‘Escuelas Peregrinas’, la propuesta para acercar el Camino de Santiago a los escolares - Camino de Santiago

‘Escuelas Peregrinas’, la propuesta para acercar el Camino de Santiago a los escolares

Mondoñedo, Lugo - Camino del Norte :: Guía del Camino de SantiagoLos centros educativos por los que pasa el Camino de Santiago Francés en Aragón tiene una iniciativa pionera, cuyo propósito es mostrar a los niños la importancia de esta ruta.

El proyecto “Escuelas Peregrinas” pretende difundir una mayor conciencia e identidad jacobea no solo entre los escolares sino también entre sus familias. Para ello, se ha creado una publicación en la web de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Jaca, que se distribuirá en las escuelas y servirá también como guía didáctica para los profesionales de la educación.

Una iniciativa para preservar el patrimonio cultural

El Camino de Santiago está conformado por una serie de rutas de peregrinación cristiano medieval. Se trata de un recorrido lleno de entusiasmo, de fervor, arrepentimiento, de hospitalidad, de expresión artística y de cultura, que ilustra elocuentemente las raíces espirituales del Viejo Mundo.

Aunque un gran número de personas realizan la ruta jacobea por motivos lúdico-deportivos, la motivación que más les atrae sigue siendo de tipo espiritual. Por tanto, el proyecto tiene como objetivo dar a conocer sus datos históricos, espirituales y culturales a los escolares.

Según Luis Castillo, CEO de EducalinkAPP, la enseñanza religiosa es un aspecto básico en la formación integral de los estudiantes, así como un elemento imprescindible para el derecho de la libertad religiosa y el desarrollo de la conciencia. De esta manera, respondemos a las necesidades más profundas y radicales del ser humano: la búsqueda de la verdad y la verdad universal y única.

El proyecto combina imágenes y dibujos que llaman la atención sobre todos a los más pequeños. El presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca destacó que “abarca los puntos más importantes”, como la historia del Camino Francés, los lugares por las que pasa, la simbología de la ruta, entre otros. Aunque esta iniciativa está principalmente dirigida al público infantil, también esperan llegar a las familias y todas las personas interesadas.

Una invitación para conocer el Camino

El material didáctico propuesto ha tenido una buena acogida en los centros escolares de la comarca de la Jacetania y se espera que una vez terminada la crisis sanitaria, los estudiantes también formen parte de este recorrido.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta algunas recomendaciones previas, ya que el Camino de Santiago no solo requiere de fé, sino también de una preparación para desarrollarlo con éxito. Además de utilizar gorro y ropa ligera, los peregrinos deben llevar un equipo básico que incluya analgésicos, ungüentos para picaduras de mosquitos y protección solar para evitar lesiones como las quemaduras solares.

Las quemaduras solares provocan sensibilidad y enrojecimiento de la piel. Por ello, la especialista en Cuidado Personal de SUPERGUAPAS, Alicia Gamboa, advierte que el protector solar se utiliza 30 minutos antes de la exposición al aire libre, incluso en días nublados. “El factor de protección recomendado es de entre 30 y 50, según el tipo de piel. Para evitar labios agrietados, podemos usar vaselina”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio