesia de San Esteban y la Ermita de San Roque.
En Camino:
Aquí se ofrecen dos posibilidades: continuar en dirección a Bercianos o bien tomar la Vía Trajana.
Variante por la Vía Trajana
Se atraviesa Calzada del Coto, para seguir la Calzada de los Peregrinos, sobre la antigua Vía Trajana, que discurría de de Tarragona a Astorga. A menos de 2 km, se cruza la línea del ferrocarril Palencia-La Coruña, y al poco se entra en la espesura de la Dehesa de Valdelocajos, al final de la cual, está la alquería del mismo nombre.
Poco después se cruza un vallejo, a cuya derecha se encuentra el área de descanso conocida como la Fuente del Peregrino, para, en algo más de 1 km, alcanzar Calzadilla de los Hermanillos, el único pueblo en esta variante, entre Calzada del Coto y Mansilla de las Mulas.
↓ 8,600 → Calzadilla de los Hermanillos
Localidad de típica arquitectura de adobe y tapial.
Lugares para visitar son la Ermita de Nuestra Señora de los Dolores y la Iglesia de San Bartolomé.
En Camino:
A la entra de Calzada del Coto se toma la pista de tierra compactada, flanqueada por una ininterrumpida hilera de plataneros, que discurre paralela al Camino Real Francés, por su lado izquierdo. Esta cómoda calzada se prolonga durante 32 km. hasta la entrada de Mansilla de las Mulas. Trazada exclusivamente para los peregrinos, cuenta con bancos y áreas de descanso espaciadas de tramo en tramo, y está cerrada a vehículos de motor.
En 6 km el peregrino entra en Bercianos del Real Camino, después de dejar a la derecha unas lagunillas estacionales con chopos. El tránsito hacia Bercianos del Real Camino es bastante monótono y, tras una hora de marcha, a mano izquierda, vemos en una explanada la ermita de Nuestra Señora de Perales.
Más adelante, tras cruzar un arroyo y dejar a un lado la cruz en recuerdo del peregrino alemán Manfred Kress, entramos en Bercianos del Real Camino, donde, a la entrada, nos saluda una fuente decorada con una vieira.
↓ 6,200 → Bercianos del Real Camino

Hermoso nombre para un pequeño pueblo que surge de la repoblación del lugar con gentes procedentes del Bierzo. Perteneció al Monasterio de Sahagún por donación en el año 966 de Doña Palla y sus hijos.
Lugares interesantes son la Iglesia Parroquial del Salvador y la Ermita de la Virgen de Perales ‘La Perala’.
[ Más información sobre Bercianos del Real Camino ]
En Camino:
Bercianos se atraviesa por su Calle Mayor, que desemboca en la charca-abrevadero, embalsada lamiendo el altozano de la iglesia. Enseguida se alcanza otra vez la calzada arbolada, que en poco más de 7 km. nos deja en el Burgo Ranero.
En el trayecto, sobrio y solitario, se ha cruzado el vallejo del Arroyo del Olmo, donde hay una fuente y un área de descanso. Apenas 1 km más adelante, un hito coincide con la salida, a la izquierda, de un camino que lleva a las grañeras.
Después del Arroyo del Olmo, la pista arbolada avanza hasta un viaducto de la autovía A-231 y posteriormente hasta El Burgo Ranero. Cruzamos una carretera para entrar en esta localidad a la altura de un crucero en memoria de los niños.
↓ 7,500 → El Burgo Ranero

Un pequeño pueblo dispuesto alrededor del Camino peregrino, fundado o repoblado por un tal ‘Ranarius’ según unas teorías, o usado ‘ranarius’ como hipódromo cerca de agua.
En esta localidad podemos visitar la Iglesia parroquial de San Pedro y la Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz.
[ Más información sobre El Burgo Ranero ]
No dejes de ver…
- Iglesia de San Esteban — Calzada del Coto.
- Ermita de Nuestra Señora de Perales — Bercianos del Real Camino.
- Iglesia Parroquial de San Pedro — El Burgo Ranero.

No dejes de probar…
- Tortilla guisada.
- Quesos de Bahía y de Valdeón.
- Potajes.
- Conejo picantín.
- Picadillo de Cerdo.
- Rosquilla de palo.
- Natillas con barquillo.
Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |