A continuación figuran las etapas necesarias para hacer el Camino de Santiago desde Sarria en 5 días/etapas.
Son etapas orientativas, ya que con un esfuerzo un poco mayor —y según la forma física en que se encuentre el peregrino— se puede llegar a Santiago en 4 días.
No obstante, creemos que es mejor hacerlo en 5 días para poder disfrutar mucho más de los paisajes y de la experiencia que proporciona el Camino.
Estas cinco etapas son también parte del Camino Francés por lo que nos encontraremos con peregrinos que llevan muchos días en el Camino, por lo que en algunos momentos es una ruta muy saturada. Por ello, siempre recomendamos a los peregrinos que planifiquen bien las etapas y reserven con antelación los albergues en los que deseen pernoctar.
[ Google Maps ]
Etapa 1: Sarria – Portomarín (22,5 Km.)
Tiempo estimado: 5,5 h. :: Dificultad: Media/Baja
Una etapa que no tiene tramos especialmente difíciles de transitar, pero hay que tener en cuenta que los primeros 13 kilómetros destacan por un relieve ondulado que no permite un ritmo constante.
Atraviesa pueblos como Ferreira o Lavandeira, con múltiples albergues y bares.
Antes de finalizar este tramo, cruzamos el río Miño.
Al llegar a Portomarín, podemos visitar la Iglesia de San Nicolás de Portomarín, que fue reedificada piedra por piedra tras la construcción del embalse.
» Descripción completa »
⇑
Etapa 2: Portomarín – Palas de Rei (25,8 Km.)
Tiempo estimado: 5,5 h. :: Dificultad: Media/Baja
26 kilómetros, que se pueden recorrer en unas 5 o 6 horas.
Esta etapa se caracteriza por tener que subir una cuesta hasta Sierra de Ligonde, que se encuentra en el kilómetro 13, tras la cual hay un descenso gradual.
Una vez llegados a Palas de Rei, que dispone de múltiples puntos de aprovisionamiento a disposición del peregrino, es recomendable visitar el Castillo de Pambre.
» Descripción completa »
⇑
Etapa 3: Palas de Rei – Arzúa (29,3 Km.)
Tiempo estimado: 7,5 h. :: Dificultad: Media
Además de ser la etapa más larga, tiene un perfil ligeramente abrupto, lo que lo convierte en un desafío para los peregrinos.
Se le suele denominar la etapa “rompepiernas”. Resulta difícil mantener el ritmo debido a las abundantes subidas y bajadas.
En esta etapa, el Camino se conecta con los peregrinos del Camino del Norte y los del Camino Primitivo, por lo que las próximas etapas están más transitadas que las anteriores.
Recomendamos una breve parada en el kilómetro 15, en Melide, que ofrece todos los servicios necesarios, donde además podremos probar la repostería y gastronomía tradicional.
En Arzúa hay que probar el queso de Denominación de Origen Arzúa-Ulloa y sellar la credencial en la Iglesia de Santiago de Arzúa.
» Descripción completa »
⇑
Etapa 4: Arzúa – O Pedrouzo (19,3 Km.)
Tiempo estimado: 4,5 h. :: Dificultad: Media/Baja
Desde Arzúa hasta Santiago hay una distancia de 40 kilómetros, por lo que no es recomendable recorrerlos de una tirada.
Resulta más lógico dividir este trayecto en dos, parando en Santa Irene, A Rúa u O Pedrouzo.
Este tramo no destaca por tener ninguna dificultad singular.
Se puede recorrer en poco más de 4 horas.
Los últimos 2 kilómetros desde Rúa hasta O Pedrouzo se caminan por el asfalto de la carretera N-547, lo que rompe con los habituales y reconfortantes caminos rurales.
» Descripción completa »
⇑
Etapa 5: O Pedrouzo – Santiago de Compostela (19,7 Km.)
Tiempo estimado: 4,5 h. :: Dificultad: Media/Baja
Este tramo se completa en aproximadamente 4 o 5 horas.
Al alcanzar Monte do Gozo, en el kilómetro 15, podrás divisar por primera vez las torres de la Catedral.
Después de caminar los últimos 4 kilómetros, y con la llegada a Santiago, solo queda cruzar la Porta do Camino, atravesar el casco viejo compostelano y entrar en la Catedral de Santiago de Compostela.
Tras ver al Santo y su sepulcro, acude a la Oficina del Peregrino, situada en la Rúa Carretas, 33, para sellar la credencial y obtener la Compostela, que es gratuita, y el opcional Certificado de Distancia.
» Descripción completa »
⇑
El Camino de Santiago desde Sarria es una de las rutas más populares para los peregrinos que desean completar los últimos 100 km y obtener la Compostela. Con paisajes impresionantes y un recorrido lleno de historia, esta experiencia es ideal tanto para principiantes como para caminantes experimentados.
Si te apasionan los viajes y quieres descubrir más destinos únicos en España, visita viajeo.es y encuentra inspiración para tu próxima aventura.
Última actualización: 06/03/2025