El albergue Vincent Van Gogh de Zafra acogió a 429 peregrinos en 2024 y reivindica mayor apoyo institucional - Camino de Santiago
Albergue de peregrinos Van Gogh de Zafra, Badajoz - Vía de la Plata :: Albergues del Camino de Santiago

El albergue Vincent Van Gogh de Zafra acogió a 429 peregrinos en 2024 y reivindica mayor apoyo institucional

El albergue de peregrinos Vincent Van Gogh de Zafra cerró el año 2024 con 429 pernoctaciones registradas, un descenso significativo respecto a los 823 peregrinos recibidos en 2023. Así lo ha confirmado Antonio Puente, responsable del albergue y presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zafra y Comarca Río-Bodión, quien subraya la necesidad de una mayor implicación por parte de las administraciones públicas y del relevo generacional en la entidad que vela por la ruta en la zona.

Un descenso que preocupa pero no detiene

Puente ha manifestado su preocupación por el menor flujo de peregrinos tradicionales en la Vía de la Plata, una de las rutas históricas del Camino de Santiago que conecta Sevilla con Santiago de Compostela. A pesar del descenso, se muestra esperanzado: “Quiero ser optimista. Ya tenemos reservas para la primavera y hay peregrinos que repiten y confían en este albergue”.

Desde la Asociación también destacan la competencia de iniciativas privadas, lo cual demuestra el atractivo turístico y espiritual de esta vía. Sin embargo, según su presidente, sigue siendo necesario fortalecer la red pública y asociativa para garantizar su futuro.

Perfil del peregrino: cada vez más joven y diverso

Aunque la mayoría de los peregrinos que pasaron por el albergue en 2024 procedían del extranjero —especialmente de Alemania, Estados Unidos y Francia, pero también de Malta, Tailandia y Rusia—, el albergue también recibió a numerosos caminantes nacionales.

Antonio Puente destaca un dato interesante: “Cada vez se ven más jóvenes haciendo el Camino, aunque todavía predominan las personas mayores. Por aquí han pasado peregrinos de todas las edades, lo cual nos alegra mucho”.

Los meses de primavera y otoño siguen siendo los preferidos por quienes recorren esta ruta, debido al buen clima y la menor masificación. Además, muchos aprovechan para descubrir Zafra, un municipio con historia, gastronomía y hospitalidad, que es la sexta parada en el itinerario desde Sevilla.

⇒ Consulta más albergues en la zona y planifica tu Camino por la Vía de la Plata en nuestra guía de albergues de la Vía de la Plata.

Impulso local: credenciales, energía solar y más

A pesar de las cifras, la Asociación ha seguido promoviendo la ruta jacobea en la comarca. En 2024, expidieron unas 500 credenciales para quienes comenzaron su Camino desde Zafra y alrededores, “un dato muy positivo que demuestra que Zafra se mueve y es peregrina”, según Puente.

Además, el albergue ha realizado una inversión importante en sostenibilidad, con la instalación de placas solares que lo dotan de autosuficiencia energética, contribuyendo así a un modelo de turismo más respetuoso con el medio ambiente.

Reivindicaciones: señalización y participación ciudadana

Antonio Puente no oculta las carencias que todavía sufre la Vía de la Plata a su paso por la comarca. En particular, reclama una señalización homogénea y clara en las carreteras locales, comarcales y nacionales, “para no poner trabas al peregrino”. Recuerda que en localidades cercanas como Mérida, Villafranca de los Barros o Calzadilla de los Barros ya se ha trabajado en ello, y es hora de que Zafra también lo haga.

Además, lanza un mensaje claro: se necesita más implicación de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes. La asociación cuenta con unos 35 miembros activos, entre socios, voluntarios y directiva, pero el relevo generacional es imprescindible para que el proyecto continúe. “Echamos de menos a más gente de Zafra que se involucre. Cualquiera que esté interesado en unirse puede acercarse al albergue y le daremos toda la información”.

Zafra y la Vía de la Plata: un futuro que depende de todos

El Camino de Santiago es mucho más que un itinerario turístico. Es una red de valores humanos, culturales y sociales que une pueblos, personas e historias. Iniciativas como la del albergue Van Gogh de Zafra son claves para mantener viva esta ruta milenaria.

Si eres peregrino, voluntario o simplemente amante del Camino, tú también puedes formar parte de esta historia.

Basado en Hoy Zafra / David Apolo García 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.