Manjarín, Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago

Manjarín :: Camino Francés

Manjarín, León - Camino Francés (Etapa de Rabanal del Camino a Ponferrada) :: Albergues del Camino de Santiago

Manjarín es un despoblado del municipio de Santa Colomba de Somoza, en la comarca de la Maragatería, perteneciente a la Provincia de León. En la actualidad el pueblo cuenta con nueve habitantes, fruto de la existencia de un refugio de peregrinos.

Apenas 2 km después de la Cruz de Ferro, es la primera localidad que recibe al peregrino del Camino Francés en la comarca de El Bierzo.

Distancia a Santiago: 228 km.

Albergues en Manjarín:


Albergues en Manjarín, León - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Albergues en Manjarín
[ Ver en Google Maps ]

Manjarín – Camino Francés
Etapa Rabanal del Camino – Ponferrada

Anterior:
↑ 1,9 Cruz de Ferro «
↑ 2,4 Foncebadón «

Siguiente:
» El Acebo de San Miguel 7,5 ↓

Servicios en Manjarín:

  • Información al peregrino: No.
  • Cabina de teléfono: No.
  • Cajero automático: No.
  • Asistencia médica: No.
  • Farmacia: No.
  • Taller de reparaciones: No.
  • Ultramarinos: No.
  • Carnicería: No.
  • Panadería: No.
  • Bar-Restaurante: No.

El tiempo en Manjarín (Santa Colomba de Somoza)


Manjarín, León - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Manjarín

Un poco de historia…

Formó parte, desde antiguo, del Arciprestazgo de la Somoza. En Manjarín funcionó un Hospital de peregrinos, que pertenecía al concejo de Andiñuela.

Hay resto de actividad minera atribuida a los romanos.

Nace, probablemente, en el siglo XI al construir el ermitaño y monje Gaucelmo (constructor de la alberguería de Foncebadón) una alberguería para peregrinos, aunque su origen pueda ser anterior y estar ligado a la repoblación del Conde Gatón en el siglo IX.

La historia de Manjarín, que tuvo hospital de peregrinos -al menos así se constata en el siglo XVI-, está asociada al Camino de Santiago. La primera cita documentada data de 1180, estando su historia ligada desde ese momento al Camino de Santiago.

Surgió en gran medida para atenderlos en estos duros y difíciles parajes de montaña y desapareció como lugar habitado con la decadencia de dicha ruta, que se confirma tras dejar de ser también lugar de paso para viajeros, al abrirse la carretera del Manzanal. Como sus vecinos de Foncebadón,

Los antiguos pobladores de Manjarín estaban exentos desde el medievo del pago de tributos a cambio de señalizar el Camino, especialmente en invierno, cuando las grandes nevadas lo hacían desaparecer de la vista de los caminantes.

La economía se sustentó durante siglos en la actividad ganadera, los beneficios del comercio debidos al Camino y una agricultura de subsistencia.

Manjarín, León - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Manjarín

A mediados del XIX, en pleno declive del lugar, todavía sobrevivían unas treinta casas, todas con el techo de paja característico de esta zona hasta tiempos recientes.

A mediados del siglo XX, como muchos otros pueblos de montaña, quedó despoblado, hasta que en 1993 un ermitaño llamado Tomás Martínez de Paz, al que recientemente se le ha sumado otro, retomaron la labor de “Hospitaleros” del Camino de Santiago, continuando su actividad.

Entre 1964 y 1993, la localidad estuvo deshabitada.

A la salida de Manjarín se inicia un prolongado descenso hacia el valle del Bierzo que concluye en Molinaseca y continúa de forma más suave hasta Ponferrada, unos 20 km después.

Cómo llegar a Manjarín

  • En coche: Siguiendo la carretera LE-142 que une Astorga con Ponferrada.
  • En autobús: Existe un servicio discrecional de autobús los sábados que une Manjarín con Ponferrada. (Buscador de autobuses)

Manjarín – Camino Francés
Etapa Rabanal del Camino – Ponferrada

Anterior:
↑ 1,9 Cruz de Ferro «
↑ 2,4 Foncebadón «

Siguiente:
» El Acebo de San Miguel 7,5 ↓

¿Has visitado Manjarín?
Cuéntanos tus experiencias, déjanos tus comentarios.
Tus opiniones ayudan a otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio