El albergue de Pobeña recibe a más de 5.200 peregrinos de 70 países en 2024 - Camino de Santiago
Albergue de Pobeña, Muskiz (Vizcaya) - Camino del Norte :: Albergues del Camino de Santiago

El albergue de Pobeña recibe a más de 5.200 peregrinos de 70 países en 2024

El albergue de peregrinos de Pobeña, en el municipio vizcaíno de Muskiz, sigue consolidándose como uno de los puntos clave del Camino del Norte a su paso por Vizcaya. En 2024, un total de 5.243 peregrinos pernoctaron en sus instalaciones, gestionadas por la Agrupación de Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago en Bizkaia, lo que supone un crecimiento notable respecto a los 4.810 caminantes registrados el año anterior.

Una recuperación hacia cifras pre-pandemia

El aumento de peregrinos refleja una tendencia positiva que acerca al albergue a las cifras previas a la pandemia. En 2019, antes de la irrupción del COVID-19, el albergue de Pobeña había alcanzado su récord con más de 5.800 visitantes. El dato de 2024 supone un paso firme en el proceso de recuperación de esa afluencia histórica.

Un albergue internacional: peregrinos de los cinco continentes

Uno de los aspectos más destacados del albergue de Pobeña es su perfil internacional. De los 5.243 peregrinos acogidos, 4.299 eran extranjeros, lo que representa más del 80% del total. Las nacionalidades más frecuentes fueron:

  • Alemania (1.002)
  • Francia (529)
  • Italia (415)
  • Estados Unidos (393)
  • Países Bajos (263)
  • Reino Unido (167)

Además, se registró la llegada de caminantes procedentes de países tan diversos como Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Corea del Sur, China, Brasil, Argentina o Tailandia, lo que reafirma el atractivo global del Camino del Norte.

Peregrinos de toda España

En cuanto al ámbito nacional, los peregrinos llegaron desde todas las comunidades autónomas. Destacan especialmente los caminantes procedentes de Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, lo que refuerza la presencia nacional en esta ruta costera que cada año gana más seguidores.

Un equilibrio de género y una acogida ejemplar

Del total de caminantes, 2.791 fueron hombres y 2.452 mujeres, una proporción bastante equilibrada que confirma el carácter universal del Camino, abierto a todo tipo de perfiles.

El albergue de Pobeña no solo es un punto de descanso, sino también un lugar reconocido por la calidad de su hospitalidad. Situado en un entorno privilegiado, junto a la playa de La Arena, ofrece una experiencia de acogida que va más allá del simple alojamiento.

Un vecino, habitual colaborador del entorno del albergue, destacaba en una entrevista informal: “Este albergue es tan especial que hay lista de espera para ser hospitalero voluntario. Vienen desde todos los puntos del país… y también del extranjero. Incluso vinieron japoneses a conocer cómo funcionamos aquí porque gestionan dos santuarios en Japón y querían inspirarse en nuestro modelo. ¡Y hasta se animaron a cantar con nosotros, pese a su fama de seriedad!”.

La Agrupación de Hospitaleros Voluntarios organiza turnos para atender a los peregrinos. Los hospitaleros se costean su propio desplazamiento, pero la organización les ofrece manutención básica como agradecimiento por su labor altruista: “Una cosa es que trabajen gratis, pero al menos hay que darles un menú caliente”, explican desde la agrupación.

Pobeña: ejemplo de hospitalidad en el Camino del Norte

El albergue de Pobeña no solo acoge peregrinos, sino que también se ha convertido en un modelo de gestión hospitalaria en el Camino de Santiago. Su éxito ha trascendido fronteras y ha despertado el interés de otros países con tradiciones similares.

Este enclave costero demuestra que la hospitalidad, el compromiso voluntario y el entorno natural pueden convertir un albergue en mucho más que un simple lugar donde dormir. Si estás planeando tu Camino por el norte, puedes consultar más información sobre este y otros albergues de Vizcaya en nuestra guía de albergues del Camino del Norte.

Basado en Tele7.tv

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.