Más de seis mil peregrinos han pasado por Mazaricos este año - Camino de Santiago

Más de seis mil peregrinos han pasado por Mazaricos este año

Van en dirección a Fisterra o Muxía, prolongando el Camino de Santiago que hicieron hasta Compostela

«Raro é o día no que non pasan por aquí 20 ou 30 persoas coas mochilas ao lombo. Nas fins de semana hai sobre todo grupos grandes que incluso se sentan ahí no cruceiro a descansar ou comer algo», apunta un vecino de la aldea de Santa Mariña, en Mazaricos, lugar de paso obligatorio para los miles de peregrinos que realizan la prolongación del Camino de Santiago hasta Fisterra o Muxía, o bien hacen el itinerario inverso rumbo a la capital de Galicia.

En lo que va de año, según los datos de ocupación de albergues facilitados por la sociedad de Xestión do Plan Xacobeo, han sido más de seis mil y superan, en número, incluso a los del 2010.

Se trata, sobre todo, de jóvenes de nacionalidad extranjera que han terminado la ruta hacia Santiago y que se atreven con la continuación hasta Costa da Morte. Algunos devoran de un tirón los 33 kilómetros de la etapa Negreira-Olveiroa, aunque la mayoría optan por hacer noche en Mazaricos y continuar temprano al día siguiente. «Hai mañáns nas que esto parece a torre de Babel», señala José Antelo Canosa, responsable del único albergue para peregrinos que funciona en la localidad.

No le falta razón ya que, en los poco más de 11 kilómetros que separan el núcleo de Maroñas, por donde entran los peregrinos en tierras mazaricanas, de Ponteolveira, por donde salen ya en el límite con Dumbría, resulta fácil encontrarse con holandeses, coreanos, lituanos, finlandeses, canadienses, suizos, británicos y así hasta un sinfín de nacionalidades distintas.

Registro de llegadas

Italianos, franceses y portugueses encabezan, por este orden, el registro de llegadas en el albergue de Fisterra, punto final de la ruta y lugar donde se expide la fisterrana, un documento simbólico donde se acredita el haber completado la ruta.

La atracción por el camino en buena parte de Europa va mucho más allá de lo imaginable, tal y como cuenta el encargado del albergue mazaricano. «Hai persoas que xa che din que teñen todo planificado para repetilo no 2015, no 2016 ou incluso máis alá. Outros son xa a terceira ou cuarta xeración de familiares que percorren esta ruta. Ás veces da a impresión de que os de fóra valoran máis esto que nós mesmos».

Al parecer, la prolongación del Camino de Santiago hasta Fisterra y Muxía está especialmente valorada por los peregrinos de países como Francia o Alemania donde, los últimos años, se han publicado numerosas guías y libros de viaje dedicados a este trayecto.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/barbanza/2011/09/14/0003_201109B14C11995.htm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.