Etapas, albergues, consejos, información y noticias
Etapa Villafranca de los Barros – Torremejía :: Vía de la Plata
Itinerario y albergues de la etapa Villafranca de los Barros – Torremejía :: Vía de la Plata [ Google Maps ]Perfil de la etapa Villafranca de los Barros – Torremejía
¿Qué encontrarás aquí?
Vía de la Plata
Etapa Villafranca de los Barros – Torremejía (26,7 km.)
Tiempo estimado: 7,5 h. :: Dificultad: Baja/Media
Etapa anterior:
← Zafra – Villafranca de los Barros
¿Quieres conocer Villafranca de los Barros con una visita guiada gratuita? ⇒ Haz click aquí
Descripción general de la etapa
La etapa es larga y llana, con plena exposición al sol y, excepto en los primeros kilómetros, muy monótona al avanzar por largas y rectilíneas pistas de tierra.
Desde Villafranca de los Barros iniciamos esta octava jornada con la mirada puesta en la Vereda de la Mina, tras cruzar el arroyo de Bonhabal y punto de inflexión de esta etapa. Desde allí podemos desviarnos hasta Almendralejo, reuniéndonos así con el resto de peregrinos, que en el día de ayer alargaron la etapa desde Zafra, o seguir de frente hasta Torremejía.
También Almendralejo puede ser un punto de parada y descanso para los peregrinos que consideren la etapa de hoy demasiado larga, dividiéndola en dos, aunque hay que tener en cuenta que en Almendralejo no hay albergues para peregrinos, sino solamente otro tipo de alojamientos.
Nuestro final de etapa, Torremejía, fue la elegida por Camilo José Cela para ambientar su novela La familia de Pascual Duarte.
A tener en cuenta…
Al ser una etapa larga, además de agua recomendamos beber algún tipo de bebida con sales y minerales, que te proporcionarán fuerza extra necesaria para soportar el calor o tramos especialmente complicados.
Además de ser una etapa de casi veintisiete kilómetros, la mayor parte del trayecto discurre por llanuras monótonas, cruzando tan sólo por el arroyo de Bonhabal, sin servicios entre ambas localidades, por lo que conviene ir bien cargados de provisiones, y como siempre, ir bien protegidos del sol en época estival, ya que tampoco existen sombras en el recorrido.
Si pernoctamos en Almendralejo, aunque existe la opción de continuar por la nacional, es preferible enlazar con el trazado oficial, tan sólo un par de kilómetros más largo pero mucho más ameno y seguro.
Esta etapa no presenta problemas añadidos para ciclistas o personas con movilidad reducida.
Iglesia de Nuestra Señora del Valle, Villafranca de los Barros
Descripción detallada de la ruta
Llevamos ya mucho recorrido por la Vía de la Plata y empezamos a familiarizarnos con su dureza. No se trata de una dificultad física, ya que los perfiles no suelen ser muy exigentes. La monotonía del paisaje en algunos tramos y la soledad de los largos trayectos serán los verdaderos obstáculos, los que minen la moral del caminante.
Esta etapa, entre Villafranca de los Barros y Torremejía, es un claro ejemplo de todo esto. Es larga, pero lo peor es que además se hace muy pesada ya que una vez que se sale de la localidad inicial, apenas hay distracciones: una extensa llanura con viñedos. Nada más. Ni sombras, ni fuentes… ni gente (con suerte, quizá algún agricultor o pastor que salude).
Comenzamos en la Plaza de España de Villafranca. Antes de nada, conviene buscar un lugar donde desayunar o comprar algo de comida, porque, salvo que nos desviemos a Almendralejo, no tendremos opciones de reponer fuerzas de otra forma.
Seguimos las calles Santa Joaquina, Calvario y San Ignacio. Esta última se divide en tres ramales: tomamos el de la derecha hasta pasar la carretera BA-002 y unos viveros.
Tras el arroyo de la Cañada, comienza el largo peregrinar por los campos de vides. La llamada Penillanura de Badajoz se pierde en el horizonte, sólo interrumpida por las casas de Almendralejo, a medio camino, y el acompañamiento constante de la A-66 y la N-630 a nuestra izquierda.
A unos 12,5 kilómetros de Villafranca, tenemos la posibilidad de desviarnos por el Camino del Molino a la localidad almendralejense, ciudad fuera del trayecto que cuenta con todos los servicios. Del Camino a la población hay unos cuatro kilómetros, por lo que ir y volver supondría sumar 8 Km más al total de 26. Da para pensárselo.
De todas formas, si el sol nos castiga demasiado y nos quedamos sin agua, sería una opción a tener en cuenta. Almendralejo ofrece también la posibilidad de pasar la noche, aunque no tiene albergues.
A 4 kilómetros de la bifurcación anterior, cruzamos la carretera EX-212, que es el camino por el que volverán los que se desviaron previamente. Desde aquí, queda aún algo más de dos horas de caminata hasta el final.
Antes de llegar a Torremejía, debemos pasar bajo las vías del tren por un túnel, que también hace de paso para un arroyo que suele ir con poca agua.
Un carril nos meterá entre las primeras casas hasta llegar a la calle Calzada Romana, que va paralela a la carretera nacional. El pueblo tiene un plano muy ortogonal. A la izquierda tendremos la Plaza de España, donde está el Ayuntamiento.
Torremejía es un municipio de 2.000 habitantes que en cuanto a patrimonio, destaca el Palacio de los Mexía del siglo XVII, actualmente en un estado bastante ruinoso, pero del que aún destaca su portada barroca. Este edificio está en la misma plaza donde se ubica la Iglesia de la Purísima Concepción.
En resumen, se trata de una de esas etapas que el peregrino desea terminar cuanto antes. Sus escasas distracciones acaban pesando más que la propia mochila. Además, cuidado si hace mucho calor y aprieta el sol, porque no hay ni una sombra.
Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Haz clicic para saber más sobre la política de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.