Los futuros adjudicatarios deberán emplear 9.000 euros anuales para actividades y promoción del Camino de Santiago
El pliego de condiciones para la licitación del albergue de peregrinos de Estella contempla una adjudicación a doce años con posibilidad de prórroga hasta treinta, que se ampliaría anualmente. El documento, que revisará la comisión municipal de Hacienda este lunes, también incluye que los futuros adjudicatarios invertirán cada año 9.000 euros para organizar actividades y promocionar el Camino de Santiago.
El canon mínimo que deberán pagar por ejercicio será de 1.200 euros y entre las obligaciones contraídas figura la del arreglo de las fachadas del edificio denominado herrería para que quede homogéneo con el aledaño del albergue. El condicionado no contempla ninguna obra más, tal y como pedía el PSN para modernizar las instalaciones con 104 plazas.
Los socialistas habían propuesto una reforma integral del servicio que no supondría un aumento de camas pero sí la unión de ambos edificios -la herrería y el albergue- en un único de planta baja más dos tal y como marca el Pepri. Para amortizar la inversión en torno a 400.000 euros, el PSN apostaba por subir la cuota de 4 a 7 euros. Pero el titular de Cultura, el regionalista Félix Alfaro, descartó la idea al considerar que se perdería la esencia de un hospital de peregrinos.
Este condicionado pone fin a la gestión de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Estella, que tomó las riendas del inmueble desde su inauguración hace trece años.
Fuente: diariodenavarra.es