El albergue de peregrinos de Portugalete abrirá este jueves - Camino de Santiago

El albergue de peregrinos de Portugalete abrirá este jueves

La presencia de la villa de Portugalete dentro del Camino de la Costa en la peregrinación hacia Santiago viene constatada por una fuente jacobea directa.
Vista del interior del albergue municipal de Portugalete

Esperan cerca de 2.500 peregrinos esta temporada, y estará abierto hasta el 30 de septiembre

Los caminantes que pasen por Portugalete podrán disfrutar del albergue de peregrinos a partir de este jueves.

Las instalaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre, cuatro meses donde se espera acoger a cerca de 2.500 personas, por «las buenas cifras turísticas» que constató el Consistorio en la pasada temporada del verano de 2022.

El polideportivo Zubialde, donde se ubica el albergue, acoge a 30 personas peregrinas al día de manera gratuita de lunes a domingo de 15.00 a 22.00 horas. Este año, la gestión del albergue queda en manos de la Asociación de Amigos de los Caminos de Peregrinos de Bizkaia, con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración.

Portugalete forma parte del Camino de Santiago, en su ‘Camino del Norte o de la Costa‘, y está declarado como Bien Cultural con la Categoría de Conjunto Monumental en el País Vasco y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el 5 de Julio de 2015. La villa jarrillera es el fin de la etapa Bilbao-Portugalete (20,5 Km) y el comienzo de la novena etapa Portugalete-Castro (27 Km).

El Camino del Norte está íntimamente unido al Mar Cantábrico. Está formado por el Camino de la Costa y el Camino Primitivo, y hoy surge como importante alternativa para quienes ya conocen el Camino Francés, o para quien no desee la masificación y el calor abrasador del verano en Castilla, aderezado con un paisaje más verde y un relieve variado. Ya lo eligen peregrinos de 54 países diferentes de los 5 continentes.

Viaje del obispo

La presencia de la villa de Portugalete dentro del Camino de la Costa en la peregrinación hacia Santiago viene constatada por una fuente jacobea directa. Se trata del armenio Obispo Mártir de Arzendjan, que en 1494 realizó el viaje de ida y vuelta por esta ruta costera y a su regreso se aposentó en ‘La ciudad grande de Portugalete’.

Ane Ontoso / El Correo


Otros albergues en Portugalete

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.