
Fuente: melodysoft.com
Grosero al frente del albergue de Ponferrada – Carmen Pereira – 24/04/2010 15:18
Mañana comienzo el Camino de Santiago desde Ponferrada. Acabo de llamar al único albergue que hay en esa ciudad y la persona que ha cogido el teléfono es un maleducado de tomo y lomo. No refiero el diálogo porque seria muy largo de relatar, aunque espero que valga mi palabra de que ese señor con esos modales de grosero no debería estar al frente de un lugar por el que pasan multitud de peregrinos. El muy cretino ha logrado que haya pasado de estar feliz por comenzar mi Camino a estar de muy mal humor y pensar que mal comienzo.. Que sirva esto para que pongan al frente de ese albergue a alguien más agradable.
Y encima, tengo que quedarme en un hostal
Señora Peral,unos apuntes – Francisco Gonzàlez – 24/04/2010 18:23
Señora Peral:
Permíìtame que le haga varios apuntes:
1.Si Vd va a empezar en Ponferrada, y todavía no ha dado un paso, deje las literas para los peregrinos que vengan caminando que seguro que las necesitarán más que Vd.Puede Vd entrar en internet y reservar un hotel o un hostal, que haberlos, hailos en la “Pons Ferrata”. Que le parecería a Vd.llegar a un albergue después de una agotadora jornada a pinrel y encontrarse las literas ocupadas por personas que todavía no han dado un paso?.
2.El Camino de Santiago es una senda milenaria,no una ruta de senderismo.Y es un gran maestro pero para eso hay que ir con el corazón abierto. Y debería saber Vd.que en los albergues de peregrinos no se reservan las plazas.
3.El “cretino” del albergue de San Nicolás de Flüe es un voluntario que regala su tiempo libre en ir a ayudar a peregrinos. No es un empleado.
Dios mio,que cruz! Cuando cogno acabará este año?
Unos apuntes: no es Sra. Peral. Es Sra. Pereira – José María – 24/04/2010 19:19
Sr. Paco González: Se ha desbocado usted en las declaraciones que ha hecho.
No sabemos la conversación que han mantenido la sra. Pereira con el cretino grosero que vive en ese albergue desde hace varios años, y por lo tanto no es un voluntario como usted afirma y desconoce.
Usted tampoco sabe si la tal sra. Pereira va con el corazón abierto o cerrado. No juzgue lo que desconoce. Para ser el camino un gran maestro y por lo que se ve y deduce, usted lleva tiempo en él, no ha debido de enseñarle mucho y juzga usted a la ligera.O,¿tal vez también yo le juzgo a la ligera?
He dormido tres veces en el albergue de Ponferrada y las tres veces le he visto unos modos y formas que dejan bastante de desear para alguien que pudiera ser un hospitalero o un voluntario que va a ayudar unas horas.
La segunda vez que dormí en el albergue quedé con unos amigos que iban a comenzar en Ponferrada. Le pregunté al hospitalero si podrían dormir en el albergue cuando llegaran en el bus. El hospitalero me dijo que sí que no había ningún problema, eso sí, que llegaran antes de cerrar el albergue a las 22:30H. Yo había llegado desde Rabanal del Camino y ellos comenzarían al día siguiente desde Ponferrada. No hubo ningún problema. Llegaron antes de la hora de cierre y al día siguiente salimos juntos por la mañana. El hospitalero me dijo que estaban esperando a un grupo de peregrinos que llegarían sobre las diez y que también comenzarían mañana. Esto fue en el mes de septiembre. Ahora estamos en abril y ¿usted cree que puede haber caminando 210 peregrinos que llegarán hoy a dormir al albergue de Ponferrada? Vamos hombre, no se lo cree usted. Le comento lo de 210 peregrinos porque el albergue de Ponferrada tiene esas plazas y quizás tenga más. Si la tal sra. Pereira quería alojarse en el albergue para comenzar mañana, ¿usted cree que le quitaría una cama al que viene caminando? No me fastidie, hombre.
Volviendo a ese señor que vive en el albergue por circunstancias que desconozco, le diré que es un señor jubilado de casi setenta años. La grosería y el descalificamiento al que está habituado son unas de sus cualidades principales. Mire usted algunos foros sobre el albergue de Ponferrada y verá lo que cuentan de él. Tal vez dos o tres comentarios serían casuales pero es que se repiten desde varios años. No es hospitalero ni voluntario.
Cuídese sr. González y cuando lance sus dardos asegúrese dónde está la diana para dar en el blanco.
Que tenga usted un buen día.
