El Camino de Santiago es mucho más que una ruta de peregrinación. Se trata de un viaje épico que atraviesa la historia, la cultura y los paisajes más bellos de España, atrayendo cada año a decenas de miles de peregrinos de todo el mundo. Mientras que la mayoría opta por recorrerlo a pie o en bicicleta, hay una opción cada vez más popular: recorrerlo en una furgoneta, que permite una mayor flexibilidad y comodidad.
Si estás pensando en hacer esta aventura por las rutas que pasan por ciudades clave como Barcelona, Bilbao, Zaragoza y Logroño, aquí te explicamos qué furgoneta alquilar, cómo disfrutar del trayecto y datos curiosos de cada una de estas ciudades.
La elección de la furgoneta: Comodidad y capacidad
Para un viaje como este, es esencial contar con una furgoneta espaciosa y cómoda. Modelos como la Mercedes Vito 9 plazas de alquiler o la Volkswagen Transporter de 7 a 9 plazas son opciones ideales. Ambas ofrecen suficiente espacio para equipaje, comodidad para largas distancias y la flexibilidad de parar en diferentes puntos de interés a lo largo del camino. Además, si viajas en grupo, estas furgonetas permiten llevar hasta 9 personas, lo que reduce los costes al dividir el alquiler entre todos.
Las furgonetas más grandes como la Opel Vivaro también son una excelente opción si prefieres un vehículo con capacidad de carga mayor, especialmente si llevas equipo deportivo o bicicletas para combinar trayectos a pie con aventuras sobre dos ruedas. Con un consumo promedio de entre 6 a 7 litros por cada 100 kilómetros, son vehículos eficientes en términos de consumo de combustible.
Punto de partida en el Camino Catalán
Si eliges comenzar tu Camino de Santiago desde Barcelona, estarás tomando una de las rutas más históricas de la península: el Camino Catalán, una variante menos conocida, que parte desde el corazón de Cataluña y se une con el Camino Aragonés en Santa Cilia de Jaca (Huesca).
Alquilar una furgoneta en Barcelona te permitirá disfrutar de la flexibilidad de visitar lugares emblemáticos de la ciudad, como la Sagrada Familia o el Parque Güell, antes de partir hacia tu destino. Además, recorrerás los impresionantes paisajes del Pirineo Catalán y los viñedos de Navarra, con la comodidad de llevar todo tu equipaje en la furgoneta sin preocuparte por transporte adicional.
Una curiosidad sobre esta ruta es que ha sido utilizada desde el siglo XIII por peregrinos catalanes que deseaban llegar a Santiago. Aunque no es una ruta tan transitada como el Camino Francés, ha visto un aumento de peregrinos en los últimos años, según datos de la Oficina del Peregrino de Santiago, con un crecimiento del 20% en la última década.
La esencia del Camino del Norte
Desde Bilbao, podrás tomar una de las rutas más bellas y menos concurridas: el Camino del Norte, que recorre la costa del País Vasco, Cantabria y Asturias antes de adentrarse en Galicia. Este trayecto es conocido por sus paisajes impresionantes y su proximidad al mar Cantábrico, lo que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
En Bilbao, puedes recoger tu furgoneta de 7 plazas de alquiler, visitar el icónico Museo Guggenheim y disfrutar de la famosa gastronomía vasca antes de iniciar tu camino. Alquilar una furgoneta como la Volkswagen Transporter en esta ciudad no solo te brindará comodidad, sino también la capacidad de explorar las múltiples paradas a lo largo de la costa, desde San Sebastián hasta Santander, sin perderte ningún rincón espectacular.
El Camino del Norte es una ruta menos transitada, con solo el 6% de los peregrinos eligiendo este camino en comparación con el Camino Francés, que es el más popular. Sin embargo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de peregrinos que eligen esta ruta ha aumentado un 15% en los últimos cinco años, lo que demuestra que la belleza y tranquilidad de esta opción está atrayendo a más personas.
El Camino del Ebro
Zaragoza ofrece una variante fascinante del Camino de Santiago, el Camino del Ebro, que conecta la ciudad con el Camino Francés en Logroño. Este recorrido sigue el curso del río Ebro, uno de los más importantes de España, y atraviesa tanto zonas rurales como urbanas, lo que permite una gran variedad de paisajes y experiencias.
Alquilar una furgoneta de pasajeros en Zaragoza te permitirá recorrer los primeros tramos del Camino del Ebro con flexibilidad, haciendo paradas en lugares históricos como la Basílica del Pilar. Además, es una excelente opción para aquellos que desean combinar trayectos a pie con la comodidad de un vehículo para trasladarse entre las principales paradas.
El Camino del Ebro es una ruta menos conocida, pero con una rica historia. En la Edad Media, fue una vía importante para los comerciantes y peregrinos que viajaban desde el Mediterráneo hacia el norte de España. Según datos de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, alrededor de 1.000 peregrinos recorren esta ruta cada año, lo que lo convierte en una opción tranquila y poco masificada.
El Corazón del Camino Francés
Logroño, la capital de La Rioja, es una parada fundamental en el Camino Francés, la ruta más popular de todas. Si decides alquilar una furgoneta aquí, estarás en pleno corazón de la región vinícola más famosa de España, lo que te brinda la oportunidad de disfrutar de catas de vino y paisajes espectaculares mientras sigues la senda de los peregrinos.
El alquiler de una furgoneta en Logroño en empresas como GANXO te da la flexibilidad de visitar los viñedos cercanos, hacer paradas en pueblos históricos como Navarrete o Nájera, y continuar el camino hacia el oeste. El Camino Francés es transitado por más del 60% de los peregrinos que llegan a Santiago, con una media de 200.000 personas al año, según datos de la Oficina del Peregrio de Santiago.
Una curiosidad interesante es que, en Logroño, la tradición del vino está tan arraigada que en algunos puntos del camino se ofrecen fuentes de vino gratuitas para los peregrinos, como en Bodegas Irache, cerca de Estella.
El Camino de Santiago es una experiencia única que puede ser aún más especial si decides hacerlo en una furgoneta, especialmente si combinas comodidad, flexibilidad y la capacidad de explorar diferentes rutas y ciudades. Ciudades como Barcelona, Bilbao, Zaragoza y Logroño ofrecen puntos de partida o paradas fascinantes en diferentes variantes del camino, cada una con su propio encanto, historia y paisajes.
Alquilar una furgoneta como la Mercedes Vito, la Volkswagen Transporter o la Opel Vivaro te permitirá disfrutar de la libertad de moverte a tu ritmo, hacer paradas en los lugares que más te interesen y vivir el Camino de Santiago de una manera completamente diferente.