A Rúa abrirá su albergue en dos viejas viviendas de profesores - Camino de Santiago

A Rúa abrirá su albergue en dos viejas viviendas de profesores

Edificio de las antiguas viviendas de los maestros, dos de ellas adaptadas para el albergue rués
Edificio de las antiguas viviendas de los maestros, dos de ellas adaptadas para el albergue rués

El servicio para peregrinos, pendiente de una autorización de la Junta, estará operativo en un mes

Las dos viviendas que en su día fueron habitadas por los maestros de A Rúa fueron adaptadas a las exigencias de la Agencia Turismo de Galicia para servir de albergue. Lo anunció este domingo el alcalde, Luis Fernández Gudiña, quien explicó que apenas faltan un par de detalles y la colocación de dos mesas, que ya fueron solicitadas. Así las cosas, los pisos estarán listos para su utilización para los peregrinos esta semana.

Sin embargo, para que el albergue rues pueda abrir sus puertas aún restará un trámite burocrático, la autorización de la Administración autonómica. Este no debería demorarse en exceso, según estiman en el Ayuntamiento de A Rúa, pues argumentan que las exigencias fueron debidamente cumplidas, calculando que el nuevo servicio debería estar operativo en un plazo no superior al mes.

El regidor rues apostó por la inmediata apertura del albergue, pues es consciente de que el número de peregrinos aumentará con la llegada del buen tiempo. “Sabemos que en primavera y verano vendrán más peregrinos por el Camino de Invierno“, dijo.

No le falta razón al alcalde valdeorrés, según las estadísticas de 2018 que maneja la Oficina del Peregrino, en Santiago de Compostela, la afluencia de peregrinos aumentó a partir de marzo, siendo los meses de junio y julio los que sellaron el mayor número de Compostelas de esta ruta. Entre febrero de 2018 y el mismo mes de 2019 registró 709. Estos son los números que facilita el citado servicio, muy distintos de las estimaciones realizadas por la Asociación de Amigos del Camiño de Santiago por Valdeorras, que preside Asunción Arias Arias. Según este colectivo, en 2018 pasaron 5.000 y atribuye la diferencia a que muchas credenciales de los usuarios no llevan el sello del Camino de Inverno.

La apertura del albergue de A Rúa ampliará en 26 plazas la actual oferta de alojamientos de la comarca: Xagoaza-O Barco (16) y Vilamartín (44), siendo la escasez de lugares para pernoctar es el principal hándicap que afronta el Camino de Invierno.

Cierres de madera para mejorar la imagen de la ruta

El taller de empleo Camiño de Inverno, en el que participan los municipios de Petín, A Rúa y O Barco, continúa la línea de embellecimiento de la ruta. Puede observarse en el cierre de madera colocado para evitar a la vista los contenedores del parking existente entre la avenida Conde de Fenosa y el Malecón.

Leído en La Región

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.