Un mes de mayo excepcional en el Camino de Santiago

Un mes de mayo excepcional en el Camino de Santiago

Un mayo espectacular aproxima al Camino a las cifras del Año Santo

Dos peregrinos en la localidad coruñesa de Fisterra, junto a la playa

Todavía es pronto para asegurarlo, pero 2015 podría pasar a la historia del Camino de Santiago de mantenerse la afluencia de peregrinos registrada en los cinco primeros meses del año.

Nunca llegaron a Compostela tantos caminantes como el pasado mayo, cuando culminaron la ruta 31.073 personas, lo que mejora la cifra del último Jacobeo, el de 2010, cuando la finalizaron 28.849. Este sobresaliente dato ha propiciado un empujón en el acumulado del año, con 56.636 peregrinos. En este caso, el número es ligeramente inferior al obtenido hace un lustro (57.127), pero el volumen de extranjeros parece no encontrar techo y aún está por delante la temporada más intensa: el verano.

En el Camino cada vez se habla más en inglés, alemán, portugués o italiano, entre otras muchas lenguas. Durante el mes de mayo, el 71 por ciento de los peregrinos procedían de fuera de España. Sólo el 29 por ciento eran nacionales. Esta situación es la que explica el auge que está viviendo el fenómeno jacobeo en la actualidad, récord tras récord mientras no deja de ser promocionado desde Corea del Sur a Colombia, un país donde —al igual que en México— el Camino es visto como un ejemplo a imitar. Aunque hay quien ha elevado la voz de alarma ante este incremento, los expertos aseguran que no existe aglomeración a excepción de jornadas puntuales en época estival.

Por nacionalidades, los alemanes se situaron en cabeza en mayo de forma muy destacada con casi el 12 por ciento de «compostelas» entregadas, la credencial que certifica haber completado al menos los últimos 100 kilómetros a pie o 200 en bicicleta. Son segundos los portugueses con el 7,36, seguidos de los italianos (7,23) y los estadounidenses (6,54).

Países en los que hace un año se observaba un gran potencial de crecimiento comienzan a posicionarse entre los diez primeros de la clasificación. Es el caso de Brasil, que asciende al noveno. En los quince que más peregrinos aportan están representados cuatro de los cinco continentes al estar presentes Australia y la citada Corea.

La explicación de este aumento generalizado no es única, sino que influyen diversos factores, además de la intensa promoción realizada desde la llegada de Nava Castro al frente de la Agencia de Turismo de Galicia como principal referente de este sector con el que se intenta desestacionalizar la afluencia de viajeros. La película «The Way» ha sido clave para los estadounidenses, de la misma manera que el best seller «Bueno, me largo» lo ha supuesto para los alemanes o «El peregrino» del escritor Paulo Coelho para los coreanos.

La intensa peregrinación de los vecinos portugueses está consolidando al Camino Portugués como el segundo más seguido después del inalcanzable Camino Francés. Esta vía fue la escogida por el 66 por ciento de los peregrinos en mayo (20.521) y, a continuación, se situó la opción lusa que atraviesa la provincia de Pontevedra con el 18,60 por ciento (5.779), muy por encima del resto de alternativas: la Vía de la Plata (4,61 por ciento), el Camino del Norte (4,20) o el Primitivo (3,49 por ciento).

Leído en ABC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en “Un mes de mayo excepcional en el Camino de Santiago”

  1. Pues no sé dónde se meten porque este mayo ha sido el más flojo de los últimos 10. Está muy bien que se hable de llegados a Santiago pero eso es gente que hace esa última etapa: ¡Siempre va a haber gente llegando! Los que estamos desde Roncesvalles hasta León no hemos visto esos peregrinos…

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.