El albergue de peregrinos de Tapia de Casariego, situado en uno de los tramos más bonitos del Camino del Norte, se prepara para una transformación profunda. El Ayuntamiento ha anunciado la licitación de las obras para mejorar la eficiencia energética del edificio, con un presupuesto de 200.861 euros, y ya ha abierto el plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas.
La actuación, que forma parte de un ambicioso plan de modernización, afectará a todo el inmueble. Actualmente, el albergue presenta deficiencias en aislamiento térmico, motivo por el cual el consistorio ha decidido llevar a cabo una reforma integral que también permitirá aumentar la capacidad hasta las 20 plazas.
Cierre temporal durante el verano de 2025
Como consecuencia de estas obras, el albergue permanecerá cerrado durante el verano de 2025. Según fuentes municipales, los trabajos comenzarán a principios de julio y se prolongarán durante seis meses, con previsión de finalización a finales de enero de 2026.
Una decisión que, aunque dolorosa por coincidir con la temporada de mayor afluencia, se considera estratégica para garantizar a futuro una mejor experiencia para los peregrinos. “Se trata de una obra que no solo mejorará las condiciones del edificio, sino que también reforzará su integración medioambiental en el entorno natural del ribeiro de Represas”, ha señalado el Ayuntamiento.
Más comodidad y sostenibilidad para los peregrinos
Las mejoras contempladas son ambiciosas. Se actuará sobre la envolvente térmica del edificio, la iluminación, los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria, todo ello con el objetivo de reducir el consumo energético hasta casi cero y adecuar el inmueble a los estándares actuales de sostenibilidad.
Gracias a esta reforma, Tapia contará en 2026 con un albergue moderno, eficiente y más confortable, capaz de responder mejor a las necesidades de los caminantes que recorren este tramo asturiano del Camino.
Una inversión en sostenibilidad con fondos europeos
La obra se enmarca dentro de la Actuación de Cohesión en Destino “Camino de Santiago en Asturias: Sostenible, Digital y Accesible”, financiada por el Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021.
Concretamente, el proyecto se beneficia de la subvención directa de 5,3 millones de euros concedida por la Secretaría de Estado de Turismo al Principado de Asturias en septiembre de 2022, dirigida a mejorar albergues de titularidad pública.
Tapia fue uno de los municipios seleccionados en la convocatoria de 2023 destinada a entidades locales gestoras de albergues del Camino. Una muestra clara de que el compromiso institucional con el Camino de Santiago sigue dando pasos firmes hacia un modelo más responsable y preparado para el futuro.
Tapia y su papel clave en el Camino del Norte
Durante el verano de 2024, el albergue municipal de Tapia acogió a más de 1.200 peregrinos entre los meses de julio y septiembre. Una cifra significativa para una localidad costera que, gracias al Camino, vive un impulso constante en términos turísticos y culturales.
La renovación del albergue supondrá no solo una mejora en la acogida jacobea, sino también un valor añadido para toda la comunidad local, que se beneficia del paso continuo de caminantes nacionales e internacionales por su territorio.
Enlaces útiles
Camino del Norte – Etapas y albergues
Albergues en Asturias – Guía completa
Oficina de Turismo de Tapia de Casariego
FAQs — Preguntas frecuentes sobre el albergue de Tapia de Casariego
¿Dónde está el albergue de peregrinos de Tapia?
¿Por qué cerrará temporalmente en verano de 2025?
¿Cuánto tiempo durarán las obras?
¿Qué mejoras se van a realizar?
¿Qué alternativas tendrán los peregrinos durante el cierre?
¿Qué ver en Tapia de Casariego?
¿Requiere reserva este albergue normalmente?
Basado en Aquí en Occidente /
Transparencia: esta página contiene al menos un enlace de afiliado. Si contratas a través de él, podemos recibir una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios o productos que consideramos útiles para el peregrino.
Entradas relacionadas
Asciende un 12% el número de peregrinos en el Albergue de Jesús y María de Pamplona
Nigrán apuesta por habilitar como albergue de peregrinos el Pazo de Pías