Un pueblo con historia que resiste gracias al Camino
En plena provincia de Burgos, a lo largo del trazado del Camino Francés, se encuentra Espinosa del Camino, una localidad que, a pesar de contar con apenas 42 habitantes censados, sigue latiendo gracias al constante paso de peregrinos. Este pequeño pueblo castellano, ubicado entre Belorado y Villafranca Montes de Oca, a escasos 37 kilómetros de la ciudad de Burgos, ha sido testigo del paso de caminantes desde al menos el año 1515.
Ahora, en un intento por revitalizar su actividad y seguir ofreciendo hospitalidad jacobea, el Ayuntamiento ha lanzado una oportunidad única para quienes sueñen con vivir y trabajar en el Camino de Santiago: alquilar el albergue municipal con bar por solo 272 euros al mes.
Un edificio listo para entrar y gestionar
El inmueble disponible se encuentra en la calle Barruelo, número 17. Está dividido en dos plantas: en la planta baja se encuentra el bar-taberna, y en la superior el albergue para peregrinos.
Según detalla el pliego de condiciones publicado por el Ayuntamiento, el edificio está completamente habilitado y no necesita reformas, lo que permite comenzar la actividad de forma inmediata.
Un alquiler accesible con contrato flexible
El contrato de arrendamiento será inicialmente de un año, pero con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de cinco años, siempre que ambas partes estén de acuerdo.
El precio base del alquiler es de 2.700 euros al año, más IVA, lo que supone un coste mensual de 272,25 euros. Esta cantidad puede ser superada si hay varias ofertas, pero no se admiten rebajas por debajo de ese mínimo.
Además, se exige una fianza definitiva de 1.500 euros y las propuestas deben presentarse antes del viernes 16 de mayo, pudiendo enviarse por correo postal, fax o medios electrónicos.
Perfil buscado: más que una simple oferta económica
La adjudicación no se hará únicamente en función de la oferta económica. El Ayuntamiento quiere garantizar que el proyecto se ponga en manos de personas con verdadero interés y compromiso con el Camino y la comunidad local. Por ello, se han establecido varios criterios de valoración:
- Hasta 5 puntos por la mejor propuesta económica.
- 2 puntos adicionales si la persona o familia tiene hijos a cargo.
- Entrevista personal donde se valorará la experiencia en hostelería, el conocimiento del pueblo y, sobre todo, del Camino de Santiago.
Una oportunidad para emprender en el Camino de Santiago
Esta iniciativa no solo es una oportunidad económica. Es también una puerta abierta a un estilo de vida distinto, al contacto directo con los peregrinos, y a formar parte activa del alma del Camino. Espinosa del Camino quiere reactivar su albergue y su bar para convertirse, una vez más, en un lugar de acogida y descanso para quienes recorren esta ruta milenaria.
Gestionar este albergue no es simplemente administrar camas y servir cafés. Es participar de una comunidad, compartir historias, apoyar a los caminantes y mantener viva una tradición que transforma pueblos y personas. Y si estás pensando en lanzarte a esta aventura, puedes encontrar información sobre otros albergues en la zona en Albergues del Camino Francés.
Conclusión: una vida diferente, al ritmo del Camino
Pocas veces una propuesta tan asequible ofrece tanto: vivir en un entorno natural, histórico y cargado de significado, mientras gestionas un albergue y taberna en pleno Camino de Santiago. Si estás buscando un cambio, una nueva etapa personal o profesional, o simplemente quieres emprender con propósito, Espinosa del Camino te espera con los brazos abiertos.
Este tipo de iniciativas son también un ejemplo de cómo el Camino puede ser un motor de desarrollo rural, dando nueva vida a lugares que merecen seguir acogiendo peregrinos por muchos siglos más.
¿Listo para dar el paso y vivir en el Camino? El espíritu jacobeo sigue escribiendo historias… ¿será la próxima la tuya?
Basado en Diario de Santiago / Abelardo Vallejos