Albergue de peregrinos municipal de Sangüesa, Navarra, Camino Aragonés
[ Etapa de Ruesta a Sangüesa ]
El albergue de peregrinos municipal de Sangüesa es un albergue público exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago con credencial, situado en el centro de la localidad navarra de Sangüesa, en el Camino Aragonés.
El albergue nació fruto de la acogida cristiana que las monjas del Convento de la Hijas de la Caridad ofrecían a los peregrinos. Ellas se encargaban de mantener el albergue en perfecto estado. Luego pasó a ser de propiedad municipal y desde 2012 está gestionado por la Asociación ASPACE Navarra.
Dirección, características y contacto del albergue municipal de Sangüesa:
- Dirección: C/ Enrique Labrit, 26 — Sangüesa – Navarra.
- Teléfono de contacto: (+34) 679 432 348
- Email: info@aspacenavarra.org
- GPS: 42°34’26.2″N 1°17’02.0″W / 42.573955, -1.283889 | Ver en el mapa |
- Propiedad del albergue: Ayuntamiento de Sangüesa.
- Persona encargada de atender el albergue: Nuria.
- Precios: 5€.
- Plazas totales: 14.
- No admite reserva de plaza.
- Es necesaria la credencial de peregrino.
- Horario: Abierto entre las 12:00 y las 18:00 horas. A partir de esa hora no es posible entrar.
- Posibilidad de salir o no cuando se cierra: Sí.
- Apertura: Abierto todo el año. (Excepto diciembre y enero)
Contactar directamente con el albergue para más información y reservas
Albergue municipal de Sangüesa: galería fotográfica
Equipamientos del albergue municipal de Sangüesa:
- Lavadero: No.
- Tendedero: Sí.
- Lavadora: Sí, y secadora.
- Calefacción: Sí, calefactores eléctricos.
- Agua caliente: Sí.
- Duchas: 2.
- Toallas y jabón: No.
- Inodoros: 2.
- Taquillas o armarios: No.
- Botiquín: Sí.
- Máquina de agua y refrescos: No.
- Máquina de café: No.
- Cocina: Sí, y también microondas.
- Frigorífico: Sí.
- Salón de reuniones: Sí, salón-comedor.
- Comedor: Sí, salón-comedor.
- Terraza: No.
- Teléfono público: No.
- Lugar cerrado para bicicletas: Sí.
- Acceso a internet: No.
- Enchufes para cargar la batería: Sí.
Camino Aragonés | |
Anterior: | Siguiente: |

Servicios en las cercanías del albergue municipal de Sangüesa:
- Información al peregrino: Sí.
- Cabina de teléfono: Sí.
- Cajero automático: Sí.
- Asistencia médica: Sí.
- Farmacia: Sí.
- Taller de reparaciones: Sí.
- Ultramarinos: Sí.
- Carnicería: Sí.
- Panadería: Sí.
- Bar-Restaurante: Sí.
No dejes de ver…
- La iglesia románica de Santa María la Real, situada junto al puente sobre el río Aragón, a la entrada de la calle Mayor, fue donada en el año 1.131 por Alfonso I el Batallador a la orden de San Juan de Jerusalén.
Cuenta con una preciosa y famosa portada, torre gótica de los siglos XIII-XIV y planta octogonal. - El antiguo puente sobre el río Aragón, románico, mandado construir a finales del s. XI por el rey Sancho Ramírez, y reformado en el año 1.892.
En uno de sus pilares se conserva una lápida con una inscripción romana «cornelia sibi et cornel» - El convento de San Francisco de Asís cuya fundación se atribuye al propio San Francisco cuando pasó por Navarra a principios del s. XIII en su peregrinar hacia la tumba del Apóstol Santiago
- El convento del Carmen, también del s. XIII, el único que se conserva de los cuatro conventos que existieron en Sangüesa.

No dejes de probar…
- Productos de la huerta, especialmente las “menestras de verdura”.
- Las famosas Pochas de Sangüesa.
- El Cordero al Chilindrón, plato típicamente navarro.
- El Bacalao al Ajoarriero.
- Vinos de la “Baja Montaña” con Denominación de Origen Navarra.
- El Pacharán.
Camino Aragonés | |
Anterior: | Siguiente: |
¿Has visitado el albergue de peregrinos municipal de Sangüesa?
Comparte tus experiencias en el albergue.
Tu opinión ayuda a otros.