Los coreanos, peregrinos de invierno - Camino de Santiago

Los coreanos, peregrinos de invierno

Desde hace seis años, este país asiático toma el Camino de Santiago durante el invierno. Son sus vacaciones. Su falta de conocimientos e imprudencia ha obligado a cerrar hasta la primaver la etapa más dura, la de Roncesvalles por el camino tradicional.

Peregrinos coreanos en el Camino de Santiago
Peregrinos coreanos en el Camino de Santiago

El Camino de Santiago bien podría llamarse en enero «el Camino de Corea del Sur». Una vez más —y van seis años— los ciudadanos de este país asiático lideran las estadísticas de la peregrinación jacobea entre los extranjeros. A lo largo del mes de enro, llegaron a Compostela 170 surcoreanos, el 13% del total, muy por encima de la siguiente nacionalidad, los italianos con 6,6%. En todo 2006, hace una década, terminaron su itinerario 84 personas originarias de Corea. En 2015, fueron 4.072.

Detrás de este auge está el «best seller» de su compatriota Kim Hyo Sun de 2011, que incluso grabó un reality show. El éxito de algunos libros o películas ha despertado este interés masivo por el Camino en diferentes lugares del mundo como Alemania o Estados Unidos.

En el caso de Corea del Sur, enero es elegido por coincidir con parte de sus vacaciones, que no siguen el patrón estival al que estamos acostumbrados en España. A contracorriente, se decantan por un mes con poca afluencia de peregrinos debido a las duras condiciones que impone el invierno.

En 2007, Corea no aparecía en enero en los registros de la Oficina del Peregrino; en 2008 se anotaron 11 personas, 51 en 2009, 60 en 2010, 64 en 2011, 103 en 2012, 118 en 2013, 120 en 2014 y 202 en 2015.

No obstante, el recién concluido enero de 2016 es el enero con más caminantes de la historia, incluso por encima del Año Santo 2010. Ha finalizado con 1.307 «compostelas» entregadas por el santuario del Apóstol, el 55,6% de ellas a forasteros. En el último Xacobeo la cifra fue de 1.169. Entre las 51 naciones de procedencia, se cuela entre los diez primeros puestos China, en octavo lugar, dato a tener en cuenta para el futuro vistos los precedentes.

Aunque todos son bienvenidos en la Catedral compostelana, estos cambios de tendencias tan acentuados están obligando a las administraciones a replantarse algunos aspectos. Incluso para la Iglesia supone un desafío pastoral.

El mayor contratiempo hasta ahora se ha vivido en Navarra, donce el Gobierno Foral ha decidido este año cerrar por primera vez la etapa más dura del Camino, la que va desde Saint-Jean-Pied-de-Port hasta Roncesvalles por el camino tradicional, para evitar peligros derivados del desconocimiento del terreno, la imprudencia y la osadía de los surcoreanos, que en muchas ocasiones se echan a andar por zonas montañosas sin la preparación ni la indumentaria adecuada.

Caso omiso a los consejos

De nada sirve la labor de asesoramiento que se intenta hacer desde la Asociación Coreana de Amigos del Camino que preside Diego Yoon, y que sirve como primer contacto con el Camino antes de iniciar la marcha. Ya lo denunciaron en un reciente encuentro de asociaciones de amigos del Camino vecinos de Estella.

Pese a las advertencias y consejos, incluso desde la Embajada de Corea en España, las continuas incidencias de peregrinos perdidos en medio de la nieve y el riesgo que su búsqueda representa para los equipos de rescate han propiciado esta drástica decisión, vigente entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo.

Durante ete periodo es obligatorio tomar vía alternativa por Valcarlos.

Abraham Coco / ABC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en “Los coreanos, peregrinos de invierno”

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.