
El Camino de Santiago Aragonés
El Camino Aragonés es un tramo del Camino Francés, que se inicia en España a partir del Puerto de Somport (Huesca), y que se une al conocido como Camino Francés, que se inicia en Saint-Jean-Pied-de-Port.
Ambos Caminos (el Francés tradicional y el Aragonés) se unen en la ermita de San Salvador, en la población de Obanos (Navarra), “donde los Caminos se hacen uno”, y no en Puente la Reina, como habitualmente se suele decir.
Esta es una ruta de unos 170kms, que recorre las provincias de Huesca, Zaragoza y Navarra. La mayor parte del itinerario se hace en compañía del río Aragón. Un trayecto de seis jornadas que parte de Somport (Summus Portus), en plenos Pirineos, a 1600 metros de altitud.
Ruta de extraordinaria belleza por sus paisajes y la sensación de aislamiento y libertad, con etapas largas que permiten disfrutar de la peregrinación plenamente.
Sembrada de carga histórica y alto contenido de románico. Su único inconveniente, sí es que existe alguno, es la escasez de habitantes en los pueblos de su recorrido, lo que obliga a planificar correctamente las etapas, convirtiendo si cabe la aventura en un mayor atractivo.
Pocos Caminos como este mantienen su aroma primitivo.
Etapas del Camino de Santiago Aragonés
- 1.ª Etapa: de Somport a Jaca (32 km.)
Rumbo norte-sur y guiados siempre por la brecha forjada por río Aragón, el trazado de esta etapa desciende el fresco valle en busca de la meseta en la que se asienta Jaca.
| Ver datos completos de la etapa | - 2.ª Etapa: de Jaca a Arrés (26,4 km.)
Recuperamos la dirección natural del Camino hacia el Oeste, y continuamos por entre la carretera N-240 y el río Aragón.
| Ver datos completaod de la etapa | - 3.ª Etapa: de Arrés a Ruesta (28,4 km.)
Descendemos por laderas del monte Samitier hacia un mar de cereal surcado por pistas agrícolas, un paisaje de badlands y barrancos formados por la erosión del agua.
| Ver datos completos de la etapa | - 4.ª Etapa: de Ruesta a Sangüesa (22 km.)
Abandonamos la compañía del del río Aragón para, entre bosques y campos de cultivo, alcanzar un de los hitos del Camino.
| Ver datos completos de la etapa | - 5.ª Etapa: de Sangüesa a Monreal (27,2 km.)
Ya dentro de Navarra, una etapa por las sierras de Aibar y Salajones para terminas en las llanuras del valle de Ibargoiti.
| Ver datos completos de la etapa | - 6.ª Etapa: de Monreal a Puente la Reina (30,4 km.)
Larga y dura etapa que inicia su recorrido por el valle del río Elorz, bajo la silueta de la Higa de Monreal y la sierra de Aláiz.
| Ver datos completos de la etapa |
Mapa completo del Camino Aragonés

Haz clic aquí para ver el mapa del Camino Aragonés en Google Maps

Albergues y otros alojamientos del Camino de Santiago Aragonés
1.ª Etapa: de Somport a Jaca (32 km.)
- Albergue Aysa, Somport | 55 lit. | 14€ | Diciembre-Septiembre |
- Albergue Refugio Pepe Garcés, Candanchú | 48 lit. | 12,75€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Río Aragón, Canfranc Estación | 38 lit. | 11€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Juvenil de Canfranc, Canfranc-Estación | 40 lit. | 10€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue municipal de peregrinos Elías Valiña, Canfranc | 19 lit. | Donativo | 1.Abril-30.Octubre |
- Albergue Refugio Sargantana, Canfranc | 74 lit. | 8€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Tritón, Villanúa | 50 lit. | 16€ | Todo el año |
- Albergue A´noguera, Castiello de Jaca | 16 lit. + 1 hab. | 23€ lit – 60€-75€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue de peregrinos municipal de Jaca | 32 lit. | 11€ | Marzo-Noviembre |
- Albergue Casa Mamré, Jaca | 35 lit. | 15€ | Todo el año |
- Albergue Jaca Hostel, Jaca | 228 hab. | 17€-63€ hab. | Todo el año | Reserva online |
2.ª Etapa: de Jaca a Arrés (25,4 km.)
- Albergue de peregrinos municipal de Santa Cilia de Jaca | 18 lit. | 10€ | 1.Abril – 31.Octubre | |
- Albergue Hospital de Peregrinos de Arrés (Bailo) | 16 lit. | Donativo | Todo el año |
3.ª Etapa: de Arrés a Ruesta (28,4 km.)
- Albergue, Restaurante y Camping de Artieda | 16 lit. | 12€ | 1.Marzo-30.Noviembre | Reserva online |
- Albergue de Ruesta | 52 lit. + 12 hab. | 12€ lit. – 20€-40€ hab. | Todo el año |
4.ª Etapa: de Ruesta a Sangüesa (22 km.)
- Albergue municipal de Undués de Lerda | 28 lit. + apart. 5 pax | 11€ lit. – 50€ apart. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue de peregrinos municipal de Sangüesa | 14 lit. | 5€ | 6.Abril-30.Noviembre |
5.ª Etapa: de Sangüesa a Monreal (27,2 km.)
- Albergue de peregrinos municipal de Monreal | 20 lit. | 10€ | 1.Marzo-31.Octubre |
6.ª Etapa: de Monreal a Puente la Reina (30,4 km.)
- Albergue de peregrinos municipal de Tiebas | 14 lit. | 10€ | Todo el año |
- Albergue El Rincón de los Sabios. Tiebas | 6 lit. + 6 hab. | 10€ lit. – 40€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Atseden Hostel, Obanos | 12 lit. | 13€ | 15.Marzo-15.Noviembre | Reserva online |
- Albergue de peregrinos Usda, Obanos | 42 lit. | 9€ | 1.Abril-15.Octubre |
- Otros alojamientos
- Albergue de peregrinos de los Padres Reparadores de Puente la Reina | 100 lit. | 7€ | Todo el año |
- Albergue de peregrinos del Hotel Jakue, Puente la Reina | 16 pax. | 13€-167 | Marzo-Octubre | Reserva online |
- Albergue de peregrinos Santiago Apóstol, Puente la Reina | 100 lit. | 13€-15€ | Abril-Octubre | Reserva online |
- Albergue Amalur, Puente la Reina | 20 lit. | 11€ | 1.Abril-15.Octubre |
- Albergue Estrella Guía, Puente la Reina | 15 lit. + 5 hab. | 15€ lit. – 40€-55€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Puente, Puente la Reina | 32 lit. + 8 hab. | 15€ lit. – 45€ hab. | Semana Santa – 1.Noviembre | Reserva online |
- Otros alojamientos

