El albergue de Markina-Xemein reabre sus puertas y consolida su papel clave en el Camino del Norte - Camino de Santiago
Albergue de peregrinos de Markina, Vizcaya - Camino del Norte :: Albergues del Camino de Santiago

El albergue de Markina-Xemein reabre sus puertas y consolida su papel clave en el Camino del Norte

Con la llegada de la primavera, la localidad vizcaína de Markina-Xemein vuelve a convertirse en uno de los principales puntos de entrada del Camino del Norte a su paso por Vizcaya. Y lo hace con la reapertura del albergue de peregrinos, situado en la parte trasera del convento de los Padres Carmelitas, junto al Ayuntamiento, que retomará su actividad el próximo 1 de abril.

Este albergue, gestionado por la Agrupación de Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago para Bizkaia, permanecerá operativo todos los días hasta el mes de noviembre, con un horario de recepción de 15:00 a 22:00 horas. Solo se admite el acceso a peregrinos acreditados con credencial oficial, y las plazas se asignan por orden de llegada.

Cifras que invitan al optimismo

Durante la temporada 2024, un total de 7.135 peregrinos pernoctaron en este albergue, lo que supone un crecimiento del 7,4% respecto al año anterior (6.669). Aunque todavía no se han alcanzado los niveles de prepandemia (7.550 en 2019), la tendencia continúa al alza, señal de una recuperación sólida.

El mes de agosto fue el de mayor afluencia, con 1.347 personas, seguido por julio (1.207) y septiembre (1.149). Esta progresión confirma a Markina como una parada estratégica del Camino del Norte, tanto por su ubicación como por la calidad de sus servicios.

Perfil del peregrino: internacional y diverso

Más del 72% de los caminantes que pernoctaron en el albergue en 2024 fueron extranjeros (5.183), mientras que 1.952 procedían de diversas comunidades autónomas de España, siendo Cataluña la que más peregrinos aportó.

Entre las nacionalidades más representadas destacan:

  • Francia: 1.066 peregrinos
  • Alemania: 912
  • Italia: 465
  • Estados Unidos: 412

También se observa un creciente interés por parte de otros países europeos y americanos, lo que consolida el carácter internacional del Camino del Norte a su paso por el País Vasco.

Hombres jóvenes, pero cada vez más mujeres

Por género, se alojaron 3.925 hombres y 3.240 mujeres, lo que refleja un aumento sostenido en la participación femenina. En cuanto a la edad, el grupo más numeroso fue el de peregrinos entre 31 y 40 años, seguido de cerca por los de 61 a 70 años, una muestra de la amplitud generacional de quienes eligen esta ruta jacobea.

Hospitalidad en el corazón del Camino

El albergue de Markina-Xemein, inaugurado en 2007, cuenta con 45 plazas y forma parte de la Red de Albergues de Acogida Tradicional. Ofrece lo esencial para el descanso del peregrino: camas limpias, duchas, zonas comunes y, sobre todo, la calidez de un equipo voluntario que mantiene viva la hospitalidad jacobea más auténtica.

Este enclave, además, se ubica en una zona con todos los servicios al alcance, lo que lo convierte en una opción muy valorada por quienes transitan el Camino del Norte.

Más información sobre el Camino del Norte: https://www.alberguescaminosantiago.com/camino-del-norte/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.