El albergue Jesús y María de Pamplona seguirá gestionado por la Fundación Aspace - Camino de Santiago

El albergue Jesús y María de Pamplona seguirá gestionado por la Fundación Aspace

Albergue de Jesús y María, Pamplona - Camino Francés :: Albergues del Camino de Santiago
Entrada al albergue de Jesús y María, Pamplona

El edificio de Jesús y María seguirá gestionado como albergue turístico municipal del Camino de Santiago por la Fundación Aspace Navarra para el Empleo.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la adjudicación del expediente de concesión administrativa por un canon anual de 3.200 euros y un periodo de 2 años, prorrogable por periodos anuales, hasta un máximo de 4 años.Peregrinos y turistas

Este recurso municipal acogió el año pasado a 20.209 peregrinos y turistas, cifra similar a la de 2016 cuando se alojaron 20.198 personas.

En 2017, el mes con más pernoctaciones fue mayo con 3.002, seguido de agosto con 2.998, abril con 2.681 y junio con 2.579 y los meses con menos alojamientos fueron diciembre con 252 y enero con 266.

Por países, la mayor cifra es la de españoles ya que fueron 4.864 personas, según informa el Consistorio pamplonés, que añade que también destacan italianos (2.568), coreanos (2.397), estadounidenses (1.748), franceses (1.425) y alemanes (938). En total la lista incluye visitantes de más de 80 países.

Datos de la concesión

El albergue de Jesús y María permanecerá abierto al menos desde el sábado anterior a Semana Santa hasta el 30 de octubre y cerrará del 5 al 15 de julio.

La Fundación Aspace ha gestionado durante los últimos ocho años este albergue con un proyecto que tiene como objetivos prestar un servicio de calidad y mostrar las capacidades que los trabajadores con discapacidad tienen a la hora de prestar servicios dentro de la sociedad.

El espacio contará con un equipo formado por personas de atención al público, limpieza y mantenimiento, que se encargará de abrir y cerrar las instalaciones así como de vigilarlo, mantenerlo y limpiarlo.

Asimismo, recibirá e informará a peregrinos y turistas y les registrará. Las comunicaciones se realizarán en castellano, vasco, inglés y francés. El albergue ofrecerá servicio de reserva tanto a peregrinos como a turistas excepto entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre. En ese tiempo las plazas se otorgarán por orden de llegada.

Este albergue se ubica en la calle Compañía, en una antigua iglesia desacralizada y rehabilitada para acoger estas instalaciones de acogida para peregrinos que realizan el Camino de Santiago y también para turistas y visitantes. Cuenta con 112 plazas.

Leído en Finanzas.com

Albergues de peregrinos en Pamplona:

Ver descripción completa de la etapa Zubiri – Pamplona

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.