
El Ayuntamiento de Estella llevará a cabo una serie de reformas en el albergue municipal con el objetivo de mejorar su eficiencia energética en al menos un 30%. Estas intervenciones, basadas en una memoria valorada realizada previamente, permitirán reducir el consumo energético del edificio, aumentando al mismo tiempo el confort de los peregrinos que hacen uso de sus instalaciones.
Una reforma integral para mejorar el consumo energético
El albergue municipal, ubicado en la calle La Rúa y construido en 1996, será objeto de diversas mejoras estructurales y funcionales.
Entre las actuaciones previstas destacan:
- Aislamiento del tejado: Se retirará la teja actual y se instalará una lámina de impermeabilización para mejorar el aislamiento térmico del edificio.
- Sustitución de la carpintería exterior: Se renovarán los ventanales y la puerta de la planta baja para garantizar un mejor aislamiento y evitar pérdidas de calor.
- Renovación del sistema de climatización: Se implementará una bomba de calor que permitirá tanto la calefacción en invierno como la refrigeración en verano.
- Optimización del sistema de Agua Caliente Sanitaria (ACS): La caldera actual será sustituida por una bomba de calor eléctrica que cubrirá hasta el 80% del suministro de agua caliente mediante un acumulador de 300 litros. Para los momentos de máxima ocupación, se incorporará una caldera de refuerzo de gas natural con otro acumulador de 300 litros.
- Mejoras en iluminación y acabados: Se procederá a la sustitución de las luminarias existentes por tecnología LED de bajo consumo, además de realizar pequeños trabajos de albañilería y pintura en distintas zonas del albergue.
Inversión y financiación del proyecto
La inversión total para la realización de estas mejoras asciende a 163.376 euros. De este importe, el 75% será financiado por el Gobierno de Navarra a través de la convocatoria de Subvenciones a entidades locales de las rutas del Camino de Santiago. Estas ayudas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.
Fases del proyecto y plazos de ejecución
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de licitación, con la previsión de que los trabajos comiencen en los próximos meses y finalicen en octubre. Se espera que, una vez completadas las reformas, el albergue municipal de Estella ofrezca un alojamiento más sostenible y eficiente para los peregrinos que recorren el la ruta francesa del Camino de Santiago.
Un albergue clave en la ruta jacobea
El albergue municipal de Estella cuenta con capacidad para 55 personas y, en 2023, acogió a aproximadamente 13.400 peregrinos. Con esta serie de mejoras, no solo se reducirá el consumo energético y se contribuirá a la sostenibilidad del Camino de Santiago, sino que también se incrementará el bienestar de quienes eligen este establecimiento para su descanso en la ruta.
Con estas iniciativas, Estella reafirma su compromiso con el turismo sostenible y la preservación de la tradición jacobea, adaptándose a los retos del siglo XXI sin perder su esencia histórica.
Albergues en Estella:
- Albergue de peregrinos de Estella | 78 lit. | 8€ | Todo el año |
- Albergue parroquial San Miguel | 28 lit. | Donativo | 24.Marzo-31.Octubre |
- Albergue Ágora Hostel | 20 lit. + 3 hab. | 20€-24€ lit. – 70€-117€ hab. | 7.Marzo-1.Noviembre | Reserva online |
- Albergue Alda Estella Hostel | 32 lit. + 47 hab. | 11€-17€ lit. – 33€-90€ hab. | 1.Marzo-30.Noviembre | Reserva online |
- Albergue ANFAS | 24 lit. | 12€ | 15.Mayo-10.Septiembre |
- Albergue Capuchinos Rocamador | 50 pax. | 14€-20€ lit. – 40€-50€ hab. | 1.Marzo-20.Diciembre |
- Albergue La Hostería de Curtidores | 20 lit. + 12 hab. | 18€-20€ lit. – 47€-85€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue municipal San Cipriano de Ayegui (500 m. desde Estella) | 42 lit. | 14€-15€ | Todo el año | Reserva online |
- Otros alojamientos en Estella