Formación para hospitaleros de albergues de peregrinos - Camino de Santiago

Formación para hospitaleros de albergues de peregrinos

La Catedral de Santiago y el Xacobeo organizan un curso de formación para hospitaleros para mejorar la atención al peregrino

Este encuentro pretende ser el punto de inicio para “un nuevo diálogo permanente entre todos los agentes implicados en la peregrinación”

Formación para hospitaleros de albergues de peregrinos

El próximo 7 de febrero se celebrará en Santiago un curso de formación dirigido a los hospitaleros del Camino de Santiago, organizado por la Catedral y el Xacobeo con el fin de mejorar la atención al peregrino en todo el Camino.

Según informan, el curso está organizado conjuntamente por la Oficina de Acogida al Peregrino de la Catedral de Santiago y Turismo de Galicia, a través del Xacobeo.

Esta iniciativa surge, según destacan los organizadores, “como consecuencia de la preocupación que desde la Catedral se tiene en relación a la mejora continua en la atención al peregrino que llega a Santiago”.

En este sentido, la Oficina de Acogida desarrolla actividades dirigidas a los peregrinos tales como ciclos de conferencias, conciertos y exposiciones. Se trata, en definitiva, de que los peregrinos, y otros visitantes, “encuentren no sólo la requerida atención material, sino también un apoyo a la experiencia personal que supone la peregrinación, ayudando a dotarla de verdadero contenido humano y espiritual”, destacan.

Este encuentro, organizado a modo de curso de formación, pretende ser el punto de inicio para “un nuevo diálogo permanente entre todos los agentes implicados en la peregrinación”, en especial la figura del hospitalero, “heredero de una figura histórica básica en la tradición jacobea”, añade.

Así, podrán participar en él hospitaleros voluntarios del Camino y voluntarios locales en Santiago, responsables y trabajadores de albergues privados e institucionales, propietarios de otros establecimientos que atienden a peregrinos, tales como restaurantes o comercios, agentes de desarrollo local y trabajadores de puntos de información.

Leído en El Correo Gallego

“Ser hospitalero es intentar amar a los demás sin esperar que te quieran, a personas que quizás no veas nunca más”. (Carmen)

“La vivencia de ser hospitalero es una etapa a más en tu vida donde despiertas para el grande y el maravilloso mundo espiritual y personal que cada uno tiene”. (André)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.