Comienzan las obras del albergue de peregrinos de Ferrol - Camino de Santiago

Comienzan las obras del albergue de peregrinos de Ferrol

Nava Castro, Martina Aneiros y José Barea presenta el inicio de las obras del primer albergue público de peregrinos de Ferrol
Nava Castro, Martina Aneiros y José Barea presenta el inicio de las obras del primer albergue público de peregrinos de Ferrol

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; la delegada territorial de la Junta en Ferrol, Martina Aneiros; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, han asistido esta mañana de miércoles al acto con el que se dan por iniciadas las obras del primer albergue de peregrinos de Ferrol, punto de partida del Camino Inglés.

Los trabajos, adjudicados por 467.000 euros, se desarrollarán en la Casa do Mar y permitirán habilitar 60 plazas (una de ellas adaptada) para alojar a los peregrinos que inicien desde Ferrol el Camino de Santiago.

Tanto la directora de Turismo de Galicia como la delegada de la Junta de Galicia, Martina Aneiros, han agradecido la disposición de la Autoridad Portuaria, propietaria del edificio que acogerá el albergue. Las obras finalizarán en seis meses.

Castro resalta que disponer de una red de albergues públicos —Galicia acabará el año con 78 infraestructuras con una oferta conjunta de más de 5.000 plazas—: “Nos ayuda a posicionarnos”. En ese sentido, avanza que el de Ferrol será “un referente” para ese número creciente de peregrinos que registra el Camino Inglés cada año.

Además, la directora de Turismo de Galicia señala que la apertura del albergue “va a ayudar a que la iniciativa privada vea que es un polo de desarrollo económico de la ciudad”.

Por su parte, la delegada territorial de la Junta en Ferrol, Martina Aneiros, define el de hoy como un “día especial, de alegría”, porque Ferrol contará al fin con un “servicio fundamental” que le permitirá situarse “a la altura que merece”.

Agradece Aneiros el compromiso de Turismo de Galicia para hacer que el albergue sea una realidad, pues, posibilitará que la ciudad “aumente su atractivo como destino turístico”. Valora también la implicación de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, pues “gracias a su colaboración en la cesión de los espacios esta infraestructura será posible”.

Leído en Diario de Ferrol

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.