El Camino de Invierno sigue creciendo en servicios y acogida. Desde hace unos días, los peregrinos que atraviesan O Barco de Valdeorras ya pueden pernoctar sin abandonar el casco urbano, gracias a la apertura de un nuevo albergue situado en la avenida de Manuel Quiroga, número 19. El establecimiento, bautizado como albergue O Bailarín, ofrece 32 plazas en literas dobles, además de seis habitaciones dobles y dos individuales, tal como detalla su responsable, Josué Soria.
A diferencia del albergue municipal de Xagoaza, este nuevo espacio es de gestión privada, pero mantiene precios accesibles para todo tipo de peregrinos. Con su apertura, el Ayuntamiento de O Barco cumple uno de sus objetivos más esperados: contar con un albergue accesible en pleno centro, sin obligar a los caminantes a desviarse del itinerario oficial.
Un acceso más sencillo para el peregrino
Hasta ahora, la única opción disponible en el municipio era el albergue de Xagoaza, gestionado por el Ayuntamiento y situado a unos cuatro kilómetros del centro, en una zona con fuerte pendiente que dificultaba el acceso para muchos caminantes. De ahí la importancia de esta nueva incorporación.
Asunción Arias, presidenta de la Asociación de Amigos del Camino de Invierno, lo explica claramente: “El albergue de Xagoaza está bastante apartado. Los más funcionales son los que están prácticamente sobre el propio Camino. Que se abran nuevas infraestructuras, tanto públicas como privadas, siempre es positivo”.
Aun así, desde el Ayuntamiento aseguran que el albergue de Xagoaza sigue recibiendo peregrinos semanalmente y que mantendrá su actividad habitual. Con 20 plazas disponibles, continúa cumpliendo su función original como aula de naturaleza, combinada con la hospitalidad jacobea.
Más opciones en Valdeorras para el peregrino
O Barco no es el único municipio que apuesta por mejorar la acogida en el Camino de Invierno. Está prevista también la apertura del albergue de Sobradelo, en Carballeda de Valdeorras, que ofrecerá ocho plazas en pleno trazado jacobeo. Según ha informado la alcaldesa María del Carmen González, el proyecto está pendiente de licitación.
Actualmente, los peregrinos que atraviesan la comarca de Valdeorras tienen a su disposición otros dos albergues municipales:
- El de A Rúa, gestionado por la Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago (AGACS), con 12 plazas.
- El de Vilamartín de Valdeorras, que ofrece 44 plazas para el descanso del caminante.
Un Camino que gana peso y acogida
El número de peregrinos que escogen el Camino de Invierno sigue creciendo. Entre enero y abril, un total de 384 caminantes recorrieron este trayecto. La mayoría fueron españoles (217), pero también pasaron por Valdeorras 167 extranjeros, destacando los procedentes de Portugal, Italia, Polonia, Alemania e Inglaterra.
La apertura de nuevos albergues y la mejora de la oferta de servicios refuerzan la importancia de esta ruta alternativa hacia Santiago. En este caso, O Barco de Valdeorras suma no solo un punto más de descanso, sino también un ejemplo de adaptación del Camino a las necesidades reales de quienes lo recorren.
Enlace útil
Albergue O Bailarín – O Barco de Valdeorras
Basado en La Región / José M. Cruz
Entradas relacionadas
Asciende un 12% el número de peregrinos en el Albergue de Jesús y María de Pamplona
Nigrán apuesta por habilitar como albergue de peregrinos el Pazo de Pías