Calzadilla de la Cueza es una pequeña localidad de la provincia de Palencia (poco más de 50 habitantes), y también una pedanía del municipio de Cervatos de la Cueza, atravesada por el Camino de Santiago.
Está a una distancia de 7 km de Cervatos de la Cueza, la capital municipal, en la comarca de Tierra de Campos.
Con su solitaria torre, faro de los peregrinos, da nombre a la localidad una calzada que aún se conserva, la llamada Vía Aquitania, muy anterior al Camino de Santiago pero que sirvió para dirigir a los peregrinos en su viaje a Compostela.
Distancia a Santiago: 385 km.
Calzadilla de la Cueza – Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
Se trata de una pequeña localidad, de poco más de 50 habitantes, paso del Camino de Santiago (Camino Francés), al igual que en su día fue lugar de paso de los romanos, ya que en la localidad se encuentran restos de una antigua calzada romana, de la que toma el nombre.
El gran número de cruces de Santiago que hay en la zona dan fe de la importante presencia que la Orden de Santiago tuvo aquí.
A la salida del pueblo pueden verse también los restos de un gran hospital y abadía de la Orden de Santiago, el célebre hospital del Gran Caballero, que existía ya en el siglo XII.
El pueblo aparece citado en el libro “Bueno, me largo. El Camino de Santiago, el camino más importante de mi vida” (2006), del humorista alemán Hape Kerkeling, quien ha popularizado el Camino en Alemania.
En su entorno aún se conservan restos de la empedrada Vía romana Aquitana —conocida en el lugar como La Parva— por donde antaño transitaban los peregrinos desde la Abadía de Benevívere (templo del s. XII) hasta el antiguo Hospital del Gran Caballero o de Santa María de las Tiendas, a cuyas ruinas nos podemos acercar tras cruzar el pueblo.
Más información en la web del Ayuntamiento de Cervatos de la Cueza.
Calzadilla de la Cueza – Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
¿Has visitado Calzadilla de la Cueza?
¡Cuéntanos tus impresiones, tus experiencias!
Tus opiniones ayudan a otros.