Plan para potenciar el Camino de Santiago en Asturias - Camino de Santiago

Plan para potenciar el Camino de Santiago en Asturias

Además, el Principado tiene previsto mantener encuentros con otras comunidades autónomas o regiones para intentar promcionar de forma conjunta la ruta jacobea

Camino del Norte en Asturias
Camino del Norte (Foto: José Antonio Gil Martínez – Flickr)

El Gobierno del Principado de Asturias impulsará un plan especial en torno a los 560 kilómetros del Camino de Santiago a su paso por Asturias (unos 62 kilómetros del Camino del Salvador, 340 kilómetros del Camino del Norte y 140 kilómetros del Camino Primitivo) para poner en valor sus albergues, redes viarias, elementos patrimoniales y la señalización como revulsivo para promocionar la ruta jacobea con fines turísticos y culturales.

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha realizado estas declaraciones antes de presidir la reunión convocada en el seno del Gobierno regional para marcar el cronograma de trabajo de esta iniciativa que espera estar lista para su aprobación en el próximo mes de septiembre.

Tras esta primera reunión, en la que han intervenido responsables de seis consejerías y once direcciones generales, la intención del Principado es contactar con representantes de la Iglesia Católica, la Federación Asturiana de Concejos (FACC), la Universidad de Oviedo y de colectivos y asociaciones ligadas al Camino para escuchar sus reivindicaciones y propuestas para la elaboración de este plan.

Martínez ha señalado la necesidad de promocionar el Camino de Santiago a su paso por Asturias tras la aprobación por la Unesco el pasado 5 de julio de que el Camino de Santiago de Compostela, inscrito en su Lista de Patrimonio Mundial en 1993, se llame ahora Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y caminos del Norte de España.

Ha recordado que los 560 kilómetros de esta ruta a su paso por Asturias cuentan con un área de protección en las zonas no urbanas de treinta metros.

El portavoz del Gobierno del Principado ha asegurado que este plan supondrá un “revulsivo” en cuanto a la promoción de la región, la puesta en valor de su patrimonio cultural que, según ha reconocido, “necesita” intervenciones para la mejora en el ámbito de la ruta a su paso por Asturias.

Martínez ha apuntado que la cifra global de inversiones para la mejora de los albergues, el patrimonio, las redes viarias, la señalización y otras cuestiones no se podrá facilitar hasta que se hayan escuchado todas las demandas de los interesados y realizado todos los estudios.

Por último, ha destacado el valor turístico y económico que supone el Camino de Santiago ante los datos que indican que se han multiplicado por diez la ocupación de los albergues en municipios como los de Ribadesella o El Franco.

EFE / La Nueva España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.