Sr. José María – Francisco González – 24/04/2010 20:02
Sr. José María:
No sé si me habré desbocado o no en mi intervención.En todo caso,estoy juzgando o prejuzgando una actitud que se desprende de unas palabras,no a una persona de lo cual líbreme el Bonaerges. Y yo no he insultado a nadie como ha hecho la Sra. Pereira llamando al hospitalero “cretino” y “grosero”.´Por cierto,una pequeña licencia ya que Vd. sabrá que en gallego, Pereira, significa Peral. Pequeña licencia como la que se toma Vd. llamándome Paco y no Francisco,lo cual tampoco tiene importancia. Si alguien da una opinión en un lugar público como este, también debe de estar preparado para que otros no estemos de acuerdo.
Es muy fácil insultar a las personas que no pueden defenderse.Si yo tuviera ese problema,antes de empezar a andar,me dirigiría al albergue y hablaría directamente con ese señor y no entraría a saco en este foro. Y en todo lugar,conocemos solo la versión, de una de las partes.Se ve que a uno le gusta hacer de abogado del diablo.
He dormido varias veces en el albergue de San Nicolás y SIEMPRE me han atendido hospitaleros voluntarios.Y si Vd.tiene una mala experiencia de ese albergue,yo la tengo buena,lo cual no quiere decir que ni Vd.ni yo estemos en posesión de la verdad absoluta.
Y sì es cierto (en eso le doy la razón) de que en el albergue de Ponferrada dejan entrar a personas que todavía no han empezado a caminar.Pero como yo no estoy de acuerdo en ese proceder,las veces que he iniciado el camino,esa primera noche siempre he ido a dormir a un lugar alternativo.Le puedo comentar que yo si he visto dormir personas en Ponferrada en el suelo y las literas ocupadas por personas venidas en tren.
Pero vuelvo a decirle que en el camino no se reservan literas en los albergues de peregrinos (otra cosa son los privados a los que yo considero negocios de hostelería).
Y ya por último, si yo fuera a empezar el Camino mañana, lo que haría es compartir mi alegría con todos vosotros y no entraría a saco en este foro con mensajes tipo al que he respondido.
Pero es que uno ya está harto de escuchar de si el hospitalero es un grosero, si no hay calefacción, si las sabanas no están precintadas, si no hay…etc etc en vez de contar las buenas vivencias del camino de cada uno. Lo siento, pero leer la última frase me ha encendido “Y lo peor es que me toca dormir en un hostal”. Y qué? digo yo.
Cuídese Vd. también. Y por mi parte, le añado, de corazón y desde la discrepancia: BUEN CAMINO
Sr. Francisco González – Santos. – 26/04/2010 13:30
Sr. Francisco González:
En primer lugar disculpe usted por tomarme la licencia de nombrarlo familiarmente Paco, forma hipocorística de Francisco, cuando usted y yo no nos conocemos de nada, al menos eso creo yo. Solamente de leerlo en algunos correos conozco su trayectoria en este foro; foro en el que se reciben al día opiniones de todo tipo de asuntos, relacionados con el camino. Lo mismo le digo, que ha de estar preparado para leer opiniones de las que usted no ha de estar de acuerdo.
Vuelvo a insistir, y disculpe usted, que ha estado desbocado, además, de encendido y precipitado en sus declaraciones.
No ha leido bien mi anterior mensaje porque, si vuelve a leerlo, usted leerá que dije que no sabemos la conversación que la señora Pereira, no Peral, mantuvo con ese individuo que, no es hospitalero ni tampoco un voluntario.
Tampoco en ningún momento dije que yo tuviera una mala experiencia en el albergue de San Nicolás de Flüe, de Ponferrada. Dije: “He dormido tres veces en el albergue de Ponferrada y las tres veces le he visto unos modos y formas que dejan bastante de desear para alguien que pudiera ser un hospitalero o un voluntario que va a ayudar unas horas”. Esto no es motivo de haber tenido una mala experiencia por mi parte. Le he visto, hacia otros peregrinos, malos gestos y modales. Lo que ocurre es que usted se precipitó en sus declaraciones encendido por lo que dijo la sra. Pereira y que a usted como buen peregrino y hospitalero, quizás un poco excesivamente purista, le ha endemoniado.
Las tres veces que estuve en el albergue de Ponferrada, también me atendieron hospitaleros voluntarios, españoles y extranjeros, pero en ningún momento me atendió ese individuo. Ví cómo “hablaba” con peregrinos con pocas maneras educativas. Pregunté al hospitalero y me dijo que vivía en el albergue que no era hospitalero y no me dijo más pero me dio a entender que él no estaba de acuerdo con la actuación de ese individuo. Por esto mismo y lo ya contado puedo entender perfectamente a la sra. Pereira en su queja.
