Reliegos, León - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago

Reliegos :: Camino Francés

Reliegos, León - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago

Reliegos —pequeña población leonesa de 220 habitantes— ha sido paso obligado de los Caminos de Santiago desde el surgimiento de las primeras peregrinaciones a la tumba del Apóstol Santiago; la ruta del Camino Real Francés discurre por su calle principal.

Además, a tan solo 850 metros del casco urbano se encuentra la llamada Vía Trajana, camino opcional que enlaza Calzada del Coto con Mansilla de las Mulas.

Reliegos (denominación oficial) o Reliegos de las Matas (denominación histórica) es una pequeña pedanía del Municipio de Santas Martas, en la provincia de León.

Está ubicada en el tránsito entre las comarcas de Tierra de Campos y la Vega del Esla, por lo que recibe influencia de ambas demarcaciones geográficas.

Distancia a Santiago: 332 km.

Albergues en Reliegos


Albergues en Reliegos, León - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Albergues en Reliegos
[ Ver en Google Maps ]

Reliegos – Camino Francés
Etapa El Burgo Ranero – Mansilla de las Mulas

Anterior:
↑ 13,0 El Burgo Ranero «
[ Etapa Sahagún – El Burgo Ranero ]

Siguiente:
» Mansilla de las Mulas 5,8 ↓

Servicios en Reliegos:

  • Información al peregrino: No.
  • Cabina de teléfono: No.
  • Cajero automático: No.
  • Asistencia médica: Martes y jueves.
  • Farmacia: No.
  • Taller de reparaciones: No.
  • Ultramarinos: Sí.
  • Carnicería: No.
  • Panadería: No.
  • Bar-Restaurante: Sí, hay 3.

Teléfonos de interés:

El tiempo en Reliegos (Santas Martas)

Por tratarse de una pedanía del municipio de Santas Martas, ofrecemos el tiempo para dicha localidad.


Reliegos, León - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Reliegos, León

Qué ver y visitar en Reliegos

  • Iglesia parroquial de San Cornelio y San Cipriano.
    San Cornelio y San Cipriano, personajes de la primitiva iglesia cristiana unidos en su lucha contra la herejía libelática. Sin embargo la construcción debió a llevarse a cabo durante la época de repoblación de Reliegos, entre los siglos IX y X, en que estos dos santos recibían un culto común.
    El templo primitivo fue objeto de reformas posteriores.

Fiestas y tradiciones

  • Fiestas patronales en honor a San Cornelio y San Cipriano, el 15 y 16 de septiembre.
Reliegos, León - Camino de Santiago Francés :: Guía del Camino de Santiago
Reliegos

Más datos y un poco de historia…

En este lugar llegaron a confluir tres calzadas militares romanas. Comúnmente se le atribuye el asentamiento de la ciudad romana de Pallantia, denominada por Ptolomeo como ‘Pelontium’.

Existen documentos antiguos donde se menciona a Reliegos, en los que se pone de manifiesto el litigio que durante siglos existió acerca de quien tenía los derechos sobre la villa, si el obispado de León o el Concejo de Mansilla (por encontrarse el pueblo dentro de su alfoz)

Las celebraciones más representativas de la localidad son la Semana Santa, la festividad de San Isidro Labrador, la Semana Cultural —primera semana del mes de agosto—, las fiestas patronales —en honor a San Cornelio y San Cipriano—, y la Jornada de Convivencia Municipal —último domingo del mes de agosto—.

Hoy es una población eminentemente agrícola y ganadera en la que el Camino de Santiago tiene una gran importancia en la economía local.

Su caserío es ejemplo de la arquitectura popular leonesa con casas de adobe.

Más información en la web oficial de Reliegos

Cómo llegar a Reliegos

  • En coche: Podemos llegar desde Mansilla de las Mulas, lugar en el que se cruzan la N-601 entre Leóny Valladolid con la N-625 que llega hasta aquí desde la Cornisa Cantábrica. Desde El Burgo Ranero siguiendo el trazado del Camino de Santiago llega otra carretera que la comunica con esta localidad y con Sahagún.
  • En autobús: Se puede conectar con León por autobús, acercándote a Mansilla en transporte diario previa llamada al número de teléfono 900 204 020. (Buscador de autobuses)
  • 987 311 175 Los servicios de tren más cercanos están en Santas Martas, que lo comunican con León y Valladolid pasando por Palencia.

Reliegos – Camino Francés
Etapa El Burgo Ranero – Mansilla de las Mulas

Anterior:
↑ 13,0 El Burgo Ranero «
[ Etapa Sahagún – El Burgo Ranero ]

Siguiente:
» Mansilla de las Mulas 5,8 ↓

¿Has visitado Reliegos?
¿Qué te ha parecido? ¡Danos tu opinión, cuéntanos tus experiencias!
Tu opinión ayuda a otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio