
Haz clic para ver el mapa de la Variante Espiritual en Google Maps

La Variante Espiritual del Camino Portugués

Descripción general
Una variante del Camino Portugués (tanto el que viene del interior como el de la costa) que, partiendo de Pontevedra y pasando por los monasterios de Poio y Armenteira, se dirige a Vilanova de Arousa para continuar la ruta por mar desde Vilanova.
Un recorrido de 73 km. que suma a sus numerosos atractivos y lugares con historia, la deliciosa gastronomía de la región y el mágico y hermoso entorno de la Comarca de O Salnes.
Esta variante del Camino de Santiago une el Camino Portugués con la Ruta Traslatio, también conocida como ruta del Mar de Arousa y el Río Ulla, que es el origen de todos los caminos.
La peculiaridad de esta Variante radica en que las dos primeras etapas se realizan a pie y atraviesan la hermosa comarca de O Salnes; mientras que la última etapa se realiza embarcado desde Vilanova de Arousa hasta Pontecesures, navegando por las aguas de la Ría de Arousa y concluyendo en el último tramo navegable del Río Ulla. (La empresa AMare está especializada en el servicio de traslado en barco en este tramo. Puede verse la información completa aquí.)
Etapas de la Variante Espiritual del Camino Portugués
Organizada en tres etapas, se inicia en Pontevedra y finaliza en Pontecesures, desde donde en una etapa se puede alcanzar Santiago de Compostela.
- Etapa 1: Pontevedra – A Armenteira (23,2 km.)
- Etapa 2: A Armenteira – Vilanova de Arousa (22,7 km.)
- Etapa 3: Vilanova de Arousa – Pontecesures (27,7 km.)
Llegados a Pontecesures, también es posible continuar hasta Padrón, apenas a 2,5 km. para, en la siguiente jornada, realizar la última etapa del Camino Portugués, desde Padrón a Santiago.

Albergues y otros alojamientos de la Variante Espiritual
Etapa 1: Pontevedra – A Armenteira
- Albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia Virgen Peregrina, Pontevedra | 92 lit. | 8€ | Todo el año |
- Albergue Acolá Hostel, Pontevedra | 16 lit. | 17,50€-20€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Aloxa Hostel, Pontevedra | 60 lit. | 15€-18€ | 1.Abril-31.Octubre |
- Albergue Dpaso Urban Hostel, Pontevedra | 20 lit. | 17€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue GBC Hostel, Pontevedra | 54 lit. | 18€-25€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Nacama Hostel, Pontevedra | 42 lit. | 15€ | 1.Febrero – 30.Noviembre | Reserva online |
- Albergue O Marco, Pontevedra | 8 lit. | 25€ lit. | 1.Febrero-30.Noviembre | Reserva online |
- Albergue Slow City Hostel, Pontevedra | 6 lit. + 4 hab. | 20€ lit. – 45€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Más alojamientos en Pontevedra
- Alojamientos en Poio
- Alojamientos en Combarro
- Albergue de peregrinos de A Armenteira | 32 lit. | 6€ | Todo el año |
- Otros alojamientos en A Armenteira
Etapa 2: A Armenteira – Vilanova de Arousa
- Alojamientos en A Igrexa
- Albergue de peregrinos de Vilanova de Arousa | 32 lit. | 10€ | Todo el año |
- Albergue A Corticela, Vilanova de Arousa | 10 lit. | 18€ | Todo el año |
- Albergue turístico A Salazón, Vilanova de Arousa | 10 lit. + 5 habit. | 18€ lit. – 45€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Otros alojamientos en Vilanova de Arousa
Etapa 3: Vilanova de Arousa – Pontecesures / Padrón
- Albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia de Pontecesures | 54 lit. | 6€ | Todo el año |
- Otros alojamientos en Pontecesures
Continuando hasta Padrón (2,5 km.):
Albergues de peregrinos en Padrón:
- Albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia de Padrón | 46 lit. | 8€ | Todo el año |
- Albergue A Barca de Pedra, Padrón | 22 lit. | 14€-18€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Camiño do Sar, Padrón | 20 lit. | 15€-16€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Corredoiras, Padrón | 17 lit. | 16€-18€ | 3 .Abril-31.Octubre | Reserva online |
- Albergue D’Camiño, Padrón | 15 lit. | 16€-18€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue O Albergue da Meiga, Padrón | 50 lit. | 13€-16€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue O Pedrón, Padrón | 44 lit. | 14€-15€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Pensión Flavia, Padrón | 22 lit. + 7 hab. | 15€ lit. – 30€-60€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Rossol B&B, Padrón | 18 lit. | 15€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue & Rooms Murgadán, Padrón | 32 lit. + 3 habit. | 14€-16€ lit. – 45€ hab. | Todo el año | Reserva online |
Otros alojamientos:
- Pensión O Grilo, Padrón | 9 hab. | 25€-70€ hab. | Reserva online |
- Ecorooms Bed & Breakfast, Padrón | 5 hab. | 35€-65€ hab. | Reserva online |
- Hotel Rosalía **, Padrón | 5 hab. | 35€-65€ hab. | Reserva online |
- Hotel Chef Rivera **, Padrón | 17 hab. | 35€-50€ hab. | Reserva online |
- Otros alojamientos en Padrón
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.

Pueblos y ciudades de la Variante Espiritual
→ Pontevedra
↓ 7,47 Cabaleiro
↓ 0,69 Fragamoreira
↓ 1,73 Monasterio de Poio
↓ 0,94 A Seara
↓ 1,99 Combarro
↓ 0,84 Xuviño
↓ 8,44 Caroi
↓ 0,25 Monasterio de Armenteira
↓ 0,85 A Armenteira
↓ 3,61 Cabeza de Boi
↓ 8,95 Ponte Arnelas
↓ 1,93 Mouzos
↓ 1,26 A Igrexa
↓ 4,16 San Roque do Monte
↓ 3,95 Vilanova de Arousa
↓ 27,7 Pontecesures
↓ 2,50 Padrón

Un poco de historia…
En el año 44 dC, por orden de Herodes Agripa I, el Apóstol Santiago, que había regresado a Jerusalén luego de predicar algunos años en los territorios de Hispania (la actual España), fue decapitado.
Los pocos discípulos hispanos que le habían seguido a Jerusalén, robaron el cuerpo y lo cargaron en un barco de piedra sin tripulación que, guiado por los ángeles y una estrella fue conducido a la desembocadura del río Ulla, hasta atracar en Iria Flavia, la actual villa de Padrón.
En este punto es donde la variante espiritual se vuelve a unir al Camino Portugués.
La Translatio
La translatio (también llamada traslatio), es un término latino con el que se alude a la legendaria traslación por mar del cuerpo del apóstol Santiago el Mayor desde Palestina a Galicia, donde recibe sepultura, dando sentido así al descubrimiento de su tumba y restos en la actual Compostela (ca. 820-830).
Son diversos textos medievales que narran este hecho, todos ellos de carácter literario, y aunque difieren en lo complementario coinciden en lo esencial.
Dejando al margen algunos desajustes temporales, todos sitúan la traslación en barco justo después de la muerte del Apóstol -hacia el año 44- y en concluirla —tras una serie de peripecias que varían en las diferentes versiones— con su enterramiento en un lugar interior próximo a la actual ría de Arousa.
La tradición de la translatio fue aceptada por el papa Pascual II en 1105, durante el mandato compostelano del obispo Diego Gelmírez, y ratificada posteriormente por León XIII en 1884, al certificar la autenticidad de las reliquias conservadas en Santiago.
Muy interesante toda la información, sobre todo para mí que quiero realizar esta travesía