Amigos del Camino prevé que en julio se dispare la reserva en los albergues - Camino de Santiago

Amigos del Camino prevé que en julio se dispare la reserva en los albergues

 Peregrinos en Pontevedra
Peregrinos en Pontevedra

“Lo importante es que empezamos”. Así resume el presidente de la Asociación de Amigos del Camino Portugués a Santiago, Tino Lores, el regreso de la actividad de los albergues. Después de una larga pandemia, Pontevedra recupera su esencia con el Camino de Santiago que cada año acerca a cientos de peregrinos a conocer los rincones de Galicia.

Lores confía en que la relajación de las medidas como el uso de las mascarillas y el avance de la vacunación sirva para “recuperar poco a poco” y espera que “se normalice en las próximas semanas” aunque destaca que “lo importante es que empezamos”.

Con las medidas de aforo que solo les permite “30 camas de ocupación”, el presidente de la asociación asegura que junio ha sido un mes “flojo, porque no hemos llegado a ocuparlas”, pero mantiene la esperanza en que el verano y el buen tiempo hagan del Año Xacobeo la atracción masiva a Galicia. Por el momento, la actividad vuelve lenta pero continuada.

La apertura de fronteras es uno de los aspectos clave a la hora re comenzar a llegar las habitaciones de los albergues. “De momento hay pocos extranjeros, son sobre todo españoles aunque empieza a haber bastante portugués, y algún italiano y alguno despistado”, resume en relación a los clientes que van apareciendo en estos días.

Normativa

Tras su recuperación, los albergues han tenido que modificar su aforo y medidas de seguridad, aunque Tino Lores reconoce que no es excesivamente diferente al año anterior. “Seguimos respetando la distancia de seguridad, mascarilla en interior. Lo mismo que teníamos el año pasado”. Sí hay diferencia en la cantidad de clientes que pueden ocupar las habitaciones, que por el momento se ve reducido al 30%, por lo que la gran mayoría de las camas se mantienen precintadas a la espera de que “la Xunta abra más” dice.

De cualquier modo, la eliminación de mascarillas en el exterior trae consigo una dosis más de esperanza en este regreso paulatino. También la vacuna generará más peregrinación. “Con las vacunas abren fronteras y empieza a haber garantías la gente se anima”.

Tino Lores reconoce que este regreso está siendo “una alegría” para las empresas del Camino de Santiago, que están sufriendo desde hace quince meses las consecuencias de la crisis sanitaria. “Tener el albergue abierto sin peregrinos es muy triste”, afirma el presidente.

Leído en Diario de Pontevedra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.