Ledigos, Palencia, Camino Francés :: Guia del Camino de Santiago

Ledigos

Ledigos, Palencia, Camino Francés :: Albergues del Camino de Santiago

Ledigos es una pequeña localidad de la provincia de Palencia —poco más de 60 habitantes—, una villa del Camino de Santiago, pues por su jurisdicción pasaba desde el término municipal de Calzadilla de la Cueza, perteneciendo por largo tiempo al obispado de León.

Distancia a Santiago: 379 km.

Este lugar fue ofrecido por la reina Doña Urraca, madre de Bermudo III, al apóstol Santiago. Alfonso VII lo confirmó y más tarde, en el año 1218, Fernando III el Santo eximió a esta villa de todo servicio, encomienda o cualquier pago que no fuese para la Iglesia de Santiago de Compostela, a cuya diócesis perteneció durante muchos años.

Albergues en Ledigos:


Albergues en Ledigos, Palencia - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Albergues en Ledigos
[ Ver en Google Maps ]

Ledigos – Camino Francés
Etapa Carrión de los Condes – Ledigos

Anterior:
↑ 6,7 Calzadilla de la Cueza «

Siguiente:
» Terradillos de los Templarios 3,5 ↓
[ Etapa Ledigos – Sahagún ]

Servicios en Ledigos:

  • Información al peregrino: No.
  • Cabina de teléfono: Sí.
  • Cajero automático: No.
  • Asistencia médica: Lunes, miércoles y jueves.
  • Farmacia: No.
  • Taller de reparaciones: No.
  • Ultramarinos: Sí.
  • Carnicería: No.
  • Panadería: Venden pan en el albergue.
  • Bar-Restaurante: Sí.

Teléfonos de interés:

El tiempo en Ledigos:


Ledigos, Palencia - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Iglesia parroquial de Ledigos

Qué ver y visitar en Ledigos:

  • Iglesia parroquial de Santiago Apóstol.
    También tiene su especial vinculación con el Camino, pues algunos historiadores apuntan que es el único templo en todo el trayecto en el que existen representaciones de los tres Santiagos: el peregrino, el apóstol y el matamoros.
    Cuenta con retablos del siglo XVII y XVIII. Destaca el crucificado (atribuido por el Dr. Parrado del Olmo a Juan Sáez de Torrecilla).
    La actual espadaña es una construcción moderna de ladrillo, ya que el campanario original se desplomó en el siglo pasado.
    Se ubica en un altozano, dominando una amplia extensión de recorrido jacobeo.
  • Hospital de San Lázaro.
    Hoy desaparecido (hay un hito de piedra junto a la carretera de Población de Arroyo que indica su ubicación), que llegó a tener su relevancia entre los peregrinos.
    Demolido en 1752, su piedra, su madera y su clavazón fueron empleados en las obras de la ermita de Nuestra Señora de Vallejera, situada a kilómetro y medio del actual caserío.

Fiestas y tradiciones

  • Fiesta de Santiago, 10 de junio y 25 de julio.
  • San Isidro, el 15 de mayo.
Ledigos, Palencia - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Vista de Ledigos

Más datos y un poco de historia…

El Camino de Santiago Francés, en el que se encuentra, ha determinado parte de su historia.

A lo largo de la historia Ledigos  siempre tuvo el actual templo parroquial consagrado al apóstol Santiago, que a lo largo del siglo XIII era propiedad de la iglesia de Santiago de Compostela, antes donada por la reina Doña Urraca al apóstol.

Así tanto el Santo titular como su pertenecía a la mitra de Compostela unen a Ledigos con las peregrinaciones jacobeas.

Gracias a la presencia de la Orden de Santiago Ledigos contó con un hospital ubicado al lado del Camino de Santiago, bajo la advocación de San Lázaro y que acogía a los peregrinos, siendo demolido en 1752 por hallarse en estado de ruina, y utilizada su piedra, madera y clavazón en la ermita de Nuestra Señora de Vallejera.

El único recuerdo que queda de este dispensario es una piedra junto a la carretera de la población de Arroyo que indica su ubicación

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en el partido de Carrión de los Condes, entonces conocido como Bustillo del Páramo que en el censo de 1842 contaba con 49 hogares y 255 vecinos.

Por su término municipio transcurre la cañada real leonesa que la ha partido en dos la nueva autovía León-Burgos. Al sur de la localidad se conserva una interesante arquitectura popular, varios palomares entre tapias.

Cómo llegar a Ledigos

  • En coche: Siguiendo la Autovía del Camino, la A-231, entre Burgos y León, salida 64. También se puede llegar por la antigua carretera N-120 que discurre entre Logroño y Vigo y pasa por el pueblo.
  • En autobús: La línea de autobús que cubre el trayecto Santervas de la Vega-Palencia tiene parada en Ledigos. Más información: Autobuses La Regional, tel. 983 30 80 88 / 983 30 81 66 (Buscador de autobuses)

Ledigos – Camino Francés
Etapa Carrión de los Condes – Ledigos

Anterior:
↑ 6,7 Calzadilla de la Cueza «

Siguiente:
» Terradillos de los Templarios 3,5 ↓
[ Etapa Ledigos – Sahagún ]

¿Has visitado Ledigos?
¡Cuéntanos tus impresiones, tus experiencias!
Tus opiniones ayudan a otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio