1.854 pernoctaciones y cinco meses abierto en 2020, la realidad del albergue de peregrinos municipal de Burgos - Camino de Santiago

1.854 pernoctaciones y cinco meses abierto en 2020, la realidad del albergue de peregrinos municipal de Burgos

De los que descansaron en el albergue municipal el año pasado, el 75% fueron extranjeros y el 31,55% eran mujeres, según los datos recogidos por la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Burgos

El albergue de peregrinos municipal de Burgos registró 1.854 pernoctaciones en los cinco meses que abrió en 2020, lo que supone 26.317 menos que en 2019 cuando se contabilizaron un total de 28.171 peregrinos. Ello supone una bajada «muy drástica» si se compara con años anteriores, según afirma desde la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Burgos.

La pandemia del coronavirus provocó que sus instalaciones se cerraran en marzo, y el centro solo pudo reabrir durante los meses de septiembre y octubre.

Respecto a la nacionalidad de los peregrinos que se hospedaron en la Casa de los Cubos en 2020, solo el 25 por ciento procedía de España. De los 456 españoles que recorrieron el Camino de Santiago, la mayoría residían habitualmente en Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid y Andalucía.

En cuando al resto de visitantes, 1.398, eran extranjeros y procedían, en su mayoría, de Italia, Francia, Alemania, Brasil y Reino Unido.

Por otra parte, en 2020, el número de peregrinos que hicieron el Camino de Santiago superó en más del doble al de las peregrinas. 1.269 hombres pernoctaron en el albergue burgalés, en comparación con las 585 mujeres que durmieron en el mismo centro, un 31,55 por ciento del total, según los datos registrados por la asociación.

El Camino de Santiago es una ruta internacional que atrae a muchos turistas a Burgos de dentro y fuera de las fronteras españolas. Prueba de ello es que la Casa de los Cubos suele albergar, año tras año, a más peregrinos extranjeros que nacionales. En 2020, el 75 por ciento de las pernoctaciones eran de personas extranjeras, y ese porcentaje fue aún más alto en 2019, cuando llegaron al 80 por ciento.

Leído en Burgos Conecta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.