Ribadiso da Baixo es un minúsculo núcleo de población de casas tradicionales de pizarra de la provincia de La Coruña, a la vera el río Iso, que a pesar de su tamaño tiene una gran importancia en el Camino de Santiago Francés.
En él se encuentra el único hospital antiguo de peregrinos del Camino Francés por Galicia que mantiene su función asistencial a día de hoy
Administrativamente pertenece al municipio de Arzúa, de cuyo centro dista algo menos de 3 km.
Distancia a Santiago: 42 km.
Ribadiso da Baixo – Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
Conserva un puente de la época medieval, del s. XIII, y un conjunto de edificaciones que nos indican la existencia de un Hospital donde se atendía a los peregrinos, según consta en un documento fechado en 1523.
Desde el mismo momento en que cruzamos el puente, de origen romano, sobre el río Iso accedemos a uno de los enclaves con mayor magia del Camino de Santiago. El enclave viene siendo rehabilitado desde principios de los años noventa del pasado siglo, y hoy es uno de los lugares más más recordados por los peregrinos.
El actual albergue público funcionó en su día funcionó hospital de peregrinos, conocido como Hospial de San Antonio. Fue administrado por las monjas Terciarias Franciscanas del Monasterio de Santa Cristina da Pena, posteriormente pasó a manos de la cofradía gremial de los plateros de Santiago, quienes a su vez lo cedieron en ‘contrato de foro’ (cesión a muy largo plazo, normalmente tres generaciones) al noble Rodrigo Sánchez de Boado con una única condición: mantenerlo en buen estado y acoger a los peregrinos.
Ribadiso da Baixo – Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
¿Has visitado Ribadiso da Baixo?
Cuéntanos tus experiencias, déjanos tus comentarios.
Tus opiniones ayudan a otros.