Nuevo albergue en el Camino de Baztán - Camino de Santiago

Nuevo albergue en el Camino de Baztán

El Camino de Santiago por Urdax y Baztán incorpora un cuarto albergue

Dotado de 10 camas y con espacio para una ampliación, ocupa un edificio rehabilitado por el Ayuntamiento de Lantz

Instante de la inauguración del nuevo albergue de Lantz.

El Camino de Santiago en Urdax-Baztán dispone desde fechas recientes de un cuarto alojamiento en su itinerario que enlaza Francia con Pamplona. Se trata de un edificio rehabilitado por el Ayuntamiento de Lantz en la localidad con una capacidad para dar cobijo a diez personas. El espacio disponible permite, no obstante, ampliar el equipamiento en caso de demanda. Los servicios incluyen cocina, ducha y prestaciones complementarias.

El inmueble recuperado posee un valor emblemático para Lantz al haber acogido las antiguas escuelas. Un acuerdo suscrito por su Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Urdax-Baztán concederá a esta entidad la facultad para ocuparse de su gestión. Su presidente, José Antonio Fernández D´Arlas, estampó su rúbrica en el documento de colaboración.

La inauguración, a cargo del párroco de Lantz y Olagüe, el baztanés Agustín Elizalde, congregó a representantes de distintas asociaciones de la ruta jacaboea. La nómina de invitados incluyó a delegaciones procedentes de Estella, Irún, Álava, Pirineros Atlánticos, las Landas y Burdeos. No faltó la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra. La representación del Gobierno foral recayó en la figura de la jefe de gabiente del departamento de Desarrollo Rural, Izaskun Abril.

Durante el acto protocolario, el alcalde de Lantz, David Mariñelarena, recordó el esfuerzo realizado por la institución que preside para dar respuesta a una demanda creciente de cobijo. Según explicó, “cada vez son más los peregrinos” que atraviesan Lantz en la alternativa de paso de Urdax-Baztán que es parte de la red que conduce a Santiago de Compostela.

La nueva infraestructura, además de atender una necesidad de alojamiento, es concebida por sus promotores como un recurso de fomento de relaciones entre los vecinos y los peregrinos.

La ruta de Urdax-Baztán va sumando adeptos. Las estadísticas de pernoctaciones correspondientes al año pasado refleja, en ese sentido, un aumento del 30% con respecto al ejercicio anterior.

De acuerdo a la misma referencia, en 2014 un total de 1.560 personas hallaron cobijo en los tres alojamientos existentes hasta ahora.

Entre las razones del crecimiento, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Urdax -Baztán, destaca la difusión del itinerario a través de las nuevas tecnologías. En segundo lugar, apunta a la mejora de la señalización.

Leído en Diario de Navarra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.