El que usted esté o no de acuerdo con la decisión del albergue de Ponferrada en actuar de ese modo, por dar cobijo a los peregrinos que están aún frescos, no es asunto suyo. Vuelvo a repetirle que no ha leido con atención lo que he escrito. Dije: “Ahora estamos en abril y ¿usted cree que puede haber caminando 210 peregrinos que llegarán hoy a dormir al albergue de Ponferrada? Vamos hombre, no se lo cree usted. Le comento lo de 210 peregrinos porque el albergue de Ponferrada tiene esas plazas y quizás tenga más. Si la tal sra. Pereira quería alojarse en el albergue para comenzar mañana, ¿usted cree que le quitaría una cama al que viene caminando? No me fastide, hombre”. Pues esto mismo, sr. González, que en el mes que estamos por mucho peregrino que esté caminando, en el albergue de Ponferrada no va a haber problema de plaza y por lo tanto, en caso de que la sra. Pereira se alojara en el albergue no le quitaría la cama o plaza a ningún peregrino que llegara caminando desde hace varios días. A veces se lía la madeja cuando no hay necesidad. Otra cosa sería si estuviésemos en los meses de julio y agosto, entonces tendría razón en su queja.
Mire, ni tan siquiera ha leido bien su correo porque en ningún momento me refiere lo de que no se reservan literas en los albergues. Al estar usted, tal vez, algo ofuscado me dice como una iteración que en el camino no se reservan literas en los albergues de peregrinos…
Señor González, sé bien que en los albergues de peregrinos, de donativo, no se reservan literas a nadie.
Tal como dijo usted, en este foro público se admite de casi todo y debemos estar preparados para lo que nos guste y no nos guste.
“Pero es que uno ya está harto de escuchar de si el hospitalero es un grosero,si no hay calefacción, si las sabanas no están precintadas, si no hay… etc, etc en vez de contar las buenas vivencias del camino de cada uno.Lo siento,pero leer la última frase me ha encendido: Y lo peor es que me toca dormir en un hostal”. Y qué? digo yo”. Usted mismo lo reconoce, ésto es lo que lo ha encendido y me relata su experiencia personal como hospitalero. Experiencia que no viene a cuento y mete en el mismo saco lo que no tenía que meter.
Y mire, yo también le doy la razón, con respecto a la frasecita de marras: “Y lo peor es que me toca dormir en un hostal”. Pues no ocurre nada si el primer día se duerme en el hostal pero, por otra parte, ¿por qué no iba a poder dormir en el albergue? Estamos hablando del albergue de Ponferrada, no de otro albergue con menos plazas y, estamos en el mes de abril no de julio o agosto.
Señor Francisco González, espero que nos encontremos algún día en el camino. Usted como hospitalero y yo como peregrino, o viceversa. Quiero intentarlo.
Buen Camino.
Sr.Santos – Francisco Gonzalez – 26/04/2010 18:12
Sr.Santos:
No dude Vd que será un verdadero placer encontrarnos algún día por esos caminos de Dios.Y puede Vd. llamarme Paco, que así lo hacen mis amigos, simplemente he puesto un ejemplo.
Buen Camino.
Pd.A lo mejor estoy un poco obtuso,pero no creo que haya hablado en este hilo de mi experiencia como hospitalero.Por cierto,sepa que a día de ayer, se expidieron 90 credenciales por hora lo que le puede dar una idea de las personas que hay ahora caminando.
Re: Sr.JoseMaria – Amanda – 26/04/2010 13:09
Perdonad que me meta en lo que no me llaman.
Creo que el asunto aquí no es intentar faltarse de la forma más sutil posible para librarse de la respuesta, sino de ayudar en la medida de lo posible a esas personas que escriben desde su ignorancia.
Estoy de acuerdo con que hay que respetar, tanto un lado como otro. Si el hospitalero fue grosero sus motivos tendría (ya que supongo que en años xacobeos todo es más irritante)y si se quiere empezar el Camino se ha de hacer con la mirada fija en el horizonte, sintiendo la belleza y la energía y no sacando las uñas. Y si la señora Pereira se sintió tan ofendida también tendría sus motivos, quizá esté en el Camino, en este momento, por motivos de fe, o por un golpe repentino de la vida y se siente igualmente irritable.
A si que mi opinión, aunque ya sea tarde, es que tenemos que aprender a VIVIR en el Camino y a dejar nuestra vida anterior fuera de él. Todos ganaremos salud, paz, y una magia que solo existe en esta senda y que sólo puede ser creada si las almas de los peregrinos está verdaderamente limpia.
Buen Camino a todos!

Entradas relacionadas
Asciende un 12% el número de peregrinos en el Albergue de Jesús y María de Pamplona
Nigrán apuesta por habilitar como albergue de peregrinos el Pazo de Pías