Pueblos y ciudades del Camino de Santiago Aragonés
1.ª Etapa: de Somport a Jaca (32 km.)
→ Somport
↓ 2,4 → Candanchú
↓ 5,0 → Canfranc Estación
↓ 4,4 → Canfranc
↓ 4,8 → Villanúa
↓ 6,8 → Castiello de Jaca
↓ 8,6 → Jaca
2.ª Etapa: de Jaca a Arrés (25,4 km.)
↓ 17,4 → Santa Cilia de Jaca
↓ 6,4 → Puente la Reina de Jaca
↓ 3,8 → Arrés
3.ª Etapa: de Arrés a Ruesta (28,4 km.)
↓ 7,2 → Martes
↓ 6,4 → Mianos
↓ 4,6 → Artieda
↓ 10,2 → Ruesta
4.ª Etapa: de Ruesta a Sangüesa (22 km.)
↓ 11,4 → Undués de Lerda
↓ 10,6 → Sangüesa
5.ª Etapa: de Sangüesa a Monreal (27,2 km.)
↓ 2,4 → Rocaforte
↓ 15,8 → Izco
↓ 2,2 → Abínzano
↓ 4,4 → Salinas de Ibargoiti
↓ 2,4 → Monreal
6.ª Etapa: de Monreal a Puente la Reina (30,4 km.)
↓ 4,2 → Yárnoz
↓ 1,6 → Otano
↓ 1,8 → Ezperun
↓ 1,6 → Guerendiáin
↓ 3,8 → Tiebas
↓ 3,8 → Muruarte de Reta
↓ 1,4 → Olcoz
↓ 4,2 → Enériz
↓ 3,0 → Ermita de Santa María de Eunate
↓ 2,6 → Obanos
↓ 2,4→ Puente la Reina

Un poco de historia del Camino Aragonés
Hay abundante documentación antigua que avala el Camino Aragonés como una de las principales rutas hacia Santiago de Compostela. El Codex Calixtinus (“guía de peregrinos” del siglo XII) confirma que el paso pirenaico por Aragón funcionaba desde sus inicios, con descripción de las etapas del Camino incluidas.
De modo que probablemente sea este Camino uno de los primeros y más utilizados, aunque parece ser que los primeros peregrinos, antes del año 1000, no entraban en España por Somport sino a través del puerto del Palo, siguiendo el valle de Hecho.
En el siglo XI, los primeros reyes de Aragón reconstruyeron y mejoraron la red de comunicaciones de su territorio. En aquellas fechas la ruta del valle de Hecho cedió el protagonismo al camino del puerto del Somport, donde transitaba la ruta de comercio internacional por su situación en el Pirineo Central.
Pronto las villas se poblaron al paso del Camino de Santiago, algunas convirtiéndose en núcleos principales. Y aunque el Camino decayó a partir del siglo XVI, éste es un tramo revitalizado en las últimas décadas, que da cuenta del renacimiento jacobeo.
Hola,
Vuelvo a esta aventura con 144 acuarelas (A5 300g / m2) y textos afines.
Fui a la autonomía Lescar para reunir Finisterra … 1026 kilometros en 7 semanas.
En mi bolsa, todos mis materiales de pintura, 3 kg.
No he querido mostrar el patrimonio histórico y religioso.
Pinté y escribió el camino que he vivido …
Puede subscribirse al blog, es gratis.
Descubre la etapa que he envié esta semana :
https://surlecheminlaquarelle.wordpress.com/2018/03/29/etape-8/