Somport contará con un albergue para peregrinos - Camino de Santiago

Somport contará con un albergue para peregrinos

Alto de Somport, punto de inicio del Camino Aragonés :: Guía del Camino de Santiago
Alto de Somport, punto de inicio del Camino Aragonés

Aragón contará con un nuevo albergue para peregrino en Somport, ya que es el primer punto de entrada al Camino de Santiago Francés en esta comunidad. Así lo ha anunciado el vicepresidente primero, Alejandro Nolasco, junto al director general de Desarrollo Territorial, Luis Loren, tras la reunión de la Comisión de Coordinación del Camino de Santiago Francés a su paso por Aragón, también conocido como Camino Aragonés.

Esta comisión se reunió de manera presencial por primera vez desde febrero de 2020, contando con la participación de numerosos agentes involucrados: la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Jaca-Jacobea, la Asociación de Amigos Oscense del Camino de Santiago, la Confederación Hidrográfica del Ebro, CEOE Aragón, y las comarcas de Jacetania y Cinco Villas.

También asistieron representantes de otros departamentos del Gobierno de Aragón, como Turismo, Medio Ambiente, Patrimonio Cultural, Agricultura, Protección Civil y Carreteras.

Durante la reunión, se aprobó la creación de la figura del Comisario del Camino de Santiago, que será desempeñada por el consejero que tenga las competencias en Desarrollo Territorial, posición que actualmente ocupa Alejandro Nolasco. La medida fue aprobada con el voto favorable de todos los participantes, salvo una única abstención. El papel del Comisario estará centrado en coordinar las actuaciones entre las comarcas, los municipios y la Confederación Hidrográfica del Ebro, para llevar a cabo mejoras a lo largo del recorrido.

Nolasco también informó que el trazado oficial del Camino de Santiago Francés a su paso por Aragón (el Camino Aragonés) será delimitado y publicado en el Boletín Oficial de Aragón, siguiendo el ejemplo de otras comunidades autónomas, que ya lo han hecho en sus respectivos boletines. Además, subrayó la necesidad de mejorar la señalización a lo largo del trayecto. Para ello, se contará a finales de año con un inventario completo de la señalización existente, ya que muchas de las señales actuales están obsoletas, en mal estado o incluso presentan información contradictoria. Este inventario permitirá planificar las actuaciones necesarias para el próximo ejercicio. El vicepresidente primero mencionó como referencia que “en Galicia hay una señal cada 500 metros“.

Durante su intervención, Nolasco no ocultó su descontento con la gestión realizada hasta la fecha. Señaló que “hasta ahora las cosas se han hecho muy mal“, calificando la situación como “catastrófica“. Comparó las cifras de peregrinos en Aragón con las de Navarra, que recibe “más de 75.000 peregrinos al año“, mientras que en Aragón el número ronda apenas los 2.000 anualmente.

Basado en Cope

Transparencia: esta página contiene al menos un enlace de afiliado. Si contratas a través de él, podemos recibir una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios o productos que consideramos útiles para el peregrino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.