Casi 8.000 peregrinos pasan por el albergue de Irún en lo que va de año - Camino de Santiago
Albergue de peregrinos municipal de Irún, Guipúzcoa - Camino del Norte :: Albergues del Camino de Santiago

Casi 8.000 peregrinos pasan por el albergue de Irún en lo que va de año

Este año, casi 8.000 peregrinos han pasado la noche en el albergue de Irún, y aunque el verano ya ha terminado, sigue habiendo mucho movimiento de gente que comienza aquí el Camino de Santiago del Norte, también conocido como el Camino de la Costa.

Josin Galzacorta, presidente de la Asociación Jacobea Irún-Bidasoa (o Jakobi, como la conocen), hace balance de cómo ha sido el año hasta ahora.

Hasta finales de septiembre, el albergue de Irún ha recibido a 7.991 peregrinos. Agosto y septiembre fueron los meses más intensos, con varios días en los que tuvieron que buscar alternativas porque las 60 camas del albergue estaban llenas. Además, los peregrinos que pasan por aquí vienen de todas partes del mundo, hasta de sitios poco comunes como Corea del Norte, Malasia, Moldavia o Nepal. En total, han llegado personas de 74 países diferentes, aunque los españoles solo representaron el 28% del total; el resto eran sobre todo franceses y alemanes.

Peregrinos

Josin también comenta que el perfil del peregrino ha cambiado bastante en los últimos años. Ahora es más común ver gente que envía su maleta por delante y camina con menos peso. Aunque en teoría no se aceptan maletas en el albergue, como ocurre en otros albergues sin ánimo de lucro, a veces se hacen excepciones.

El motivo por el cual muchos se lanzan a recorrer el Camino ha ido evolucionando también. La mayoría lo hace por turismo, más que por razones religiosas.

En verano, el albergue está lleno de gente joven, pero a partir de octubre, el ambiente cambia y empiezan a llegar los peregrinos más tradicionales. Pero sea cual sea tu motivo, todos coinciden en lo mismo: llegar a la plaza del Obradoiro en Santiago es algo que no se puede explicar con palabras.

El albergue

El albergue de Irún sigue abierto hasta el 30 de noviembre este año, porque después del verano sigue habiendo mucha gente que pasa por allí.

Con 60 camas y un equipo de hospitaleros voluntarios, el albergue funciona a pleno rendimiento durante 10 meses al año. Sin embargo, el problema llega en otras zonas del Camino en Guipúzcoa, donde la falta de albergues para peregrinos se ha vuelto un obstáculo.

El Camino

Josin es bastante claro sobre este tema: “Mucha gente empieza el Camino en Irún, pero como ya no hay albergues sin ánimo de lucro en San Sebastián, Zarauz o Zumaya, algunos prefieren coger el tren y saltarse esa parte hasta llegar a Bilbao o Deba para continuar desde allí, porque atravesar Guipúzcoa se ha vuelto caro”.

Este es un tema que preocupa a Josin, quien cree que es necesario buscar soluciones con las administraciones y la iglesia, antes de que la gente deje de empezar el Camino en Irún y prefiera hacerlo desde Bilbao.

Basado en Cadena Ser / María Luisa García Barbero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.