Villatuerta es una localidad navarra de algo más de 1.000 habitantes situada en pleno Camino Francés, a tan solo 4 km. de Estella.
Una localidad eminentemente industrial, a pesar de su pasado agrícola y ganadero, por la ubicación en la misma de un importante polígono industrial dada su cercanía a Estella.
Distancia a Santiago: 663 km.
Albergues en Villatuerta:
- Albergue Etxeurdina | 8 lit. + 3 hab. | 18€ lit. – 55€ hab. | 18.Marzo – 13.Octubre |
- Albergue La Casa Mágica | 30 camas + 1 hab. | 18€ cama – 70€-80€ hab. | 5.Abril-10.Junio – 20.Agosto-15.Octubre | Reserva online |
- Otros alojamientos en Villatuerta
Villatuerta – Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
Servicios en Villatuerta:
- Información al peregrino: En Estella, a 4 km.
- Cabina de teléfono: No.
- Cajero automático: Sí.
- Farmacia: Sí.
- Taller de reparaciones: No.
- Ultramarinos: Sí.
- Asistencia médica: Sí.
- Carnicería: Sí.
- Panadería: Sí.
- Bar-Restaurante: Sí.
- Internet: Sí.
- Cobertura de móviles: Sí.
Teléfonos de interés:
- Ayuntamiento: (+34) 948 541 175
- Guardia Civil: (+34) 948 550 232 ó 062
- Centro de Salud: (+34) 948 536 007
- Emergencias: 112
El tiempo en Villatuerta:
Qué ver y visitar en Villatuerta:
- Iglesia parroquial de la Anunciación de Nuestra Señora.
Tiene su origen en un templo levantado al comienzo del siglo XIII.
Tras su destrucción en 1378 por las tropas castellanas, se construye el actual templo de estilo gótico.
El retablo mayor, obra de Pedro Izquierdo y del escultor Juan Imberto III, está fechado a mediados del siglo XVII. - Ermita de San Miguel Arcángel.
Son los restos de un antiguo monasterio cuyas referencias escritas datan de 1062. Es una ermita importante por sus relieves iconográficos, en arenisca, conservados hoy en el Museo de Navarra. - Cruz inmaculista sobre fuste cilíndrico de vieja cantería, situada en el cruce de los caminos que iban a Grocin y Arandigoyen.
Cercano a este crucero parece que existió una ermita dedicada a San Marcos. - Ermita de San Román.
- Puente románico de dos ojos de medio punto, en pleno casco urbano, cruzando las aguas del río Iranzu y que forma parte del trazado del Camino de Santiago.
Fiestas y tradiciones
- Fiestas de San Veremundo, el 8 de marzo.
- Romería a la Basílica del Puy, el 1 de mayo
- Romería a Mauriáin, el segundo fin de semana de mayo.
Más datos y un poco de historia…
Aún cuando en su término municipal han aparecido restos de la época romana, el desarrollo de la villa se halla vinculado a las peregrinaciones a Compostela, ya que fue paso importante en el Camino de Santiago durante la Edad Media, como lo atestigua el puente románico sobre el río Iranzu y la gran cantidad de ermitas que se levantaron en el municipio.
El Camino de Santiago discurría de Villatuerta a Irache por el término de Zarapuz, hasta que en el 1090 se funda Estella y se desvía el Camino de Santiago para que pase por la ciudad del Ega.
Villatuerta fue un feudo que pasó de unos señores a otros. Sus habitantes eran labriegos aunque parece ser que también hubo algún linaje noble viviendo en el pueblo.
Aunque Villatuerta históricamente fue un lugar eminentemente agrícola, con la revolución verde y la aparición de los cultivos extensivos (reducción de numero de agricultores) y la instauración de un polígono industrial en la zona en los años 50 el pueblo experimentó un gran auge y desarrollo. La mayoría de la población pasó de ser de agrícola a industrial.
Más información en la web del Ayuntamiento de Villatuerta
Personajes célebres:
- San Veremundo.
Nació hacia el año 1021. Fue abad del monasterio de Irache entre los años 1056 y 1093, aproximadamente, durante el mandato de los reyes de Navarra Sancho Garcés IV de Navarra y Sancho Ramírez.
Bajo su gobierno, el Monasterio de Irache alcanzó uno de sus momentos de mayor esplendor, y su Hospital de Peregrinos convirtió a este centro religioso en etapa indispensable de los peregrinos hacia Santiago de Compostela.
Cómo llegar a Villatuerta
- En coche: Lorca se encuentra en la salida 36 de la Autovía A-12 (Autovía del Camino A-12 entre Pamplona y Logroño. A partir de ahí, tomamos la NA-1110 en dirección a Estella.
- En autobús: Cuenta con servicio de autobús diario que cubre el trayecto Logroño-Pamplona. (Buscador de autobuses)
Villatuerta – Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
¿Has visitado Villatuerta?
Cuéntanos tus impresiones, tu experiencia… déjanos tus comentarios.
Tus opiniones ayudan a otros.
En Villatuerta aparte del albergue hay un restaurante en el centro del pueblo, Bar Rebote con precios asequibles en comidas y cenas es comida casera y de calidad.
Preguntar por la plaza Rebote y alli esta el restaurante (junto al fronton).
Buen camino!!