Puente Villarente, Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago

Puente Villarente

Puente Villarente, León - Camino Francés (Etapa de Mansilla de las Mulas a León) :: Albergues del Camino de Santiago

Puente Villarente es un pequeño pueblo (180 habitantes) perteneciente al municipio de Villaturiel, en la provincia de León.

Localidad enclavada en pleno Camino de Santiago Francés, en la que se pueden destacar los pequeños negocios ligados al comercio y la hostelería, así como farmacia, servicios bancarios, además de contar con la Sede de la Mancomunidad Lancia-Sobarriba.

Se caracteriza dentro del orbe jacobeo porque es uno de los puentes que ya en el año 1139 sorprenden al escritor del Codex Calixtinus. Aymeric Picaud hablaba de la grandes magnitudes de este viaducto que cruza el río Porma: “El Porma, que pasa por un gran puente que hay entre Mansilla y León.”

Distancia a Santiago: 321 km.

Albergues en Puente Villarente


Albergues en Puente Villarente - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Albergues en Puente Villarente
[ Ver en Google Maps ]

Puente Villarente – Camino Francés
Etapa Mansilla de las Mulas – León

Anterior:
↑ 4,30 Mansilla de las Mulas «
[ Etapa El Burgo Ranero – Mansilla de las Mulas ]
↑ 1,9 Villamoros de Mansilla «

Siguiente:
» Arcahueja 4,5 ↓

Servicios en Puente Villarente:

  • Información al peregrino: No.
  • Cabina de teléfono: Sí.
  • Cajero automático: Sí.
  • Asistencia médica: Sí.
  • Farmacia: Sí.
  • Taller de reparaciones: Hay talleres mecánicos pero no especializados en bicis.
  • Ultramarinos: Sí.
  • Carnicería: Sí.
  • Panadería: Sí.
  • Bar-Restaurante: Sí.

Teléfonos de interés:

El tiempo en Puente Villarente (Villaturiel)


Puente Villarente, León - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Puente Villarente, León

Qué ver y visitar en Puente Villarente:

  • Puente sobre el río Porma.
    Visita obligada en este enclave que le dio fama y nombre.
    Su tamaño inicial se amplió hasta alcanzar una veintena de bóvedas sobre las aguas. No obstante, sufrió varios percances a lo largo de los siglos, uno de los cuales tuvo lugar en el siglo XIV cuando una riada reventó la obra por la mitad.
    A pesar de todo ello, en la actualidad no ha perdido su aspecto medieval.
  • Antiguo hospital de Villarente.
    A lo largo del itinerario urbano los peregrinos pasarán por delante del  antiguo hospital y hoy restaurante La Casona, en el que destaca su fachada y su alero.
    Fundado en el siglo XVI por el arcediano de Triacastela, canónigo de la catedral de León, estaba dedicado a Nuestra Señora la Blanca.
  • Iglesia parroquial de San Pelayo, situada en el núcleo urbano, y  que guarda en su interior una talla del patrón, del siglo XVI.

Fiestas y tradiciones

  • Fiestas patronales en honor a San Pelayo, a últimos de junio principios de julio.
Puente Villarente, León - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Vista de Puente Villarente

Más datos y un poco de historia…

Esta localidad, que hoy en día los peregrinos atraviesan en una rápida transición, tuvo antaño una cierta importancia en las crónicas de peregrinación. Situado a 12 kilómetros de León se presenta como una antesala de esa capital, con distintos servicios.

Su nombre se deriva del puente medieval de 17 arcos, que ya impresionara en el siglo XII a Aymeric,  autor del Códice Calixtino, quien lo califica como ‘ingente’.

Su origen y desarrollo giran en torno al puente sobre el Porma. Junto al puente, el canónigo de la Catedral de León y arcediano de Triacastela, don Andrés Pérez de Capillas, fundó en el siglo XVI un hospital de peregrinos llamado Virgen Blanca.

En los años 1720-1730 aún funcionaba el hospital, pero según documento del año 1756 este se cerró y sólo seguía abierto un mesón que estaba al lado y que servía de hospedaje a los viajeros.

De claro pasado jacobeo, el núcleo también es conocido por haber promovido la primera «ambulancia para peregrinos». En realidad, esto tiene relación con una singularidad del antiguo hospital que había en el enclave y que hoy ha sido reconvertido en un restaurante.

Entre las disposiciones del hospedaje figuraba la de establecer como regla la obligatoriedad de tener siempre a punto una borrica para trasladar hasta León a los peregrinos enfermos o impedidos.

Cómo llegar a Puente Villarente:

  • En coche: Puente Villarente está ubicada en pleno trazado de la carretera N-601 que une Valladolid y León.
  • 987 200 307 Puente Villarente cuenta con servicio de autobús diario con León.
    Estación de autobuses de León: Avenida Ingeniero Sáenz de Miera, s/n. Tel.: 987 211 000. (Buscador de autobuses)
  • En tren: La estación de tren más cercana es la de León, que cuenta con dos estaciones de ferrocarril:
    • Estación de León, gestionada por Adif (Renfe), a la que llegan trenes que realizan líneas de largos trayectos y de alta velocidad.
      Avenida de Palencia, s/n. Tel.: 902 240 202. Más información en www.renfe.es
    • Estación de Matallana, de Feve, que realiza servicios regionales a Bilbao y del Transcantábrico.
      Avenida Padre Isla, 48. Tel.: 987 225 919 .

Puente Villarente – Camino Francés
Etapa Mansilla de las Mulas – León

Anterior:
↑ 4,30 Mansilla de las Mulas «
[ Etapa El Burgo Ranero – Mansilla de las Mulas ]
↑ 1,9 Villamoros de Mansilla «

Siguiente:
» Arcahueja 4,5 ↓

¿Has visitado Puente Villarente?
Cuéntanos tus experiencias, déjanos tus comentarios.
Tus opiniones ayudan a otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.