Albergues aragoneses, los más caros de la ruta jacobea, según Eroski Consumer - Camino de Santiago

Albergues aragoneses, los más caros de la ruta jacobea, según Eroski Consumer

Alojarse en el un albergue del tramo aragonés del Camino de Santiago cuesta una media de 10,6 euros, el importe más caro del recorrido, según el estudio realizado por el grupo Consumer Eroski.

La ruta jacobea que discurre por Aragón comienza en el puerto de Somport y recorre tramos de la provincia de Huesca y Zaragoza hasta llegar al límite con Navarra y el pasado año fueron un total de 1.334 personas las que eligieron este itinerario para llegar a Santiago de Compostela, según los datos del estudio recogidos en las estadísticas tomadas en la Oficina del Peregrino.

En comparación 2008, se ha producido un incremento de 52 personas, un 4 por ciento más, sin embargo, dista bastante del número de peregrinos que eligieron Roncesvalles como punto de partida, que fueron 10.564, un 15 por ciento más con respecto al año anterior.

La Comunidad aragonesa pone a disposición de los peregrinos once albergues este Año Santo, de los que cuatro están situados en el valle del Aragón, mientras que entre Jaca y Undués de Lerda se sitúan los otros siete, según explican fuentes del grupo Eroski en nota de prensa.

En total se ofertan 433 plazas y el precio medio por alojamiento en litera de un albergue a comienzos de 2010 es de 10,6 euros, si bien hay un albergue que solicita donativo, tres albergues que cuestan 8 y 9 euros, y siete que cobran entre 10 y 14 euros.

Según los datos del grupo Eroski, sólo hay tres albergues que ofrecen lavadora, y dos de ellos también secadora, y un total de tres ponen a disposición del peregrino una cocina, mientras que siete sirven comidas en un establecimiento de la propiedad o en las propias instalaciones.

Cinco albergues tienen teléfono público en sus instalaciones y ocho alojamientos permiten guardar las bicis en el interior del albergue o en un espacio cerrado habilitado para tal fin.

Además, cinco establecimientos aragoneses ofrecen acceso a Internet en sus instalaciones.

Fuente: adn.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.