El albergue de Estella inicia 2025 con ilusión, proyectos y hospitalidad invernal - Camino de Santiago
Albergue de peregrinos municipal de Estella - Camino Francés :: Albergues del Camino de Santiago

El albergue de Estella inicia 2025 con ilusión, proyectos y hospitalidad invernal

La ciudad de Estella, una de las paradas imprescindibles del Camino Francés, ha comenzado el año 2025 con fuerza en su albergue municipal de peregrinos, gestionado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago. Pese a la temporada invernal, en la que el número de caminantes disminuye notablemente, el albergue mantiene sus puertas abiertas gracias al compromiso de sus hospitaleros y a una renovada apuesta por mejorar la experiencia del peregrino.

Actividad en pleno invierno: pocos, pero constantes

Tras el parón navideño, los hospitaleros John Nazareno y Mayra Murillo han vuelto a dar la bienvenida a los peregrinos que se aventuran a recorrer el Camino en los meses fríos. Según explica Maxi Ruiz de Larramendi, presidente de la asociación estellesa, actualmente llegan al albergue entre cinco y diez peregrinos al día, la mayoría españoles y coreanos.

A pesar de ser una temporada de baja afluencia, desde la asociación insisten en mantener activo el servicio, reforzando el espíritu de hospitalidad que caracteriza a esta ruta milenaria.

Balance de 2024: 13.400 peregrinos acogidos

Durante el año 2024, el albergue municipal de Estella recibió 13.400 peregrinos, lo que representa un incremento respecto a ejercicios anteriores. Este crecimiento se explica, en parte, por el aumento en la oferta de camas a lo largo del Camino en la comarca de Tierra Estella.

Además, según los datos recopilados a través del proyecto Camino de Santiago Siglo XXI, se estima que cerca de 80.000 peregrinos cruzaron Estella a lo largo del año, muchos de ellos iniciando su Camino en puntos emblemáticos como Saint-Jean-Pied-de-Port, Roncesvalles, Pamplona o Puente la Reina.

Este volumen de caminantes subraya el papel estratégico de Estella en el trazado del Camino Francés y la necesidad de seguir mejorando su red de acogida.

Mejoras e inversiones en las instalaciones del albergue

La comodidad de los peregrinos es una prioridad para la Asociación de Amigos del Camino. Por ello, en el año recién concluido se instalaron sistemas de calefacción y aire acondicionado en el edificio de la Herrería, sede del albergue.

Además, gracias a los fondos europeos Next Generation, el Ayuntamiento de Estella llevará a cabo en 2025 la rehabilitación del tejado y la implantación de un nuevo sistema de climatización mediante aerotermia, que se complementará con gas natural para el calentamiento del agua durante los picos de ocupación. Estas mejoras suponen un paso más hacia un albergue más eficiente y sostenible.

Peregrinos de todo el mundo con destino Estella

Respecto al origen de los peregrinos, Ruiz de Larramendi destaca el crecimiento sostenido de los visitantes procedentes de Corea del Sur, que encabezan la lista de nacionalidades. También se observa un notable incremento de caminantes llegados desde Estados Unidos, especialmente tras la visita a Estella de la junta de la asociación American Pilgrims, con más de 40.000 miembros entre EE.UU. y Canadá.

Otros países representados en la estadística de 2024 son Francia, Alemania, Italia y Brasil, lo que confirma el carácter global del Camino y el atractivo internacional de Estella como etapa clave en el itinerario hacia Santiago de Compostela.

Defensa activa del Camino Francés como ruta vertebradora

El presidente de la asociación estellesa aprovechó la ocasión para destacar el papel crucial que tienen las asociaciones jacobeas en la defensa y promoción del Camino Francés, en especial en comunidades como Navarra, donde el impacto territorial y económico del Camino es muy relevante.

Ruiz de Larramendi lamenta que en algunos puntos de Galicia el interés se centre únicamente en la llegada a Santiago, sin tener en cuenta el valor añadido de mantener viva la totalidad del itinerario. “Nosotros defendemos que el Camino empiece desde mucho más atrás. Eso es lo que le da sentido a la experiencia completa”, afirma.

Estella: historia, acogida y futuro del Camino

En definitiva, Estella sigue demostrando su firme compromiso con el Camino de Santiago, no solo manteniendo activo su albergue en invierno, sino también invirtiendo en infraestructura, promoción internacional y hospitalidad de calidad.

Si estás planeando tu próxima aventura por el Camino Francés, no dejes de consultar nuestra guía de alojamientos en AlberguesCaminoSantiago.com, donde encontrarás albergues públicos y privados actualizados, incluyendo el albergue municipal de Estella.

Basado en Noticias de Navarra / Javier Arizaleta


Albergues para peregrinos en Estella:

Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.