El albergue de peregrinos de Hospital de Bruma es un albergue público exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago Inglés con credencial, situado en esta pequeña localidad coruñesa perteneciente al Ayuntamiento de Mesía.
Inaugurado en 1999, se trata de un albergue rural muy acogedor, con una pequeña zona verde junto a un arroyo.
Muy cerca del albergue, en el bar Casa Graña, dan desayunos, comidas (hay menú) y cenas (con reserva).
Es accesible para personas con movilidad reducida.
Dirección, características y contacto:
- Dirección: C/ Hospital de Bruma, s/n — Hospital de Bruma (Mesía – La Coruña)
- Teléfonos: (+34) 649 580 309 / (+34) 981 687 001
- Email: -.
- GPS: 43°09’04.6″N 8°21’51.0″W / 43.151270, -8.364158 | Ver en el mapa |
- Propiedad del albergue: Xunta de Galicia.
- Persona encargada de atender el albergue: Mari Carmen.
- Precio: 10€. (Incluye sábanas y funda de almohada desechables, y mantas)
- Plazas totales: 22, en 3 dormitorios.
- No admite reserva de plazas.
- Es necesaria la credencial de peregrino.
- Horario: de 13:00 a 22:00
- Posibilidad de salir o no cuando se cierra: No.
- Apertura: Abierto todo el año.
Para realizar consultas y reservas, contacta directamente al albergue.
Albergue de peregrinos de Hospital de Bruma: galería fotográfica
Equipamientos del albergue de la Xunta de Galicia de Bruma:
- Lavadero: Sí.
- Lavadora: Sí, y secadora. (3€ lavado con producto detergente y suavizante, 1,50€ secado).
- Tendedero: Sí.
- Calefacción: Sí.
- Agua caliente: Sí.
- Duchas: 4.
- Toallas y jabón: No.
- Inodoros: 2.
- Taquillas o armarios: No.
- Máquina de agua y refrescos: Sí.
- Máquina de café: No.
- Botiquín: Sí.
- Cocina: Sí, sin utensilios. Microondas.
- Frigorífico: No.
- Comedor: Sí, salón-comedor.
- Sala de reuniones: Sí, salón-comedor.
- Terraza: Sí, zona ajardinada en el exterior, junto al arroyo.
- Teléfono público: No.
- Lugar cerrado para bicicletas: Sí.
- Internet: No.
- Enchufes para cargar la batería: Sí.
Otros albergues en Hospital de Bruma
- Albergue San Lorenzo de Bruma | 22 lit. + 2 hab. | 20€-22€ lit. – 60€ hab. | 1.Marzo-30.Noviembre |
- Otros alojamientos en Mesía
Camino Inglés | |
↑ 12,6 Presedo «↑ 10,7 Sergude-Carral [ Variante de La Coruña ] « | » Poulo (Ordes) 9,8 ↓ |
Servicios en las cercanías del albergue de peregrinos de Hospital de Bruma:
- Información al peregrino: Sí.
- Cabina de teléfono: No.
- Cajero automático: No.
- Asistencia médica: No.
- Farmacia: No.
- Taller de reparaciones: No.
- Ultramarinos: No.
- Carnicería: No.
- Panadería: No.
- Bar-Restaurante: Sí.
¿Has visitado el albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia de Hospital de Bruma?
Comparte tus experiencias en el albergue.
Tu opinión ayuda a otros.
Difícil descansar con los mosquitos en las dos habitaciones de literas, (hay insecticidas eléctricos que no se pueden utilizar pues no hay enchufes, sólo en los hay en el salón). Toda la noche ha estado encendida la luz de la cocina-salón (no se ha podido apagar) y dejan abierta la puerta de entrada, todo ésto inexplicable. Se repite la falta de menage en la cocina con lo cual ésta no se puede usar y no dispone de puntos de venta de alimentos alrededor. Por lo demás, un albergue limpio en un bonito lugar.
Albergue en un sitio bonito pero muchos mosquitos. No te dejan pegar ojo porque los estás escuchando toda la noche. Yo me he levantado con las piernas llenas de picaduras. No me extraña que la araña que vi fuera casi como un puño de grande con todo lo que tiene para comer. A pesar de todo, un buen sitio para pasar la noche, eso sí, con repelente de mosquitos
El 6 de noviembre, sobre las seis de la tarde, después de haber completado a pie la etapa desde Betanzos, intentamos dormir en el Albergue de Hospital de Bruma un grupo de 4 peregrinos. Ese día esperábamos la llegada de otras dos peregrinas que iban a llegar a dicho albergue fuera de horario, más tarde de las 22:00 h. Expusimos abiertamente esta situación a la encargada del albergue, a la que incluso sugerimos facilitarle los datos de las dos peregrinas en camino a efectos de control de personas (en ningún caso pretendíamos reservar las camas de nuestras compañeras, sabedores como es lógico y habitual de que las camas se asignan por estricto orden de llegada). Lejos de intentar buscar una solución, amparándose en las normas del albergue, la recepcionista se negó ayudarnos, llegando incluso a decir que “nos habíamos delatado”, insinuando que hubiera sido mejor ocultárselo y haberles abierto la puerta del albergue a nuestras compañeras sin decirle nada. Por este motivo tuvimos que desplazarnos a una pensión (el resto de albergues en Hospital de Bruma estaban ocupados), lo que nos hizo añadir 2 km más a una etapa que ya de por sí había sido dura. Hay que decir que el albergue presentaba baja ocupación en el momento de nuestra llegada y que varios peregrinos nos confirmaron al día siguiente que una gran cantidad de camas se quedaron vacías esa noche en dicho albergue.
Reiterar una vez más nuestro agradecimiento a esta persona del albergue por el trastorno ocasionado. Sería deseable contar con personal más dispuesto a solucionar las contingencias que van surgiendo en el camino y por supuesto con una mayor vocación de ayuda al peregrino.