Más peregrinos en Santa Marta de Tera, Zamora - Camino de Santiago

Más peregrinos en Santa Marta de Tera, Zamora

Albergue de Peregrinos de Santa Marta de Tera

Crecen los usuarios del albergue de Santa Marta, referente jacobeo

La mayor parte de los peregrinos llega procedente de Granja de Moreruela por el camino mozárabe

Las modernas instalaciones del albergue de peregrinos de Santa Marta de Tera han convertido a este centro en referente en el Camino Sanabrés. Así lo atestiguan los visitantes que pernoctan en la que fuera antigua casona, donada por un vecino, y que pasó a ser albergue municipal tras su remodelación con ayudas de las administraciones públicas.

En la actual temporada, el incremento de peregrinos que realizan el Camino de Santiago por esta vía desde la Granja de Moreruela viene dejando muestras llenas de elogio, como una buena parte de ellos reflejan en el libro de visitas.

Limpieza y disposición

Es precisamente la limpieza de las instalaciones y la esmerada disposición de los elementos e infraestructuras para el descanso del viajero lo que centra todos los parabienes de los visitantes. Al igual que la contemplación al templo de referencia en el Camino Mozárabe Sanabrés.

El albergue de peregrinos de Santa Marta de Tera, que se ubica en las inmediaciones de la iglesia románica, ocupa una superficie de 152 metros cuadrados distribuida en dos dormitorios con un total de 13 plazas, refectorio y cocina equipada con menaje, lavadora, vitroceramica, microondas, frigorífico, los aseos y baños para discapacitados, así como un patio en el que se halla un lavadero y la zona para las bicicletas.

También se ha pensado en las nuevas tecnologías, con el acceso a la red a través de wifi, aunque desde el propio edificio del Ayuntamiento, en las inmediaciones.

Los peregrinos abonan un precio módico de 5 euros para permitir el mantenimiento de estas instalaciones en el camino jacobeo.

Leído en La Opinión

1 comentario en “Más peregrinos en Santa Marta de Tera, Zamora”

  1. No es oro todo lo que reluce. El hospitalero se ha hecho dueño y señor del luga, hace y deshace a su antojo, para que la cosa funcione el responsable tendría que ser reemplazado casa 15 o 30 días. Este señor a veces supera las plazas permitidas, tirando colchones hasta en la cocina y sirve comidas si tener los permisos adecuados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio