Nick O’Brien, más conocido en redes como @NickLovesSpain, es un influencer estadounidense que ha recorrido España de norte a sur. Pero, según él mismo confiesa, su mayor aventura fue recorrer el Camino de Santiago. Tras completar su peregrinación, ha querido compartir con sus más de 56.000 seguidores una lista de consejos que, en sus propias palabras, “te ayudarán a disfrutar, reflexionar y conectar con el Camino de una forma más profunda”.
Sus recomendaciones —21 en total— se han hecho virales, superando el medio millón de visualizaciones. No es para menos: están llenas de sentido común, humanidad y esa mezcla de respeto y asombro que provoca la Ruta Jacobea.
Consejos prácticos, emocionales y espirituales
A continuación, te resumimos sus aprendizajes más valiosos, que combinan la logística del caminante con la introspección del viajero interior:
Antes de empezar
- Reflexiona sobre el porqué. Tener una razón clara para hacer el Camino te conecta con su esencia.
- Haz amistad con quien empieza contigo. Podrías encontrar compañeros para toda la ruta… o para toda la vida.
- Trata cada encuentro como si fuera el último. El Camino está lleno de despedidas inesperadas.
Durante la etapa
- Sal antes del amanecer. Caminar bajo las estrellas y ver amanecer es una experiencia mágica.
- Camina en soledad, come en compañía. La introspección y el compartir se equilibran a lo largo del día.
- Date la vuelta de vez en cuando. El cielo cambia cada minuto; no te pierdas su belleza.
- Lleva tapones para los oídos. Los ronquidos en los albergues no son una leyenda.
- Visita iglesias y catedrales. Son refugios espirituales y joyas arquitectónicas del Camino.
- Prepara tu mochila la noche anterior. Empezar con calma es empezar bien.
- Calzado adecuado. Nick recomienda calzado minimalista, aunque cada peregrino tiene sus preferencias.
- Escucha el silencio. Limita música y podcasts: el Camino ya tiene su propia banda sonora.
Cultura, descanso y gastronomía
- Haz muchas fotos, pero sin olvidar vivir el momento.
- Prueba la comida local. Sí, incluso si eso significa alejarte de tu zona de confort.
- Revisa las valoraciones de Google. Un 4,0 y un 4,5 pueden marcar la diferencia en albergues o restaurantes.
- Empaqueta ligero. Solo necesitas lo esencial: una muda para caminar y otra para descansar.
- Lee las frases del Camino. Algunas pueden cambiarte la forma de ver el mundo.
️ En los albergues
- Llega temprano. Las camas se agotan, sobre todo las inferiores.
- Lleva un buen poncho. La lluvia puede ser intensa, y protegerte es parte del plan.
- Dedica tiempo a las grandes ciudades. Pamplona, Burgos y León merecen algo más que una noche.
⇒ Consulta los mejores albergues del Camino Francés para planificar tus paradas.
Al llegar a Santiago
- Recuerda a quienes caminaron antes que tú. El Camino está hecho de pasos antiguos y sueños actuales.
- Celebra con tu familia del Camino. Nick recomienda el restaurante Nómade Santiago para brindar por una experiencia que cambia la vida.
El Camino como transformación personal
Los consejos de Nick O’Brien no son una guía técnica, sino una invitación a vivir el Camino desde el alma. Nos recuerda que esta ruta milenaria no se mide en kilómetros, sino en vivencias. Cada paso es una oportunidad para descubrirte, para aprender del otro, para reconciliarte con el silencio o reírte con extraños que se convierten en compañeros.
Y aunque cada peregrino vive una experiencia única, estos pequeños consejos pueden marcar la diferencia entre un viaje más y una de las vivencias más profundas de tu vida.
¿Estás preparando tu Camino? Descubre todos los albergues, mapas y consejos prácticos en AlberguesCaminoSantiago.com
Basado en El Correo Gallego