¿Qué Caminos de Santiago hay y cuál es el más bonito? - Camino de Santiago

¿Qué Caminos de Santiago hay y cuál es el más bonito?

Peregrinos en la puerta del albergue de Canfranc, Camino Aragonés
Peregrinos en la puerta del albergue de Canfranc, Camino Aragonés

En Santiago de Compostela dicen que hay tantas rutas y caminos como peregrinos, está claro que cada uno puede trazar su propia ruta para llegar a la ciudad, pero son ocho los Caminos de Santiago que hay declarados de manera oficial, los trazados de las rutas son clásicos y recorren España de punta a punta, excepto el que desembarca en Ferrol y cuyo tramo es uno de los más pequeños, aunque también uno de los más bonitos.

La ruta más famosa y tradicional y que se conoce popularmente como El Camino de los Caminos es el Camino Francés. Parte de Saint Jean Pied de Port o Roncesvalles y se divide comúnmente en 31 etapas en un total de 780 kilómetros. Este es uno de los caminos más duros sobre todo por sus etapas de montaña, como los Pirineos o los montes de León y la subida a O Cebreiro, pero es por ello también uno de los más bonitos.

El Camino del Norte

Parte de Irún y confluye en Arzúa con el Camino original. Sus 815 kilómetros se dividen comúnmente en 32 etapas. No es tan concurrido como otros y recorre toda la costa del Cantábrico, es la mejor opción para quien busca belleza paisajística y rincones secretos de la geografía española.

La Vía de la Plata

Parte de Sevilla y termina en Astorga desde donde hay que tomar un nuevo tramo de confluencia hacia Santiago. El trazado pasa por Badajoz, Cáceres, Salamanca, Zamora y León por lo que es aconsejado para realizar en meses de primavera y otoño, para evitar las altas temperaturas del verano. La Vía de la Plata son 705 kilómetros que se dividen en 26 etapas (hasta Astorga).

Los Caminos de Santiago más bonitos

Camino de Finisterre

Esta ruta parte de Santiago de Compostela hasta Finisterra y / o Muxía. Son cinco etapas con un total de 151 kilómetros e históricamente es importante porque es donde termina, según muchos investigadores, el camino más tradicional, en la punta del Fin del Mundo.

Camino Primitivo

Con una larga historia es uno de los más antiguos, esta misma ruta la recorrió Alfonso II el Casto tras descubrirse la tumba del Apóstol Santiago. Parte de Oviedo siendo un total de 321 kilómetros que se dividen en 13 etapas.

El Camino Aragonés

Confluye con el Francés y sus 164 kilómetros se dividen en 6 etapas. Es para muchos caminantes uno de los Caminos de Santiago más bonito, pero también es duro, ya que se llega a puntos de 1600 metros de altitud. Ideal para recorrer en verano.

El Camino Inglés

El más curioso de los caminos, se realiza en barco hasta Ferrol, después se camina hacia Santiago durante 155 kilómetros en siete etapas.

El Camino Portugués

No solo desde Europa y España se hace el Camino de Santiago, desde el país vecino, Portugal, la ruta entra en Galicia por la costa. Se compone de 119 kilómetros que se dividen en 6 etapas, el punto de salida es Tui, desde donde se parte después hacia Santiago por diferentes rutas alternativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.